Skip to main content

DARPA quiere vehículos más ligeros, más baratos, y más inteligentes

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés) quiere fabricar vehículos militares acordes con los avances en tecnología, por lo que está pidiendo la colaboración a distintas organizaciones para desarrollar conceptos futuristas de lo que serán los vehículos de combate del mañana.

El Ground X-Vehicle Technology (GXV-T)está destinado a contrarrestar el aumento de los costos de desarrollo y despliegue de vehículos militares mediante la aplicación de una mayor tecnología a sus diseños. Por ahora, el objetivo no es crear «ya» un nuevo vehículo que esté listo para entrar en combate, sino desarrollar tecnologías que podrían aplicarse a este tipo de vehículos en un futuro

Relacionado: La Marina de EE.UU prueba con barcos-dron

Las organizaciones contactadas para este fin son una mezcla de contratistas de defensa ya establecidos e institutos de investigación. Las entidades corporativas incluyen a Raytheon, Honeywell International, Leidos, la firma de defensa británica QinetiQ, y Pratt & Miller (la cual también participó con el equipo Corvette Racing de General Motors). También se suman la Universidad Carnegie Mellon, el Southwest Research Institute, y SRI International.

«Estamos explorando un variado número de tecnologías potencialmente revolucionarias, todos los cuales están diseñadas para mejorar la movilidad del vehículo, su capacidad de supervivencia, la seguridad de su tripulación, y la mejora de su rendimiento» dijo en un comunicado el Mayor Christopher Orlowski, director del programa DARPA.

El poner una armadura a un coche es quizá la forma más sencilla de proteger a los soldados en un vehículo, pero obliga a analizar su rendimiento, el gasto de combustible y los costos de implementación.

El programa GXV-T se centrará en cuatro áreas principales. La primera es «la movilidad mejorada radicalmente», lo cual exige a los ingenieros el desarrollo de nuevas tecnologías para las ruedas y la suspensión, mejorando así su capacidad off-road, y posibilitando velocidades máximas más altas.

«La supervivencia unida a la agilidad», la cual exige capacidades autónomas, concretamente, la de cambiar la posición de su armadura sobre la marcha.

«El incremento de la tripulación», centrado en las capacidades autónomas, incluyendo en este punto la conducción semi-autónoma.

Relacionado: El Ejército de EE.UU prueba una tecnología anti-misiles en sus tanques

Por último, «gestionar el rastro», lo cual se trata de hacer los vehículos más difíciles de detectar, ya sea por medios visuales, de visión infrarroja, detectores acústicos, o medios electromagnéticos.

DARPA no ha informado aún sobre un cronograma para revelar los resultados del programa GXV-T, pero ha dicho que el Ejército de EE.UU. y la Marina han expresado su interés en las tecnologías que el programa quiere desarrollar.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Evento de Microsoft Fall 2023: Copilot, Surface Laptop Studio 2 y más
Evento de Microsoft Fall 2023

Satya Nadella, Director Ejecutivo de Microsoft Daniel Matus / Digital Trends en Español

El evento de septiembre de Microsoft auguraba la presentación de una nueva línea de Surface, y así fue, aunque se presentaron solo dos Laptops en 15 minutos, mientras en los otros se habló de la estrella indiscutible del evento: Copilot, una herramienta basada en la inteligencia artificial que se integrará a todo el ecosistema de Microsoft.

Leer más
Bing Chat: cómo usar la versión ChatGPT de Microsoft
Pantalla de celular con iconos de apps de ChatGPT y Bing – Bing Chat: cómo usar la versión ChatGPT de Microsoft

Bing Chat es la respuesta de Microsoft a ChatGPT, aunque tampoco le queda muy lejos: se basa en la misma tecnología que hace funcionar el chatbot de OpenAI. Microsoft, eso sí, tiene un enfoque muy diferente.

Y es que Microsoft integra la IA generativa directamente en su navegador web Edge y en su motor de búsqueda Bing. Incluso llegará a todo el conjunto de aplicaciones de Office en el futuro.

Leer más
Intel confirma que Meteor Lake llegará a desktop en 2024
intel actualizacion chips meteor lake

Durante meses, las filtraciones de la industria parecen confirmar que los procesadores Meteor Lake de Intel no llegarán a las computadoras de escritorio. Ahora, sin embargo, Intel ha dado la vuelta a esa narrativa, con la última información que confirma que se lanzarán en PC después de todo.

La nueva información proviene de una entrevista de PCWorld con Michelle Johnston Holthaus, vicepresidenta ejecutiva de Intel y gerente general del Client Computing Group. PCWorld habló con Johnston Holthaus en el evento Intel Innovation 2023 y logró exprimir algunos datos previamente desconocidos del VP.

Leer más