Skip to main content

Cómo conocer quién es el propietario de un sitio web

Tal vez te interesa el dominio y descubriste que, aunque está en desuso, alguien más se te adelantó y lo compró. O tal vez es simple curiosidad. Cualquiera que sea tu motivo, el proceso para conocer quién es el propietario de un sitio web es más sencillo de lo que crees.

Te va a interesar:

Qué son los dominios de internet

Una mujer mira con una lupa la computadora
Imagen ilustrativa. 

Los dominios son el nombre que representa un sitio en internet y su función principal es la de traducir las direcciones IP, esa compleja combinación numérica basada en bits y octetos, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Por ejemplo, cada vez que ingresas al buscador de Google desde tu navegador deberías ingresar la combinación http://172.217.10.110/ en lugar de escribir http://google.com.

Vídeos Relacionados

Además de permitir que cada nombre de dominio sea único e irrepetible, permite localizarlo por zona geográfica (.mx para sitios mexicanos, por ejemplo) o  temática (.com) y aumentar el número de webs disponibles, ya que una misma dirección IP puede ser compartida por más de un sitio.

El 15 de marzo de 1985 se registró Symbolics.com, con lo que se convirtió en el primer dominio en la historia de internet. Hoy, el sistema de nombres de dominios es regulado y administrado a nivel global por la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números  (ICANN).

Los dominios asignados por zonas geográfica son administrados por entidades sin fines de lucro designadas por ICANN, aunque con el tiempo muchos países han licitado sus dominio con fines comerciales (como el .me de Montenegro).

Cuándo podría ser útil conocer quién es el dueño

Como te adelantamos, conocer quién es el dueño de un sitio web puede ser útil por diversos motivos, pero –además de tus ganas de satisfacer la curiosidad– los escenarios más habituales son:

  • El dominio está ocupado, pero en desuso: puede ser el escenario más frecuente. Quieres usar un dominio, pero alguien ya lo compró en el pasado. Y si no lo está usando, conocer quién es el propietario podría darte una oportunidad de comprarlo. Claro, deberás tener en cuenta que con seguridad el dueño actual querrá obtener beneficios, pero si es el nombre que se ajusta a lo que buscas, quizá debas ceder.
  • Si una web te ha difamado: si crees que el contenido de un sitio es difamatorio y quieres iniciar alguna acción legal, podría ser útil conocer quiénes son los responsables.

Cómo saber quién es el dueño de un dominio

Sitio web

Alternativa 1: WHOIS

ICANN es la organización responsable de la administración de los nombres de dominio a nivel global. Como tal, tiene una herramienta que permite conocer quién es el dueño de un sitio web: LookUp, aunque históricamente había sido conocida como WHOIS.

Cada vez que se registra uno dominio, ICANN es notificada por la entidad o empresa responsable de administrarlos a nivel local. De esta manera, estos datos pasan a engrosar el directorio de WHOIS.

Para encontrar la información, solo necesitas ingresar el nombre del dominio que buscas. En algunos casos puedes hallar datos de los propietarios, aunque no siempre será posible, para lo cual deberás recurrir a los registradores locales. De cualquier manera, siempre estará disponible la fecha de expiración del dominio.

Alternativa 2: registrador local

Si el dominio que quieres descubrir no está disponible, una segunda opción es consultarlo con el registrador local, que es la entidad responsable de administrar los dominios por ubicación geográfica o por categoría. En ocasiones, estos organismos no entregan datos personales, como direcciones o teléfonos, pero sí brindan herramientas para ponerte en contacto con los propietarios.

Estos son algunas de las entidades a cargo de administrar los dominios por país o por temática:

Encuentra la lista completa en IANA.

Recomendaciones del editor

Topics
Microsoft Copilot filtra una función magnífica de Power Point
microsoft copilot filtracion power point lisa risager  jf7z19mhts unsplash

Este jueves 16 de marzo a las 11:oo ET tendrá lugar el evento de Microsoft "futuro del trabajo con IA" hoy, donde la compañía dice que estará "reinventando la productividad con IA".

Se espera que Microsoft demuestre cómo funcionará su IA similar a ChatGPT en Microsoft 365 y aplicaciones de Office como Teams, Word y Outlook. El CEO Satya Nadella y el jefe de Microsoft 365 Jared Spataro serán los anfitriones.

Leer más
Firefox tiene una nueva forma de proteger tu privacidad
firefox redisena funcion navegacion privada

Si estás harto de registrarte para obtener nuevas cuentas en línea y luego recibir spam perpetuamente en los días y semanas posteriores, Mozilla tiene una idea que podría ayudarte. La compañía acaba de anunciar que su función Firefox Relay se está integrando directamente en su navegador web Firefox, y podría ayudar a garantizar su privacidad sin ningún problema adicional.

Firefox Relay funciona permitiéndote crear "máscaras" de correo electrónico cuando te registras para obtener nuevas cuentas. En lugar de ingresar sus credenciales reales en el campo de registro, Firefox Relay le proporciona una dirección desechable y un número de teléfono para usar. Cualquier mensaje del sitio web, como recibos de compra, se reenvía a su dirección de correo electrónico real, y toda la información de seguimiento del remitente se elimina para proteger su privacidad.
Mozilla (en inglés)
Eso es similar al servicio de protección de correo electrónico de DuckDuckGo, que también crea direcciones de correo electrónico desechables y elimina cualquier rastreador que encuentre. Del mismo modo, Apple ofrece una herramienta Iniciar sesión con Apple que puede ocultar su dirección de correo electrónico, aunque deja intactos los rastreadores.

Leer más
Cómo dividir la pantalla en Windows 10 y ser más eficientes
Cómo dividir la pantalla en Windows 10.

Aunque Windows 11 lleva ya bastante tiempo entre nosotros, muchos son los que siguen utilizando la versión anterior del sistema operativo, Windows 10, lo cual no es tan extraño. Antes de la llegada de Windows 11, Microsoft reforzó sus mecanismos de ajuste y amplió la funcionalidad de Windows 10, ofreciendo distintas formas de dividir la pantalla en varias ventanas y realizar un trabajo real, con una mejor compatibilidad con pantallas de mayor resolución y varios monitores.

Consulta también nuestras guías de cómo realizar una captura de pantalla en tu PC, cómo obtener Windows 10 gratis y cómo actualizar de Windows 7 a Windows 10.
Dividir la pantalla en Windows 10 con Snap
Una de las contribuciones más importantes del Windows 10 a la modalidad de pantalla dividida es Snap Assist, que te facilita seleccionar la ventana de una aplicación abierta a la hora de escoger cómo organizar tu pantalla. Así es como se hace:

Leer más