Skip to main content

Cómo resetear una Chromebook y recuperar todas sus funciones

Chromebook Asus y una mano pulsando teclas de una PC para aprender cómo resetear una Chromebook

Después de usar tu Chromebook durante un tiempo y disfrutar de un rendimiento perfecto, es posible que por distintos motivos se vuelva lenta. Pudo haber sido un programa mal instalado, un virus o incluso algún archivo del sistema que está dañado. ¿Qué hacer? Tienes dos opciones. La primera es tratar de optimizarla con un Powerwash, como Google denomina al proceso para recuperar los ajustes de fábrica de una Chromebook. La segunda, y más recomendada, es conocer cómo resetear una Chromebook, lo que te permitirá volver a disfrutarla como cuando la compraste.

Powerwash para un inicio limpio

Pantalla de PowerWash para configurar una Chromebook
Arif Bacchus/Digital Trends

La primera opción para restablecer tu Chromebook se conoce como Powerwash. Restablecerá por completo y eliminará cualquier personalización que hayas realizado en tu dispositivo: imagen de fondo, resolución de pantalla, página de inicio, temas y cualquier extensión que hayas instalado. Esto también incluye cualquier cuenta de usuario y archivos locales. Incluso restablecerá la máquina a la versión de Chrome OS con la que venía originalmente de fábrica. Tu Chromebook necesitará instalar actualizaciones de software cuando la vuelvas a conectar a internet.

Esta es una buena opción si estás seguro de que deseas seguir usando tu Chromebook con tu cuenta de Google, pero quieres eliminar parte del desorden o intentar solucionar un problema molesto. Así es cómo puedes completar el proceso desde ChromeOS. Recuerda que también puedes iniciar PowerWash presionando las teclas Ctrl+Alt+Shift+r cuando la enciendes.

Paso 1: haz clic en el área del reloj, luego en el icono de configuración «cog» en el menú desplegable.

Paso 2: haz clic en la ventana que se abre y luego donde dice Avanzado. A continuación, desplázate hacia abajo y elige la opción que dice Restablecer configuración.

Paso 3: elige la opción que dice Powerwash y acepta el aviso para reiniciar tu Chromebook

Pantalla de confirmacion de Powerwash al restaurar una Chromebook
Michael Crider/Digital Trends

Paso 4: cuando tu Chromebook se inicie nuevamente, te mostrará un mensaje de confirmación: «Powerwash restaurará tu dispositivo Chrome para que esté como nuevo. Se eliminarán todas las cuentas de usuario y datos locales. Esto no se puede deshacer

Paso 5: si estás seguro, haz clic en el botón Powerwash.

Paso 6: en la siguiente ventana emergente, haz clic en Continuar. Tu Chromebook se reiniciará nuevamente, pero esta vez, cuando se vuelva a encender, borrará todos los datos. Luego deberás configurarlo, conectarte a una red wifi e iniciar sesión con tu cuenta de Google.

Formateo y recuperación cuando las cosas no funcionan

Pantalla de aviso de Chromebbok avisando que el sistema operativo esta dañado y pidiendo insertar USB o SD card

Si algo salió mal con tu Chromebook y no puedes acceder a la pantalla de inicio de sesión, tienes otra opción: borrar completamente la unidad de almacenamiento y restaurarla desde medios remotos. Sin embargo, este proceso borrará completamente el sistema operativo y los archivos de tu Chromebook, dejándola completamente inutilizable hasta que se complete la recuperación. Google recomienda que tomes algunos pasos de precaución previamente.

Para completar este proceso, necesitarás de otra computadora que ejecute el navegador Chrome y una unidad USB o tarjeta SD de 4 GB o mayor capacidad que puedas borrar por completo. También es una buena idea estar conectado un tomacorriente.

Paso 1: para formatear completamente el sistema operativo de tu Chromebook, mantén presionada las teclas Esc y Actualizar (fila superior, cuarta desde la izquierda, con un icono de flecha que hace un círculo). De forma simultánea, presiona y suelta la tecla Encendido. Mantén presionadas las teclas Esc y Actualizar hasta que veas una pantalla que diga: Chrome OS falta o está dañado.

