Skip to main content

Twitter borra 125,000 cuentas de ISIS

59912 autosave v1 twitter
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Desde mediados de 2015, Twitter suprimió más de 125,000 cuentas relacionadas a grupos terroristas, principalmente a ISIS, informó hoy la compañía tecnológica en un comunicado de prensa.

En un intento para esclarecer su posición con respecto al uso de su red social por parte de terroristas, Twitter publicó, en su blog oficial, un post de 400 palabras titulado: “Combatiendo el extremismo violento”.

Relacionado: Twitter es demandado por viuda de estadounidense asesinado en atentado de ISIS

Además de la suspensión de las cuentas que promueven actos terroristas, Twitter informa que, como parte de su lucha contra el extremismo, ha agrandado los equipos que monitorean y controlan ese tipo de comportamiento en la red social, disminuyendo de manera significativa el tiempo de respuesta.

Como resultado de este mayor esfuerzo, Twitter observa que las suspensiones de cuentas están aumentando y que este tipo de actividad criminal está abandonando Twitter (¿y adonde está migrando?)

En lo que pareciera una postura defensiva, Twitter también informa que, en sus esfuerzos por luchar contra el nuevo terrorismo y sus nuevos métodos, coopera de manera continua con las agencias de orden público como el FBI, y que también está asociado con entidades que trabajan para contrarrestar el contenido extremista online y con organizaciones como People Against Violent Extremism (PAVE) y el Insitute fpr Strategic Dialogue para dar más fuerza a voces no gubernamentales que luchan contra la violencia del extremismo

Este comunicado quizás sea una consecuencia de la declaración en octubre del CEO de Twitter Jack Dorsey: “Twitter defiende la libertad de expresión, y no descansaremos hasta que esa libertad sea reconocida como un derecho humano fundamental universal”.

Un mes más tarde, Paris sufría el peor atentado terrorista de su historia. Y Twitter aparecia en todos los titulares como la herramienta que los terroristas habían utilizado, no solo para reclutar más personas a su causa, sino también para comunicar y planear el atentado. Entonces, se pregunta Wired, “¿tiene límites ese derecho fundamental cuando lo que se expresa es propaganda que provoca crímenes horribles?”

Algunos críticos y expertos en contraterrorismos aseguran que sí, que ese derecho debe tener límites, una libertad de expresión ilimitada sería un riego demasiado grande para la sociedad. Pero activistas del libre discurso como Jillian York no opinan de la misma manera.

De todos modos, en el comunicado, Twitter resalta esos límites a la libertad de expresión en su plataforma, “Condenamos el uso de Twitter para promover terrorismo y las Reglas de Twitter expresan claramente que este tipo de comportamiento, o cualquier amenaza de violencia, no es permitida en nuestro servicio.”

A pesar de todos los nuevos esfuerzos de Twitter y de las otras redes sociales como Facebook, para erradicar a los terroristas de la red, esta batalla está lejos de ver un final. La tarea a la que se enfrentan no es sencilla. Muchos expertos en tecnología ya han notado que todavía no existe un “algoritmo mágico” que permita identificar contenido terrorista en internet. “Las plataformas online globales están forzadas a hacer decisiones difíciles basadas en información muy limitada”, concluye el comunicado de Twitter.

Recomendaciones del editor

Topics
Guido Spotorno
Twitter ahora está dando dinero a algunos de sus creadores
Unión Europea da un tirón de orejas a Twitter.

Algunos usuarios de Twitter ahora están ganando dinero a través de anuncios en las respuestas a sus tweets.

El nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, anunció el programa de reparto de ingresos en febrero, y el jueves algunos de los involucrados han estado compartiendo detalles de sus primeros pagos.

Leer más
Linda Yaccarino y lanzamiento de Threads: Twitter tuvo su mejor día
linda yaccarino lanzamiento threads twitter mejor dia

La CEO de Twitter, Linda Yaccarino, tuiteó el lunes que a pesar del alboroto actual sobre la nueva y muy similar aplicación Threads de Meta, Twitter tuvo su mayor día de uso la semana pasada.

Incluyendo sutilmente el nombre de la nueva aplicación de Meta, que se lanzó con gran fanfarria el miércoles pasado, Yaccarino hizo todo lo posible para cantar las alabanzas de Twitter, tuiteando: "No quiero dejarte colgando de un hilo ... pero Twitter, ¡realmente se superaron a sí mismos! La semana pasada tuvimos nuestro día de uso más grande desde febrero. Solo hay UN Twitter. Lo sabes. Lo sé".

Leer más
Estas son las 10 grandes diferencias de Threads respecto a Twitter
threads 10 grandes diferencias twitter

Threads está aquí y ya tiene millones de registros, sin duda debido a la facilidad de su proceso de unión, su disponibilidad inmediata para usuarios de Android e iOS, y el hecho de que su interfaz de usuario comparte muchas características familiares con su principal competidor, Twitter.

Pero, ¿qué pasa con las diferencias entre las dos plataformas de microblogging? ¿Cómo se ha distinguido Threads de Twitter? Al igual que muchos usuarios de Twitter, es posible que esté hambriento de una alternativa y se pregunte en qué se diferencia la aplicación de Meta de Twitter y si vale la pena registrarse y aprender a navegar por otra aplicación de redes sociales.
Threads/Meta
Ya hemos detectado 10 diferencias evidentes entre Threads y Twitter, y nuestra lista a continuación de estas diferencias no es de ninguna manera exhaustiva. Algunos de ellos son buenas salidas de la experiencia de Twitter, algunos de ellos no son tan buenos, y algunos de ellos pueden ser temporales porque todavía es temprano y Threads todavía está evolucionando. En cualquier caso, a continuación, analizaremos más de cerca cada una de estas diferencias y cómo parecen afectar la experiencia del usuario en Threads.
Las cuentas de Threads están vinculadas a cuentas de redes sociales existentes
Si te has registrado en Threads, una cosa que habrás notado de inmediato es que requiere una cuenta de Instagram existente para registrarte. Así es, tu cuenta de Threads estará vinculada a tu cuenta de IG. Esto ya es una gran diferencia con Twitter, que le permite crear una cuenta sin vincularla a ninguna otra plataforma. Esto tiene dos consecuencias, una obvia y otra no tan obvia. La obvia es que si desea una cuenta de Threads más anónima, eso probablemente no sucederá si usa su cuenta de IG existente. De hecho, el perfil de tu cuenta de Threads incluye automáticamente un enlace a ese perfil de Instagram, que las personas pueden usar para visitar tu perfil de IG.

Leer más