Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Cuánto cuesta ExpressVPN? Conoce los precios de la popular VPN

Nuestro equipo ha invertido un buen tiempo en recopilar información acerca de los mejores servicios VPN disponibles en internet, y una interrogante que con frecuencia encontramos es: ¿cuánto cuesta ExpressVPN? Es posible que de entrada no quede muy claro cuál es su precio, dado que es necesario tomar en cuenta tanto los descuentos como los planes mensuales y anuales, entre otros factores.

Sin embargo, otra constante son los fieles clientes que adoran esta VPN y aseguran que es la mejor del mercado, gracias al equilibrio que ofrece entre un precio asequible y una amplia funcionalidad. Es por eso que dedicamos esta guía a explicarte sus estructura de precios y los diferentes servicios que ofrece.

Te va a interesar:

Las mejores ofertas de ExpressVPN hoy

¿Cuánto cuesta ExpressVPN?

ExpressVPN en una MacBook Pro.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El plan de precios de ExpressVPN es muy conveniente y ofrece muchas opciones. Puedes adquirir el plan estándar de un mes por $13 dólares mensuales, un gran precio considerando la amplia gama de funciones que el servicio incluye. Sin embargo, a diferencia de otras VPN, ExpressVPN cuenta con una estructura de costos singular. En lugar de los planes de suscripción estándar de uno y dos años, puedes elegir entre un plan de seis meses y uno de 15 meses.

El plan semestral te costará $60 dólares por adelantado y se cobrará cada 6 meses. Este plan es excelente para los clientes que saben que necesitarán un servicio VPN confiable a corto y mediano plazo y desean reducir su factura mensual. El plan de precios de ExpressVPN muestra que la empresa está dispuesta a adaptarse a las necesidades de los clientes e implementar soluciones que se ajusten a ellos; no todo el mundo quiere comprometerse con un plan anual y pagar más por uno mensual.

El plan de 15 meses cuesta $194 dólares por adelantado, pero ExpressVPN ofrece descuentos con frecuencia; de hecho, al momento de escribir este artículo, la suscripción de 15 meses cuesta solo $100 dólares por los primeros 15 meses y luego nuevamente por otros 12 meses. Por 27 meses de servicio, solo gastarás $200 dólares, una excelente relación calidad-precio. Recomendamos adquirir este plan si tienes intenciones de quedarte con ExpressVPN a largo plazo. De cualquier manera, por cada uno de los planes de precios de ExpressVPN puedes recibir un reembolso completo antes de 30 días si no estás satisfecho con el servicio.

Por un promedio mensual de $13 dólares (dependiendo del plan que adquieras), creemos que la estructura de costos de ExpressVPN es extremadamente sencilla y adaptable. Si buscas un simple plan de un mes, puedes obtener un servicio excelente por una tarifa baja. Si crees que usarás una VPN a mediano o largo plazo, ExpressVPN es una de las opciones más baratas que puedes encontrar en el mercado con plazos de suscripción que no te atarán por mucho tiempo.

¿Hay prueba gratis de ExpressVPN?

Buenas noticias: ExpressVPN cuenta con una prueba gratuita de siete días para usuarios de iOS y Android. Por supuesto, como ocurre con la mayoría de las VPN gratuitas y las pruebas gratuitas, existen limitaciones severas para el servicio hasta que adquieras uno de los planes de ExpressVPN. El equipo de Digital Trends siempre recomienda suscribirse a una VPN confiable para tener acceso sin restricciones a todas sus funciones y sentirte seguro sabiendo que estás protegido cuando navegas en línea.

Si estás interesado en la prueba gratuita, lo único que tienes que hacer es descargar la aplicación ExpressVPN desde la App Store o la Google Play Store. Si usas la prueba gratuita únicamente para probar la VPN y no estás interesado en adquirir un plan, tendrás que cancelar tu suscripción antes de que finalice el período de siete días; de lo contrario, se te cobrará. Por otro lado, si adquiriste un plan y no estás satisfecho con él, puedes recibir un reembolso completo bajo la política de garantía de devolución de dinero de 30 días de la compañía.

Recomendaciones del editor

Topics
Aron Covaliu
Guías, videojuegos, streaming, celulares, computadoras y todo lo relacionado con tecnología; si el tema es publicable, lo…
Windows puede tener un grave problema de seguridad en tus dedos
windows hello problema seguridad huella dactilar

DT
Los principales sensores que permiten la autenticación de huellas dactilares de Windows Hello no son tan seguros como esperaban los fabricantes. Los investigadores han descubierto fallas de seguridad en una serie de sensores de huellas dactilares utilizados en varias computadoras portátiles que funcionan con la función de autenticación de Windows Hello.

Los investigadores de seguridad de Blackwing Intelligence han descubierto que las computadoras portátiles fabricadas por Dell, Lenovo y Microsoft pueden tener su autenticación de huellas dactilares de Windows Hello fácilmente omitida debido a vulnerabilidades en los sensores que pueden hacer que los malos actores se apoderen de ellos a nivel del sistema.

Leer más
¿De qué se trata el proyecto secreto Q* de una IA mortal para la humanidad?
proyecto q openai ia peligrosa para la humanidad robot matem  ticas

Se van despejando las incógnitas respecto a las razones que habrían gatillado la petición de salida de Sam Altman de OpenAI, ya que se filtró hace unas horas que una carta de la junta directiva puso en evidencia un proyecto secreto que estaba trabajando el equipo del destituido y luego retornado CEO, de una IA muy poderosa capaz de dañar la integridad de la humanidad: el proyecto Q*.
Según una de las fuentes, la veterana ejecutiva Mira Murati mencionó el proyecto, llamado Q* (pronunciado Q-Star), a los empleados el miércoles y dijo que se había enviado una carta al consejo antes de los acontecimientos del reciente fin de semana.
Tras la publicación de la noticia, una portavoz de OpenAI dijo que Murati había comunicado a los empleados lo que los medios iban a informar, pero no hizo comentarios sobre la exactitud de la información.

De qué se trata exactamente Q*
Q* fue descrita como una superinteligencia (AGI), según dos fuentes cercanas al directorio de OpenAI citadas por Reuters, y este adjetivo tenía concordancia con sus capacidades.
El nuevo modelo, dotado de vastos recursos informáticos, fue capaz de resolver algunos problemas matemáticos, dijo la persona bajo condición de anonimato por no estar autorizada a hablar en nombre de la empresa.
Si bien solo resuelve operaciones matemáticas para estudiantes de primaria, el hecho de superar estas pruebas hace que los investigadores sean muy optimistas sobre el futuro éxito de Q*, según la fuente.

Leer más
Bing Chat: cómo usar la versión ChatGPT de Microsoft
Cómo usar Bing Chat.

Bing Chat es la respuesta de Microsoft a ChatGPT; de hecho, se basa en la misma tecnología que hace funcionar el chatbot de OpenAI.

Pero Microsoft tiene un enfoque muy diferente: integra la IA generativa directamente en su navegador web Edge y en su motor de búsqueda Bing. Incluso llegará a todo el conjunto de aplicaciones de Office en el futuro.

Leer más