Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Cómo verificar antecedentes online de manera gratuita

¿No acabas de confiar en esa risueña muchacha que conociste hace unos días? ¿La cara de tu jefe te recuerda a alguien? ¿El novio de tu hermana pequeña te da mala espina? Si sabes dónde buscar la información, internet puede ser un tesoro de información de antecedentes. Y si bien muchos de estos servicios son de pago, es posible saber bastante sobre alguien a partir de registros públicos o del contenido que se encuentra en las redes sociales.

¿Un consejo? antes que nada, búscate a ti mismo: no sabes qué datos de tu pasado podrían estar en el universo virtual, evitando que consigas algún trabajo o hasta un crédito. Como dijimos, verificar antecedentes en línea sin pagar nada es posible, y aquí te contamos cómo hacerlo.

Quizá también te interese averiguar cómo borrar el historial por completo o también cómo crear direcciones de correos electrónicos desechables.

Con motores de búsqueda

Debes comenzar con una búsqueda en internet. Google ofrece fácilmente muchísima información si conoces el nombre de la persona o cualquier información relevante relacionada. Los resultados pueden ser un punto de partida.

Separa términos de búsqueda poniendo el nombre entre comillas. Así se buscará el nombre tal y como está, y se filtrarán los resultados que no se ajusten a tus especificaciones precisas. Solo toma en cuenta que buscar un nombre arrojará los resultados de cualquiera que se llame así, por lo que deberás agregar otros términos como la ciudad de residencia, un empleo o algún otro dato que conozcas. Entre más específicos sean, más relevante resultará tu búsqueda.

A través de las redes sociales

Las redes sociales ofrecen un tipo de datos completamente diferente. Mientras que los buscadores pueden encontrar información publicada por alguien más, estas plataformas brindan contenidos controlados y compartidos voluntariamente por el usuario. Tal vez no siempre proporcionen la información más concreta, pero aun así pueden ofrecer un vistazo a la persona. Aquí los lugares básicos para comenzar.

Facebook

Rusia anuncia una “restricción parcial” de acceso a Facebook, luego de que la red social limitó las publicaciones de medios afines al Kremlin.

A la hora de buscar trapos sucios, Facebook es la parada obligada. Si un perfil es público, puedes buscarlo por nombre y cuenta de correo asociada, y mejorar tus resultados usando la ubicación, educación y lugar de trabajo. Sin embargo, si un perfil es privado, no aparecerá en los resultados de la búsqueda. O alguna información podría ser pública y otra estar oculta, según el nivel de privacidad establecido.

Si te frustra la interfaz de búsqueda de Facebook, también puedes usar Google. Si escribes “site:Facebook.com ‘Juan Pérez’“, aparecerá contenido que Juan Pérez haya publicado en Facebook; incluso de perfiles privados, si han participado en grupos de Facebook públicos.

LinkedIn

Con alrededor de 660 millones de usuarios y contando, LinkedIn es una fuente de información fantástica, siempre y cuando el usuario proporcione datos correctos. En términos de verificación de antecedentes, solo te ayudará a conocer el historial laboral de la persona; no te dará mucha información personal.

Twitter

Puedes buscar por nombre de usuario o por tweets, aunque el sitio carece de los mecanismos para filtrar a profundidad por los cuales destaca Facebook. Twitter también suele ser más útil para descubrir los gustos e intereses de la persona, que para la información básica. Si usas la opción de búsqueda en Google que sugerimos más arriba podrías descubrir algún dato útil.

Instagram

Un teléfono es sostenido con un dedo en el suelo de un salón grande e iluminado. En la pantalla se ve Instagram.

Aquí es donde puedes ver la vida de alguien en fotografías. Si su perfil es público puedes ver sus fotos, así como imágenes en las que la persona esté etiquetada. También puedes ver a quién siguen y quién los sigue. No hay mucha información real, pero definitivamente puedes deducir cosas por lo que veas en las fotos.

Descubre información de contacto

Las fotos abundan, pero probablemente no sean lo que buscas. A veces un simple número telefónico o una dirección son un dato mucho más útil. Definitivamente vale la pena echar un vistazo a estos sitios, incluso cuando a veces no sean gratuitos.

Backgroundchecks.org

Backgroundchecks.org, de Truthfinder, es un portal sencillo que hará una variedad de búsquedas de otras bases de datos para ti más complicadas y compila la información en un lugar para que la puedas ver. Esto puede abarcar direcciones, números telefónicos, archivos criminales, información de bancarrota, historial familiar y más. También es algo muy inteligente que el servicio estrechará la búsqueda haciendo preguntas sobre ciudades específicas de residencia, edad y más. Sin embargo, el servicio es un poco llamativo, intenta exagerar y la gran cantidad de preguntas puede volverse cansada. Afortunadamente, todo es completamente gratis.

