Skip to main content

Los gigantes de Internet podrían eliminar los contenidos extremistas

Mientras el debate sobre el discurso libre y la censura se intensifica en Internet, algunos de los principales actores del espacio digital ya han comenzado a moverse en este sentido, aunque sea en silencio.

De acuerdo con la agencia Reuters y sus fuentes, YouTube, Facebook y otros gigantes de Internet han comenzado a automatizar el proceso para eliminar contenido extremista.

Recommended Videos

Relacionado: Funcionarios de los Estados Unidos y top CEOs se reúnen para contrarrestar el terrorismo online

Esta decisión ha sido muy aplaudida por diversos grupos de activistas y gobiernos que han instado a estos gigantes de Internet a luchar contra el terrorismo, ya que muchas organizaciones extremistas han utilizado las redes sociales, y en general la red, como una herramienta clave para el reclutamiento, la comunicación y la difusión de propaganda.

Este movimiento se produce apenas un mes después de que YouTube, propiedad de Google, Twitter, Facebook y Microsoft acordaran apoyar la nueva normativa contra la incitación al odio presentada por la Unión Europea. Y ahora parece que algunas de estas empresas se están tomando este tema en serio y están dando un paso hacia adelante.

Gracias a una tecnología automatizada que busca “hashes”, un identificador digital único que las empresas de Internet automáticamente añaden a algunos vídeos, se podría eliminar de manera eficiente cualquier contenido problemático desde la web. Por otra parte, con ello se evitaría que un gran equipo de personas tuvieran que revisar y ver este tipo de material una y otra vez.

Las empresas que están supuestamente utilizando esta tecnología automatizada aún no han confirmado sus métodos, pero según Reuters, «numerosas personas familiarizadas con la tecnología dijeron que los vídeos publicados podrían ser comprobados con una base de datos de contenido prohibido para identificar nuevas publicaciones de, por ejemplo, una decapitación o de cualquier otra muestra que incite a la violencia».

Sin embargo, el uso de la automatización e incluso la eliminación de dicho contenido sigue siendo un tema polémico, especialmente sobre quiénes deberían hacer de árbitros de lo que se supone que es un discurso en el que se hace uso de la libertad de expresión y de los comentarios que, por el contrario, deberían ser eliminados.

«Es diferente con los asuntos de copyright o los derechos de los niños cuando se trata de pornografía, ya que en estos casos se trata de algo claramente ilegal», subraya Seamus Hughes, director adjunto del Programa sobre extremismos de la Universidad George Washington. Pero, como señaló Matthew Prince, presidente ejecutivo de contenido de la empresa CloudFlare: «¿Por qué estas empresas iban a alardear o presumir de hacer censura?”.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
La mejor herramienta que Gmail necesitaba ya está acá
Pantalla de celular con el icono de Gmail – Cómo encontrar correos archivados en tu cuenta de Gmail.

Una noticia maravillosa para todos los que tenemos Gmail y batallamos día a día con un montón de correos que realmente no necesitamos, que nunca pedimos y que por alguna razón voluntaria o involuntaria nos llegan a nuestra bandeja: las famosas suscripciones. Porque Google está comenzando a ofrecer una herramienta capaz de barrer con ellas de un plumazo y no tener que estar una por una eliminándolas manualmente.

Los de Mountain View han simplificado la gestión de las suscripción en Gmail con una nueva vista que permite acceder a todas las que llegan a la bandeja de entrada y cancelarlas con solo un clic.

Leer más
Comet es el nuevo navegador web de Perplexity que quiere aprovechar las ventajas de la IA
Perplexity

Con toda la estrategia de búsqueda IA de Perplexity, está arribando un nuevo navegador web para competir con todos los ya existentes en el mercado, se trata de Comet, que como una bola de fuego cae para irrumpir contra Chrome, Edge y todos los demás.

En el lanzamiento, Comet estará disponible primero para los suscriptores del plan Max de 200 dólares al mes de Perplexity, así como para un pequeño grupo de invitados que se inscribieron en una lista de espera. Tendrá sus descargas disponibles tanto para Windows como para Mac.

Leer más
xAI y Elon Musk estrenan Grok 4: «más inteligente que todos los estudiantes de posgrado del mundo»
Elon Musk hecho con IA

En una transmisión en vivo publicada el miércoles por la noche, el CEO de xAI, Elon Musk, presentó a Grok 4, el modelo de IA "más inteligente que "casi todos los estudiantes de posgrado, en todas las disciplinas, simultáneamente", aunque señaló que a veces "puede carecer de sentido común".

https://twitter.com/xai/status/1943158495588815072?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1943158495588815072%7Ctwgr%5Ebc9d15c3a7103f5f5aae14ce4e81aad936799141%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmashable.com%2Farticle%2Fgrok-4-launched

Leer más