Skip to main content

Desde ahora, las cuentas de Microsoft ya no necesitan contraseñas

Microsoft anunció este miércoles 15 de septiembre que ya no le pedirá contraseñas a los usuarios para que puedan acceder a cualquiera de sus cuentas asociadas a la compañía.

Hasta hace tiempo, esto solo era permitido a sus clientes empresariales, sin embargo, a partir de hoy está disponible para todos los usuarios.

Recommended Videos

Ahora, en lugar de introducir una contraseña, la tecnológica ofrece una serie de opciones para acceder a las distintas cuentas.

Esto se podría hacer por medio de la aplicación de Windows Authenticator, Windows Hello, una llave de seguridad física y códigos enviados por mail o SMS.

Así, las personas podrán ingresar con este método a cualquiera de los servicios que ofrece la compañía, como Office, OneDrive, Microsoft Family Safety, Xbox One, Xbox Series, Windows 10 y 11, entre otras aplicaciones.

Para eliminar la contraseña es necesario tener la aplicación móvil Microsoft Authenticator instalada y vinculada con la cuenta personal de Microsoft.

Luego hay que ingresar al apartado de ajustes adicionales y activar “cuenta sin contraseñas”. De esta manera, solo hay que seguir los pasos que ahí aparecen para que la cuenta pase a ser sin contraseña.

“A partir de hoy pueden eliminar por completo la contraseña de su cuenta de Microsoft”, señala una nota publicada en el sitio oficial de la tecnológica.

“Ahora pueden utilizar la aplicación Microsoft Authenticator, Windows Hello, una clave de seguridad o el código de verificación enviado a su teléfono o correo electrónico para iniciar sesión en sus aplicaciones y servicios favoritos, tales como Outlook, OneDrive, Microsoft Family Safety y muchos más. Esta función se distribuirá en las próximas semanas”.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Microsoft toma medidas enérgicas contra los requisitos de actualización de Windows 11
Mujer joven con una laptop y haciendo el pulgar hacia abajo – Cómo desinstalar Windows 11

Con poco más de un año antes de que Windows 10 llegue al final de su vida útil, Microsoft ha estado ocupado alentando a las personas a actualizar a Windows 11. Sin embargo, uno de los obstáculos para actualizar las PC a Windows 11 son los requisitos de hardware, y ahora se están reprimiendo con más dureza.

Una reciente versión beta de Windows 11 ha parcheado la solución alternativa "setup.exe /product server" que le permitía omitir por completo la verificación de requisitos del sistema y ejecutar Windows 11 en una máquina no compatible, en otras palabras, una máquina sin TPM 2.0.

Leer más
Midori: el “Windows que no fue” de Microsoft
Laptop Windows 10.

En el extenso universo de la tecnología, es casi imposible imaginar un mundo en el que Microsoft no esté asociado a Windows, el sistema operativo que ha dominado la escena desde 1985. Con más de mil millones de dispositivos en todo el mundo funcionando con Windows, este sistema ha marcado un antes y un después en la informática. Sin embargo, en 2008, Microsoft contempló una posibilidad casi impensable: reemplazar Windows por un sistema operativo completamente nuevo, diseñado desde cero para la era de la computación en la nube. Ese ambicioso proyecto. fue conocido como Midori.
Midori: el sistema operativo que intentó reemplazar a Windows

Con la llegada de Internet, Microsoft reconoció que el panorama de la computación estaba cambiando drásticamente. Aunque Windows seguía siendo el estándar, la empresa vio la necesidad de desarrollar un sistema operativo moderno que pudiera aprovechar al máximo esta nueva era dorada. Así nació Midori, un proyecto de investigación con el objetivo ambicioso de crear un sistema operativo completamente independiente del código de Windows.

Leer más
Microsoft tardó 30 años en cambiar esta función de Windows
Portapapeles de Windows

En 1996, Microsoft introdujo el sistema de archivos FAT32 como una actualización de la versión anterior, FAT16. En ese momento, Microsoft impuso un límite a la creación de particiones FAT32, decidiendo que el tamaño máximo de la partición sería de 32 GB. Ahora, 30 años después, el sistema de archivos FAT admite particiones de hasta 2 TB, y Microsoft finalmente se está deshaciendo de ese límite arbitrario de Windows 95 OSR 2.

FAT32, que significa la versión de 32 bits del sistema de asignación de archivos de Microsoft, está lejos de ser la opción preferida en Windows. NTFS es lo que la mayoría de la gente usa, y exFAT está ahí para completar muchos otros casos de uso. Eclipsado por sus dos rivales más utilizados, FAT32 logró pasar desapercibido durante 30 años.

Leer más