Skip to main content

Ingeniero hackeó web de aerolínea y recuperó maleta perdida

Un deficiente servicio de atención al cliente puede ser tan o más frustrante que extraviar el equipaje tras un viaje en avión. Pero la combinación de factores fue insoportable para un usuario indio, que hackeó la web de su aerolínea para recuperar una maleta perdida.

La historia fue compartida en sus redes sociales por el ingeniero de software Nandan Kumar y posteriormente certificada por BBC. La empresa de la negligencia fue IndiGo Airlines, líder local en tráfico de pasajeros y una de las más grandes del sector en Asia.

Según el testimonio del hombre de 28 años, la firma se negó a ayudarle a rastrear a la persona que tomó equivocadamente su equipaje en la correa transportadora. ¿Lo peor? Solo lo advirtió a llegar a casa, pues las maletas eran idénticas.

Agobiado por el nulo respaldo de la empresa, tomó medidas extremas. «Después de varios intentos fallidos, mi instinto experto me hizo pulsar el botón F12 para abrir la consola de desarrollador en el sitio web de IndiGo», relató.

Tras comprobar los registros, logró identificar los nombres de los pasajeros y sus números de documento nacional de identidad (DNI). Cuando les dio algunas pistas a los empleados de la firma, nuevamente se negaron a ayudarlo, reclamó.

Finalmente, dio con el número de teléfono del pasajero que pudo llevarse su maleta, lo contactó e intercambiaron sus pertenencias. “En ningún momento, el sitio web de IndiGo se vio comprometido», sostuvo.

La empresa se limitó a aclarar que “el equipo de atención al cliente siguió el protocolo al no compartir los datos de contacto de los pasajeros, de acuerdo con las políticas de privacidad de datos». Además, aseveró que, pese a todo los intentos, “las llamadas quedaron sin respuesta”.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Asus está lanzando una RTX 4060 tan grande como la RTX 4090
asus rtx 4060

Asus está aprovechando su diseño de enfriador ROG Strix para tarjetas gráficas de la serie RTX 40, hasta la mísera RTX 4060. Asus está convirtiendo lo que debería ser una GPU compacta de dos ranuras en un gigante de 3.1 ranuras, que coincide con el tamaño de su ya masivo modelo RTX 4090 Strix.

Para ser justos con Asus, el modelo RTX 4060 es ligeramente más pequeño: 3.1 ranuras en comparación con 3.5 ranuras en la versión RTX 4090. En cualquier caso, ese es un refrigerador masivo para una tarjeta gráfica relativamente dócil. Esta no es la recientemente lanzada RTX 4060 Ti, aunque también está recibiendo el tratamiento de triple ranura, sino la próxima RTX 4060, que está programada para lanzarse en julio.
Asus
El precio de lista de la RTX 4060 es de $ 300, pero Asus probablemente cobrará una prima por su diseño ROG Strix. Asus tiene dos modelos ROG Strix disponibles, ambos con el mismo enfriador, pero uno viene overclockeado de fábrica. Puede esperar que el diseño sea un poco más caro.

Leer más
El rival ChatGPT de Google acaba de lanzarse en la búsqueda
google sge rival de chatgpt

Desde que Microsoft comenzó a integrar ChatGPT en la búsqueda de Bing, las alarmas han estado sonando en Google. Ahora, sin embargo, el gigante tecnológico ha comenzado a implementar su propia herramienta de inteligencia artificial generativa (IA) para los usuarios como parte de su intento de conservar su corona de búsqueda.

En una publicación de blog, la compañía explica que la nueva función (llamada Search Generative Experience, o SGE) es parte de los laboratorios de búsqueda de Google, que le permite probar ideas experimentales en la búsqueda de Google y proporcionar comentarios a la compañía. Google dice que su IA generativa "lo ayudará a eliminar parte del trabajo de búsqueda, para que pueda comprender un tema más rápido, descubrir nuevos puntos de vista y conocimientos y hacer las cosas más fácilmente".

Leer más
Cómo descargar Microsoft Office gratis (ahora Microsoft 365)

La suite de productividad más famosa de Microsoft, llamada 365 (antes conocida como Office) cuesta un mínimo $150 dólares, y las suscripciones te costarán $70 dólares al año (o más). Existen por ahí algunas buenas alternativas gratuitas,  pero lo mejor es que (aún) existen formas de obtener Microsoft Office –ahora conocida como Microsoft 365– sin costo. no son muchas, sí: pero algo es mejor que nada.

Nota: Por si no lo sabías, las suscripciones personales y familiares a Microsoft 365 están disponibles en todo el mundo desde el 21 de abril de 2020. Con ellas tendrás acceso a todo Office 365, además de las nuevas funciones. El costo de Microsoft 365 Personal es de $7 dólares mensuales, mientras que una familia de seis miembros puede contratar Microsoft 365 Family por $10 dólares mensuales.
Utiliza la aplicación web y móvil gratis

Leer más