Pipl

No te vamos a mentir: este servicio puede resultar un poco escalofriante. Puede averiguar en qué calles has vivido casi toda tu vida, la preparatoria a la que asististe, tu empleo, tus cuentas de redes sociales y mucho más, sin cobrar nada. El sitio también presenta una lista de vínculos a artículos o páginas que podrían estar relacionadas contigo, junto con fotos tuyas de otros sitios que ni siquiera sabías que estaban en internet. La advertencia es que tienes que pagar por una suscripción para usarla. Sin embargo, puedes hacer una petición para una prueba gratis, que es lo que casi todas las personas necesitan para echar un vistazo.

WhitePages

Cuando hablamos de información de contacto, este sitio produce resultados mixtos. Tienes la opción de buscar personas por nombre, dirección o teléfono, pero la información con frecuencia está desactualizada o requiere un pequeño pago. Tampoco puedes ver el historial financiero, laboral, o cosas por el estilo, sin pagar. Puedes ver la dirección, más o menos qué edad tienen y quiénes son sus parientes cercanos.

ZabaSearch

Parecido a WhitePages, ZabaSearch ofrece un índice de personas bastante bueno. Mira el historial de domicilios, parientes, empleos actuales y anteriores y escuelas. ZabaSearch podría ser una buena alternativa si WhitePages no tiene a la persona que buscas.

Family Tree Now

Aunque este sitio se creó para elaborar árboles genealógicos, la información gratuita que ofrecen puede revelar algunas cosas de la persona que estás investigando. Se ofrecen miles de millones de registros históricos que incluyen censos, registros de nacimientos, defunciones, matrimonios y divorcios, registros de personas vivas y registros militares. También muestran direcciones actuales y anteriores, números telefónicos y posibles parientes. Si buscas la información de contacto de alguien, este es el lugar.

Usa bases de datos penales

Peoplefinders

Las búsquedas de antecedentes penales con frecuencia son algunas de las más reveladoras y más buscadas. Puede que no te interese el historial financiero del conserje de una secundaria, esa niñera que acabas de contratar o el electricista que está trabajando en tu casa, pero probablemente sí te importen sus antecedentes penales. Afortunadamente, Peoplefinders te permite realizar búsquedas de antecedentes penales en línea. Ver los resultados de este servicio cuesta algo de dinero, pero es fácil de navegar y puedes buscar por nombre, ubicación (en Estados Unidos), edad, fecha de nacimiento y otros parámetros. Puedes registrarte para una prueba gratuita si tienes una búsqueda rápida en mente; de lo contrario, la información te costará $25 dólares mensuales.

Family Watchdog

Family Watchdog es un sitio gratuito que te ayuda a localizar personas registradas como agresores sexuales en tu área (dentro de Estados Unidos). El sitio mostrará un mapa con los infractores cercanos. Puedes ver su información básica, direcciones, cargos, señas personales y sobrenombres.

Registros públicos

No hace falta decir que el internet ha hecho que el acceso a registros públicos sea mucho más fácil. Aunque algunos datos siguen siendo confidenciales, existen muchas organizaciones y sitios gubernamentales que recopilan registros públicos y los ponen a disposición de todos.

PACER

PACER es la colección oficial federal de documentos de la corte y la mejor opción si quieres ir directo a la fuente y ver por ti mismo todos los documentos legales. El servicio tiene un costo, pero el truco es que este está exento en una amplia variedad de circunstancias. Si tu cuenta incurre en menos de $30 de tarifas en un trimestre, estas no se cobran y como la mayoría de las tarifas son de solo 10 centavos por documento, es fácil estar dentro de los límites incluso con búsquedas semi frecuentes (PACER también es gratuito terminales de acceso público dentro de la corte).

Sin embargo, PACER tiene una curva de aprendizaje más complicada que la mayoría de nuestros servicios. Contiene tanta información legal que aprender cómo buscar y revisar puede tomar algo de tiempo. También te enseña cómo buscar a través de los detalles y a encontrar la información completa sobre los asuntos legales en los que estás interesado.

SearchSystems

Searchsystems.net es un punto de partida impresionante y confiable si buscas información de registros públicos en Estados Unidos y varios países más. Con acceso a más de 70,000 mil bases de datos, el sitio permite buscar distintos tipos de información pública para luego dirigirte al sitio que contiene dichos registros. Es gratuito y fácil de usar, aunque solo sirve de portal hacia otros sitios de registros públicos.

