Skip to main content

¿En qué consiste la plataforma Azure Percept?

En su conferencia digital Ignite, la compañía Microsoft dio a conocer la vista previa pública de Azure Percept.

De acuerdo con la misma empresa, se trata de una plataforma de hardware y servicios cuyo objetivo es simplificar las formas en que los clientes pueden usar las tecnologías de Azure AI en Edge, incluido el aprovechamiento de las ofertas de la nube de Azure, como la gestión de dispositivos, el modelo de IA, desarrollo y analítica.

¿Qué incluye?

La plataforma Azure Percept incluye un kit de desarrollo con una cámara inteligente, Azure Percet Vision. También existe una experiencia de introducción que recibe el nombre de Azure Percept Studio.

Lo que se busca es guiar a los clientes con o sin experiencia en codificación durante todo el ciclo de vida de la IA, incluido el desarrollo, formación y despliegue de ideas de prueba de concepto.

Además de anunciar el hardware, la compañía adelanta que trabaja con terceros que fabrican silicio y equipo para construir un ecosistema de dispositivos inteligentes que estén certificados para funcionar en la plataforma Azure Percept.

“El objetivo de la plataforma Azure Percept es simplificar el proceso de desarrollo, entrenamiento y despliegue de soluciones de IA en Edge, facilitando que más clientes puedan aprovechar este tipo de ofertas”, explicó Moe Tanabian, vicepresidente de Microsoft y director general del grupo Azure Edge.

Microsoft también anunció que mientras los clientes trabajan en sus ideas de prueba de concepto con el kit de desarrollo de Azure Percept, tendrán acceso a los modelos Azure AI Cognitive Services y Azure Machine Learning.

Además, los dispositivos Azure Percept se conectan en automático a Azure IoT Hub, que ayuda a permitir una comunicación con protecciones de seguridad entre los dispositivos de internet, o IoT y la nube.

Por último, Microsoft afirma que todos los componentes de la plataforma Azure Percept, desde el kit de desarrollo y los servicios hasta los modelos de IA de Azure, han pasado por un proceso de evaluación interna de la compañía para operar según los principios de IA responsable de Microsoft.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Microsoft Designer: diseños con IA en unos cuantos clics
microsoft designer que es como usar windows aigswjmvoeo unsplash

Si no te consideras nada creativo para realizar materiales gráficos, Microsoft Designer podría hacer el trabajo pesado por ti, al proponerte desde un póster hasta una publicación que podrías difundir por Instagram. Probamos esta alternativa a Canva y te contamos sus puntos destacados.

La herramienta fue presentada por la compañía en octubre de 2022 junto con nuevos dispositivos Surface y la plataforma Image Creator.

Leer más
Upscale.media: aumenta la resolución de tus imágenes con IA
Upscale.media: aumenta la resolución de tus imágenes con IA.

Esa imagen es perfecta para complementar tu contenido, sin embargo, no está disponible en alta resolución… Más de una persona se ha encontrado en este escenario, lo sabemos, por lo que sería ideal contar con una herramienta que aumente el detalle y el tamaño de las fotos, ¿cierto? Este es el propósito de Upscale.media, la cual revisamos a continuación.
¿Cuál es la promesa de Upscale.media?
“Al aumentar la resolución de una imagen de baja calidad, solo conseguirás una de baja calidad más grande. En cambio, la tecnología de IA de Upscale.media mantiene los detalles sin perder naturalidad, algo increíble, en nuestra opinión”, se lee en la página oficial del servicio.

Según una de sus promesas, la idea es aumentar la resolución de un gráfico hasta cuatro veces más.
¿Cómo funciona?
Cada vez que una foto se comprime para compartirla en redes sociales, por ejemplo, sufre cierta distorsión, lo que se conoce como artefacto en términos técnicos. Desde Upscale.media se dice que la herramienta “invierte la compresión para suavizar los bordes y acercarlos a la imagen original”.

Leer más
Mejora tus audios usando la inteligencia artificial (y gratis)
Mejora tus audios usando la inteligencia artificial

Adobe, la reconocida empresa de software, cuenta con una propuesta en beta para aquellos usuarios que quieren crear cápsulas audibles. Se trata de Adobe Podcast, y por el momento solo es posible acceder a ella por medio de una invitación. Lo interesante es que esta herramienta de Adobe es gratuita, y mejora tus audios usando la IA. Parte de este proyecto se puede ejecutar de forma libre en línea.

Adobe Podcast se describe así misma como una plataforma de grabación y edición de audio impulsada por IA, la cual funciona en el navegador web.

Leer más