Una de las características principales de Google Meet, que le daba una pequeña ventaja respecto a Zoom, era que no había límite de tiempo en las videollamadas grupales. Sin embargo, aquello se terminó y desde ahora las llamadas de tres participantes o más están limitadas a 60 minutos.
Este límite de tiempo sigue siendo superior al de Zoom, que permite llamadas de hasta 40 minutos cuando hay tres personas (o más) en una reunión. En caso de que una persona requiera más tiempo y eliminar dicho límite de una hora, tendrá que pagar la suscripción de $10 dólares del servicio.
Dicha suscripción se llama Google Workspace Individual y fue lanzada recientemente por Google, de forma limitada y en cinco países: Brasil, Canadá, Estados Unidos, Japón y México. Además del acceso a Meet ilimitado, hay opciones extra en Calendario, así como usar un dominio personalizado en la cuenta de correo electrónico.
Todo lo anterior significa que Google Meet ya no ofrece las ventajas competitivas que le permitieron hacerle frente a Zoom durante la pandemia aún en curso. En un inicio, el límite de tiempo de las videollamadas se activaría el pasado 30 de septiembre de 2020, pero la compañía lo extendió hasta finales de marzo de 2021 y luego hasta finales de junio, cuando se hizo el cambio definitivo.
De cualquier manera, es posible que estas llamadas de 60 minutos como máximo no sean un gran inconveniente para los usuarios más comunes, que no utilizan Meet para reuniones de trabajo o similares. Para ellos, puede que sean muy útiles los nuevos filtros de Meet, que se agregaron porque se creía que la herramienta era demasiado seria.
Recomendaciones del editor
- Verizon ya tiene los nuevos Samsung Galaxy S23: precios y más
- Los primeros RTX 4080 son mucho más baratos de lo que esperábamos
- Las mejores aplicaciones para iPhone (febrero 2023)
- Las mejores apps para Android (febrero 2023)
- Creadores de Instagram estrenan un TikTok de noticias y texto