Skip to main content

Google Meet tiene la solución para las videollamadas con poca luz

La pandemia de coronavirus ha provocado que se estreche aún más la competencia entre las distintas compañías que ofrecen el servicio de videollamadas.

A raíz del confinamiento y la prohibición de congregarse, las personas han optado por esta forma de comunicación para estar en contacto con sus familiares o sus compañeros de trabajo.

Recommended Videos

Una de las plataformas que ha ganado popularidad en el último tiempo es Google Meet, servicio que anuncia una nueva función que mejorará las videollamadas.

A partir de ahora, Meet recibirá una nueva función para los usuarios de PC que ajustará en automático el brillo de las cámaras de sus equipos para que este empareje su calidad al mismo nivel que el resto de los participantes de la llamada.

Según Google, este ajuste de iluminación automática de video podrá detectar cuando un usuario está en un entorno con poca iluminación y modificará el brillo para que mejore su visibilidad.

Además, cada vez que se detecte una iluminación baja, se mostrará una notificación que ofrecerá este cambio para que la persona decida si quiere aplicarlo o no.

La mala noticia es que esta nueva herramienta podría hacer que los dispositivos funcionen más lento, por lo mismo, Google permite que los usuarios puedan desactivar esta función.

En fechas recientes, Google Meet ha recibido varias herramientas pensadas para las personas que presentan inconvenientes en su conexión o tengan problemas durante las llamadas.

Una de las más interesantes advierte a los usuarios que están causando eco y ofrece una solución mediante ajustes automáticos de audio.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Gmail y sus molestos anuncios enfrentarán una multa récord
Cómo encontrar correos archivados en tu cuenta de Gmail.

La autoridad francesa de protección de datos CNIL podría propinarle un golpe mayúsculo a Gmail y a Google, todo por el abuso que cometen los banners que simulan ser correos electrónicos legítimos en tu bandeja de entrada y que en realidad son anuncios muy molestos, que también podrían acarrear una multa récord de 525 millones de euros.

El fondo del asunto es muy claro: la molestia de las autoridades galas, con la forma en que Google hace que los usuarios den su consentimiento a las cookies para los anuncios personalizados entra en conflicto con las leyes francesas de protección de datos.

Leer más
Perplexity Max: la nueva suscripción de pago que ofrece la IA
Perplexity Max

Un nuevo tipo de suscripción de pago está apareciendo en el ecosistema de los chatbots y buscadores de IA, ya que Perplexity quiere elevar sus prestaciones, ofreciendo un plan más premium, a un costo más alto también.

Se trata de Perplexity Max, que ya está disponible en iOS y en la web y que tendrá un valor de $200 dólares al mes.

Leer más
Cómo será el nuevo MacBook con un chip de iPhone
MacBook Pro 16 M3 Max

Hay que prepararse para novedades en relación al MacBook de Apple, ya que el analista Ming-Chi Kuo, espera que el próximo año se lance un modelo completamente nuevo y más asequible con un chip de iPhone.

La nueva MacBook estará equipada con el chip A18 Pro, según Kuo. Si es así, sería el primer Mac en usar un chip de la serie A de un iPhone. En 2020, Apple ofreció brevemente a los desarrolladores un Mac mini con el chip A12Z del iPad Pro, para ayudarles a prepararse para la transición del Mac de los procesadores Intel al silicio de Apple.

Leer más