Skip to main content

Los gigantes de Internet podrían eliminar los contenidos extremistas

Mientras el debate sobre el discurso libre y la censura se intensifica en Internet, algunos de los principales actores del espacio digital ya han comenzado a moverse en este sentido, aunque sea en silencio.

De acuerdo con la agencia Reuters y sus fuentes, YouTube, Facebook y otros gigantes de Internet han comenzado a automatizar el proceso para eliminar contenido extremista.

Recommended Videos

Relacionado: Funcionarios de los Estados Unidos y top CEOs se reúnen para contrarrestar el terrorismo online

Esta decisión ha sido muy aplaudida por diversos grupos de activistas y gobiernos que han instado a estos gigantes de Internet a luchar contra el terrorismo, ya que muchas organizaciones extremistas han utilizado las redes sociales, y en general la red, como una herramienta clave para el reclutamiento, la comunicación y la difusión de propaganda.

Este movimiento se produce apenas un mes después de que YouTube, propiedad de Google, Twitter, Facebook y Microsoft acordaran apoyar la nueva normativa contra la incitación al odio presentada por la Unión Europea. Y ahora parece que algunas de estas empresas se están tomando este tema en serio y están dando un paso hacia adelante.

Gracias a una tecnología automatizada que busca “hashes”, un identificador digital único que las empresas de Internet automáticamente añaden a algunos vídeos, se podría eliminar de manera eficiente cualquier contenido problemático desde la web. Por otra parte, con ello se evitaría que un gran equipo de personas tuvieran que revisar y ver este tipo de material una y otra vez.

Las empresas que están supuestamente utilizando esta tecnología automatizada aún no han confirmado sus métodos, pero según Reuters, «numerosas personas familiarizadas con la tecnología dijeron que los vídeos publicados podrían ser comprobados con una base de datos de contenido prohibido para identificar nuevas publicaciones de, por ejemplo, una decapitación o de cualquier otra muestra que incite a la violencia».

Sin embargo, el uso de la automatización e incluso la eliminación de dicho contenido sigue siendo un tema polémico, especialmente sobre quiénes deberían hacer de árbitros de lo que se supone que es un discurso en el que se hace uso de la libertad de expresión y de los comentarios que, por el contrario, deberían ser eliminados.

«Es diferente con los asuntos de copyright o los derechos de los niños cuando se trata de pornografía, ya que en estos casos se trata de algo claramente ilegal», subraya Seamus Hughes, director adjunto del Programa sobre extremismos de la Universidad George Washington. Pero, como señaló Matthew Prince, presidente ejecutivo de contenido de la empresa CloudFlare: «¿Por qué estas empresas iban a alardear o presumir de hacer censura?”.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
OpenAI está jubilando un modelo muy popular en ChatGPT
OpenAI

El tiempo también pasa para la IA, aunque pareciera que es algo tan nuevo y que se implementó hace pocos días, lo cierto es que OpenAI está muy cerca de jubilar a uno de sus modelos más populares: el GPT-4.

Todo fue mostrado en un registro de cambios que informó ChatGPT y que terminaría con el modelo que se implementó hace dos años atrás.

Leer más
El navegador Edge ahora es un 9% más rápido
Microsoft Edge

En una publicación en el blog de Windows de Microsoft, el gigante del software afirma que el navegador Edge ahora es un 9% más rápido con la última actualización a la versión 134. Las mejoras se basan en Speedometer 3.0, una herramienta que mide el uso de la web en el mundo real. Microsoft también señaló que las mejoras pueden variar según el dispositivo que esté utilizando, las aplicaciones que esté ejecutando y sus hábitos de navegación.

Microsoft explicó cómo logró estas mejoras diciendo: "Nuestro enfoque único y enfoque en la optimización de la velocidad, y los cambios de código que continuamente hacemos en Edge y en el motor de renderizado Chromium dentro de él, han llevado a mejoras de rendimiento en el mundo real al usar el navegador en una variedad de hardware que se ejecuta en Windows y macOS".

Leer más
¿Sirven los extensores de wifi? Prueba estas mejores alternativas
Extensores repetidores wifi

¿Tienes problemas con la señal de internet en tu casa? Es probable que alguien te haya recomendado comprar un extensor de wifi. Suena bien en teoría: lo conectas, y mágicamente tienes señal en esos rincones donde antes ni cargaba un video de gatitos. Pero, ¿realmente funcionan los extensores de wifi? Spoiler: sí... pero no siempre como se espera. Y por suerte, hay mejores opciones.
¿Qué es un extensor (o repetidor) de wifi?

Primero, hay que aclarar algo importante: aunque muchas veces se usan como sinónimos, extensor de wifi y repetidor de wifi no son exactamente lo mismo.

Leer más