Paso 2: ahora cambia a tu otra computadora. Inserta tu unidad USB o tarjeta SD. Abre Chrome e instala la utilidad de recuperación de Chromebook de Google, luego inicia la aplicación. Haz clic en Comenzar.

Paso 3: ingresa el modelo de tu Chromebook, que es el texto que aparecerá en la parte inferior de la pantalla de error. Asegúrate de copiar el texto exactamente. Haz clic en Continuar. En esta pantalla, selecciona la unidad USB o la tarjeta SD que insertaste anteriormente; asegúrate de que sea la correcta, de modo que no borres accidentalmente otras unidades conectadas a tu computadora. Haz clic en Continuar. En la siguiente pantalla presiona Crear ahora, luego espera a que se complete el proceso de escritura. Si el sistema operativo te pide que confirmes las instalaciones de software, hazlo.

Pantalla de recuperacion de ChromeOS en una Chromebook, pidiendo que selecciones el medio donde esta el SO para instalar

Paso 4: haz clic en Listo cuando el proceso haya finalizado, luego retira la unidad USB o la tarjeta SD e insértala en tu Chromebook original. El dispositivo se reiniciará automáticamente y comenzará el proceso de recuperación. Cuando aparezca en pantalla el mensaje «La recuperación del sistema se ha completado» retira la unidad USB o la tarjeta SD.

Una vez hecho esto, tu Chromebook se reiniciará automáticamente. Configúralo, conéctate a una red wifi e inicia sesión con tu cuenta de Google. ¡Listo! Tu Chromebook está lista para usarse. Si ChromeOS todavía te deja con ganas de una computadora estándar de Windows, siempre puedes instalar el sistema operativo de Microsoft en tu Chromebook.

Recomendaciones del editor

Topics
Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
Hackers chinos apuntan a infraestructura crítica de Estados Unidos, advierte Microsoft
Cómo saber si tienes un teléfono intervenido (y qué hacer).

Los hackers patrocinados por el estado con sede en China han estado trabajando para comprometer la infraestructura crítica en los Estados Unidos, dijo Microsoft el miércoles. Se cree que los ataques podrían conducir a la interrupción de importantes comunicaciones entre Estados Unidos y sus intereses en Asia durante futuras crisis.
Dall-E 2
Los sitios objetivo notables incluyen Guam, una pequeña isla en el Pacífico con una importante base del ejército estadounidense que podría desempeñar un papel importante en cualquier enfrentamiento con China sobre Taiwán.

La actividad maliciosa, que se cree que está en curso, aparentemente es obra de Volt Typhoon, un grupo que ha estado activo desde 2021 y generalmente se centra en el espionaje y la recopilación de información. Microsoft se dio cuenta de la acción en febrero, alrededor del momento en que el globo espía chino fue derribado frente a la costa de Carolina del Sur, según un informe del New York Times.

Leer más
Cómo limpiar o restaurar de fábrica una Mac
Cómo limpiar o restaurar de fábrica una Mac.
Leer más
Asus está lanzando una RTX 4060 tan grande como la RTX 4090
asus rtx 4060

Asus está aprovechando su diseño de enfriador ROG Strix para tarjetas gráficas de la serie RTX 40, hasta la mísera RTX 4060. Asus está convirtiendo lo que debería ser una GPU compacta de dos ranuras en un gigante de 3.1 ranuras, que coincide con el tamaño de su ya masivo modelo RTX 4090 Strix.

Para ser justos con Asus, el modelo RTX 4060 es ligeramente más pequeño: 3.1 ranuras en comparación con 3.5 ranuras en la versión RTX 4090. En cualquier caso, ese es un refrigerador masivo para una tarjeta gráfica relativamente dócil. Esta no es la recientemente lanzada RTX 4060 Ti, aunque también está recibiendo el tratamiento de triple ranura, sino la próxima RTX 4060, que está programada para lanzarse en julio.
Asus
El precio de lista de la RTX 4060 es de $ 300, pero Asus probablemente cobrará una prima por su diseño ROG Strix. Asus tiene dos modelos ROG Strix disponibles, ambos con el mismo enfriador, pero uno viene overclockeado de fábrica. Puede esperar que el diseño sea un poco más caro.

Leer más