Skip to main content

En las tumbas se encontró el misterio del origen de la Peste Negra

Una investigación científica publicada en la revista Nature, dio cuenta de los orígenes de una de las enfermedades y pandemias más mortíferas de la historia: la Peste Negra.

La Peste Negra, un brote de peste bubónica causado por la bacteria Yersinia pestis (Y. pestis), es considerada como la pandemia más mortífera de la historia humana. «La Peste Negra se cobró alrededor del 50-60% de la población total de Eurasia Occidental en el transcurso de aproximadamente siete años (1346-53)», explica el Dr. Philip Slavin, profesor asociado de historia en la Universidad de Stirling, Escocia.

Recommended Videos

Hasta ahora la hipótesis de los orígenes incluyó: China, Asia Central, estepa póntico-caspia (entre los mares Negro y Caspio), Mongolia, Urales, Siberia Occidental e India. Las dos hipótesis principales fueron China y Asia Central», explica Slavin.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, los artículos arqueológicos, incluidas las lápidas, de Asia Central, en una región cercana al lago Issyk Kul (actual Kirguistán) sugieren que una enfermedad afectó ampliamente a la comunidad local. «Hay, en total, 467 lápidas con inscripciones fechadas con precisión, que van desde 1248 hasta 1345. Ciento dieciocho de ellos están fechados entre dos años (1338-1339), lo que indica algún tipo de crisis de mortalidad elevada», dice Slavin.

Por eso el siguiente paso fue la realización de muestras de ADN antiguo (ADNa) en Eurasia Occidental que era un paso para la Ruta de la Seda.

El ADNa fue descubierto de los dientes de los individuos enterrados en las tumbas inscritas y analizado. Los dientes se conservan mejor después de la muerte en comparación con otros componentes del cuerpo, explica Slavin, y también preservan los patógenos que se encuentran en el torrente sanguíneo: «Durante el análisis, la bacteria de la peste, Y. pestis se detectó en los tres individuos».

«No solo se detectó Y. pestis en las tres muestras, sino que la alta cobertura de dos (de cada tres) muestras nos permitió determinar su posición evolutiva en el árbol filogenético», agrega el doctor Slavin.

Por ende, la conclusión es que el punto de lanzamiento de la Peste Negra estaba en algún lugar del área más amplia de Tian Shan. El Tian Shan es un gran sistema montañoso que se encuentra en Asia Central, que se extiende a lo largo de la frontera entre China y Kirguistán.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Ya tiene en sus manos el Nintendo Switch 2 y esto opinó de la consola
Una imagen de la Nintendo Switch 2.

Oficialmente será este próximo 5 de junio cuando la Nintendo Switch 2 comience su venta oficial y empiece a llegar a las casas de los primeros afortunados usuarios. Sin embargo, hubo un fanático que tuvo premio adelantado, ya que recibió por adelantado la consola que había reservado y compartió sus primeras impresiones en un AMMA de Reddit.

Su revisión pasó exclusivamente por las sensaciones con la Switch 2, además de las pantallas de inicio y las primeras interacciones.

Leer más
La primera barra de sonido de Marshall cambiará el cine en casa
Barra de sonido Marshall

Con sus acentos dorados, sus prominentes mandos de control y su estilo de amplificador de guitarra, la robusta Heston 120 de Marshall no se parece a ninguna otra barra de sonido del planeta. Este es un producto que ha sido diseñado para funcionar con los altavoces Bluetooth portátiles igualmente icónicos de la compañía.

Tiene un precio de $ 1,000, lo que debería decirle de inmediato que Marshall no está jugando. Ese es el mismo precio que el Sonos Arc Ultra y el Bowers & Wilkins Panorama 3, y solo $ 100 más que la barra de sonido Bose Smart Ultra.

Leer más
Se presenta en sociedad el Honor 400 y 400 Pro, retomando la tradición de la cámara de 200MP
Honor 400 Pro

Este 22 de mayo se oficializó finalmente el lanzamiento de la serie Honor 400, que viene en su versión básica y en la 400 Pro, con la gran novedad de recuperar la cámara de 200MP que no tenía desde la serie Honor 90.

Veamos algunas de las características centrales:

Leer más