Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Millones de cuentas de Google se encuentran en el mercado negro

Campos para introducir una contraseña.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Según una investigación llevada a cabo por Google y la Universidad de California, Berkeley, se ha confirmado que existen 1.9 billones (1.900 millones) de nombres de usuarios y contraseñas que se comercializan en el mercado negro, y que, además, el 25 por ciento de estas credenciales robadas, podrían utilizarse para acceder a una cuenta de Google legítima.

Según Business Insider, el informe utilizó los datos de propiedad de Google para investigar si las contraseñas robadas abrirían o no la puerta a las cuentas en funcionamiento. Desafortunadamente, se confirmó que pueden hacerlo, reafirmando así, la importancia de una seguridad en línea adecuada.

Por su parte, por medio de un artículo publicado en Google se afirmó, «mediante una combinación de reutilización de contraseñas a través de miles de servicios en línea y recolección selectiva, calculamos que entre el 7 y el 25 por ciento de las contraseñas robadas en nuestro conjunto de datos permitirían a un atacante iniciar sesión en la cuenta de Google de la víctima y así asumir su identidad en línea debido a la confianza transitiva».

Lamentablemente este el riesgo que se corre cuando se usa la misma contraseña en varios sitios y servicios, ya que, si te expones a una violación de datos en uno de ellos, los atacantes podrían relacionarte con nombres de usuarios conocidos o cuentas de correo electrónico y a su vez, tendrían la posibilidad de acceder a varias cuentas diferentes.

Hemos visto muchas infracciones que dejaron abiertas las contraseñas de los usuarios en los últimos años. Por ejemplo, en el 2012, millones de contraseñas encriptadas de LinkedIn se filtraron a la web, así como en octubre del 2013, alrededor de 3 billones (3 mil millones) de cuentas de Yahoo, se vieron afectadas por la misma razón.

Por su parte, los investigadores ofrecen algunos métodos diferentes que las personas pueden usar para proteger sus cuentas del acceso no autorizado. Por ejemplo, aconsejaron que puedes usar un administrador de contraseñas que cree una clave personalizada para cada sitio o servicio individual que visites, sin que ellos tengan que recordar cada uno.

También se considera una opción más segura y eficaz, emplear autenticación de dos factores, especialmente para cuentas importantes. Esto significa, que cualquier persona que tenga acceso desde un nuevo dispositivo también debe proporcionar un código que generalmente se envía a un teléfono inteligente o una cuenta de correo electrónico aprobada.

Por supuesto, elegir una contraseña segura es un buen comienzo. Las tres contraseñas principales de las filtraciones de texto sin editar analizadas en este estudio fueron: “123456”, “contraseña” y “123456789”, ninguna de las cuales se considera una contraseña sólida.

Recomendaciones del editor

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Cash App: violación de datos afecta a millones de clientes en EE.UU.
cash app violacion de datos afecta a millones clientes en eeuu

Block, la desarrolladora de la app de pagos móviles Cash App, confirmó que el servicio sufrió una importante violación de datos en la que está involucrado un exempleado.

La compañía con sede en San Francisco dijo en una presentación reciente ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés) que el sospechoso descargó informes relacionados con acciones de Cash App en diciembre de 2021. Los datos extraídos incluían nombres completos, números de cuentas, valores y tenencias de carteras de corretaje, así como informes de actividad de negociación de acciones de 8.2 millones de clientes estadounidenses.

Leer más
Cómo proteger tu cuenta de Google con la verificación en dos pasos
Dos gemelos con barba y polera negra se apuntan mutuamente

Reducir las tasas de vulneraciones en las cuentas de sus usuarios. Este fue el objetivo de Google para implementar a fines de 2022 una medida que elevó los niveles de seguridad de más de 150 millones de personas. Si aún no te toca y no quieres seguir esperando, conoce cómo proteger tu cuenta de Google con la verificación en dos pasos.
Te va a interesar:

Qué es la verificación en dos pasos
Cómo cambiar la contraseña de Gmail
Cómo acceder sin contraseñas a apps y servicios de Microsoft

Leer más
TikTok se convierte en el dominio más popular (incluso más que Google)
tiktok supera a google como el dominio mas popular

La empresa de seguridad tecnológica Cloudfare publicó su ranking de los dominios más populares de 2021, que llega con una sorpresa que dimensiona la relevancia que han adquirido las redes sociales durante la pandemia: TikTok superó a todos los dominios de Google en cuanto a tráfico.

Según Cloudfare, así se posicionan en cuanto a tráfico los dominios más visitados de 2021:

Leer más