NETROnline

Aunque NETROnline.com es más difícil de navegar que SearchSystems, proporciona un poco más de control a la hora de obtener registros públicos. El sitio funciona como un portal directo hacia bases de datos oficiales e incluso verifica antecedentes penales por una pequeña suma. Es una app bien equipada para buscar antecedentes de propiedades y ambientales.

Revisa el historial financiero

Todos sabemos que tu historial crediticio puede hacer realidad –o no– tus deseos financieros. La mayoría de los sitios web dan informes sobre estos antecedentes por una tarifa pequeña o incluso gratis, según sea la situación. 

Innovis

Innovis es uno de los sitios de reportes de créditos más confiables. Y ofrece un reporte de crédito por año si cumples con ciertos requisitos. De lo contrario, el costo para ver el reporte varía entre $3 y $11.50 dólares dependiendo de dónde vive.

Annual Credit Report

TransUnion, Experian y Equifax son solo algunas de las muchas instituciones nacionales que hacen reportes del consumidor y que comparten una obligación legal de proporcionarte un reporte anual de crédito libre de cargos si lo solicitas. Revisa si eres elegible para recibir más de un reporte de crédito gratuito al año como lo conceden ciertos estados a los individuos que califican.

Buscando dominios de web o direcciones IP

Puedes encontrar una gran cantidad de registros públicos de dominio en línea, identificando rápido y en forma accesible los nombres de los dueños e información de los dominios. Ya sea que estés buscando adquirir un nombre de dominio de alguien más o trates de satisfacer tu curiosidad, hay un website para facilitar tu trabajo.

Domaintools Whois te permite teclear un nombre de dominio o una dirección IP en la barra de búsquedas y encontrar quién es el dueño del dominio. Lo que tiene de bueno este servicio es que en los resultados de la búsqueda de un dominio en particular, Domaintools también te ayudará a saber con qué otros dominios está asociada una persona u organización. Toma en cuenta que la información de algunos dominios es privada. Después de todo, algunas compañías de hosting ofrecen este servicio a sus clientes.

Topics
Aron Covaliu
Guías, videojuegos, streaming, celulares, computadoras y todo lo relacionado con tecnología; si el tema es publicable, lo…
Los mejores autos híbridos del mercado
Los mejores autos híbridos del mercado.

La tecnología híbrida es casi tan antigua como los propios automóviles.

Porsche –el hombre, no la empresa– perfeccionó un tren motriz de gasolina y electricidad poco después de principios del siglo XX, pero la tecnología no se fusionó con la corriente principal hasta que Toyota lanzó la primera generación del Prius en 1997. Casi un cuarto de siglo después, hay docenas de híbridos nuevos disponibles en los Estados Unidos.

Leer más
Autos diésel vs gasolina: similitudes y diferencias
Autos diésel vs gasolina: similitudes y diferencias.

¿Vas a comprar un nuevo automóvil y no sabes si debe ser diésel o gasolina? Las diferencias no son pocas. Para empezar, nunca podrás intercambiar las bujías de un motor diesel con las bujías de incandescencia de un motor de gasolina. Ambas tecnologías son similares en el sentido de que encienden un combustible dentro de los cilindros para crear potencia y par; pero también hay diferencias importantes en la forma en que funcionan estos tipos de vehículos. ¡Te lo contamos!

Revisa aquí también nuestras guías con los mejores deportivos, los autos más caros y los autos más confiables.
Autos diésel vs gasolina

Leer más
Los mejores audífonos inalámbricos que puedes comprar en 2023
Los mejores audífonos inalámbricos que puedes comprar en 2023 – Bose Noise Cancelling Headphones 700.

Sí: los modelos “con cable” todavía funcionan y son excelentes para aprovechar al máximo la música sin pérdidas de alta resolución; pero los audífonos inalámbricos han recorrido un largo camino en términos de calidad de sonido, con características como la cancelación activa de ruido (ANC) y, por supuesto, sin necesidad de ningún cable con el que enredarse.

En Digital Trends en Español, siempre estamos buscando los mejores productos, y nos tomamos muy en serio la comodidad, la calidad del audio y la duración de la batería. Casi sin dudarlo, los WH-1000XM5 de Sony son –a día de hoy– los mejores audífonos inalámbricos que tu dinero puede comprar. Eso sí: no son los únicos, y estamos seguros que en esta guía encontrarás los que se ajusten a tus necesidades, gustos y presupuesto.

Leer más