Skip to main content

En las tumbas se encontró el misterio del origen de la Peste Negra

Una investigación científica publicada en la revista Nature, dio cuenta de los orígenes de una de las enfermedades y pandemias más mortíferas de la historia: la Peste Negra.

La Peste Negra, un brote de peste bubónica causado por la bacteria Yersinia pestis (Y. pestis), es considerada como la pandemia más mortífera de la historia humana. «La Peste Negra se cobró alrededor del 50-60% de la población total de Eurasia Occidental en el transcurso de aproximadamente siete años (1346-53)», explica el Dr. Philip Slavin, profesor asociado de historia en la Universidad de Stirling, Escocia.

Recommended Videos

Hasta ahora la hipótesis de los orígenes incluyó: China, Asia Central, estepa póntico-caspia (entre los mares Negro y Caspio), Mongolia, Urales, Siberia Occidental e India. Las dos hipótesis principales fueron China y Asia Central», explica Slavin.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, los artículos arqueológicos, incluidas las lápidas, de Asia Central, en una región cercana al lago Issyk Kul (actual Kirguistán) sugieren que una enfermedad afectó ampliamente a la comunidad local. «Hay, en total, 467 lápidas con inscripciones fechadas con precisión, que van desde 1248 hasta 1345. Ciento dieciocho de ellos están fechados entre dos años (1338-1339), lo que indica algún tipo de crisis de mortalidad elevada», dice Slavin.

Por eso el siguiente paso fue la realización de muestras de ADN antiguo (ADNa) en Eurasia Occidental que era un paso para la Ruta de la Seda.

El ADNa fue descubierto de los dientes de los individuos enterrados en las tumbas inscritas y analizado. Los dientes se conservan mejor después de la muerte en comparación con otros componentes del cuerpo, explica Slavin, y también preservan los patógenos que se encuentran en el torrente sanguíneo: «Durante el análisis, la bacteria de la peste, Y. pestis se detectó en los tres individuos».

«No solo se detectó Y. pestis en las tres muestras, sino que la alta cobertura de dos (de cada tres) muestras nos permitió determinar su posición evolutiva en el árbol filogenético», agrega el doctor Slavin.

Por ende, la conclusión es que el punto de lanzamiento de la Peste Negra estaba en algún lugar del área más amplia de Tian Shan. El Tian Shan es un gran sistema montañoso que se encuentra en Asia Central, que se extiende a lo largo de la frontera entre China y Kirguistán.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El «corte de uñas brillantes» de un astronauta es en realidad la luna
corte unas astronauta luna

Don Pettit está en racha. Apenas unos días después de compartir una impresionante foto de la Tierra, el astronauta estadounidense ha seguido con una foto igualmente impresionante de una luna creciente menguante, o, como dijo Pettit: "un corte de uñas brillante en el cielo".

https://twitter.com/astro_Pettit/status/1875484788167209031?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1875484788167209031%7Ctwgr%5Ebfbcdd121ce1f2fd4d95be41f0d25ffce3f71a5c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Fastronauts-glowing-fingernail-clipping-is-actually-the-moon%2F

Leer más
La versión espeluznante de Harry Potter del director de Se7en
harry potter version espeluznante director se7en

Cuatro directores dirigieron las ocho películas de Harry Potter de Warner Bros. Pictures. El director de Mi Pobre Angelito, Chris Columbus, dirigió las dos primeras entregas de la serie, Harry Potter y la piedra filosofal de 2001 y La cámara secreta de 2002, mientras que Alfonso Cuarón, Mike Newell y David Yates abordaron las seis películas que siguieron. Cada uno aportó sus propias sensibilidades a la franquicia, especialmente Cuarón, que es un nombre muy respetado tanto entre los cinéfilos ocasionales como entre los cinéfilos acérrimos. Resulta que no es el único autor célebre con el que Warner Bros. se reunió para dirigir una película de Harry Potter.

En una entrevista reciente con Variety, el director de Se7en y The Social Network, David Fincher, reveló que Warner Bros. le pidió en un momento dado que presentara su versión del universo de Harry Potter. No especifica cuándo ocurrió dicha conversación o qué película WB estaba específicamente interesada en que él manejara. Fincher, sin embargo, dice que su propuesta fue en última instancia mucho más sucia y, bueno, más espeluznante de lo que el estudio estaba interesado en explorar.

Leer más
Muere actor que lideró el fin de la Estrella de la Muerte en Star Wars
muere actor star wars gold leader

Una dura pérdida aqueja al mundo de Star Wars, ya que a los 77 años falleció el actor Angus MacInnes, quien interpretó al Gold Leader del escuadrón Rebelde que irrumpió contra la Estrella de la Muerte al final de "Una Nueva Esperanza".

MacInnes apareció por primera vez como Gold Leader, también conocido como Jon Vander, apodado "Dutch", en Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza de 1977. Según la base de datos oficial de Star Wars, el personaje era un "ex piloto imperial que desertó a los rebeldes cuando se le ordenó bombardear áreas amigables con los rebeldes de su planeta natal".
 Más tarde, MacInnes repitió el papel para un cameo de voz en Rogue One: A Star Wars Story de 2016.

Leer más