Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Quieres cambiar tu dirección IP? Aquí te decimos cómo

Tu dirección de protocolo de internet –mejor conocida como la dirección IP– es la que sirve para reconocer a tu sistema en una red. Está compuesta por dos números: uno que es privado para tu red local y otro que te identifica en un internet más amplio. Aunque se genera automáticamente desde tu router, puedes cambiar tu dirección IP, y lo cierto es que puede haber muchas razones para hacerlo.

En esta guía te enseñaremos cómo cambiar tu dirección IP para que puedas tomar el control completo sobre cómo aparece tu sistema en tu red.

Cambiar tu dirección IP en Windows 10

Tu dirección IP privada es la que tu red local usa para identificar tu sistema, esta es probablemente alguna variación de 192.168.0.XXX, con los últimos números como el principal diferenciador entre tu PC, tu celular u otro dispositivo conectado a la red. Puedes encontrar tu dirección IP actual buscando CMD en la barra de Windows 10 y seleccionar el resultado correspondiente. Después introduce IPConfig y luego Enter en la ventana Command Prompt. Los números después de Dirección IPv4 son tu dirección IP. Es buena idea apuntarla, junto con tu Subnet Mask y Default Gateway, ya que estos son importantes si quieres cambiar tu dirección IP manualmente.

Si no te interesa qué es tu dirección IP, entonces puedes reiniciar tu router. Este debería reasignar direcciones IP a todos los dispositivos conectados una vez que de nuevo esté en línea. Si no lo hace, o si quieres una dirección IP específica, sigue los siguientes pasos.

Nota: ilustramos los siguientes pasos con capturas de pantalla de Windows 10, pero en gran medida deberían funcionar como Windows 8.1 y 7.

Paso 1: abre las configuraciones de tu red

Cambiar dirección IP en Windows
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Busca Panel de Control en la barra de búsqueda de Windows y selecciona el resultado correspondiente. Después, bajo Red e Internet, selecciona Ver Estatus de Red, seguido por Cambiar Configuraciones de Adaptador en el menú de la izquierda.

Haz clic con el botón derecho (o mantén presionado el botón) en tu conexión principal de Ethernet o wifi, y selecciona Propiedades en el menú de la parte inferior. De la lista bajo la etiqueta Redes, busca Protocolo de Internet Versión 4 (TCP/IPv4). Selecciónalo y después Propiedades.

Paso 2: cambia tu dirección IP

Cambia tu dirección IP
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Activa la opción de la parte superior que dice Usa la Siguiente Dirección de IP. Después vas a tener que ingresar la nueva dirección IP en la casilla proporcionada. Recomendaríamos que mantengas una convención numérica parecida a la que te proporcionó automáticamente el router, pero cambia el número final a cualquiera que quieras entre 0 y 255 (algunos enrutador pueden especificar un rango diferente, así que considera mantenerte en la parte baja de este). Después debes ingresar el Subnet Mask and Default Gateway de tu red, al que aprendimos cómo encontrar al principio de esta guía. Finalmente, establece tu servidor DNS Preferido igual que el del Default Gateway, a menos que tengas otro servidor DNS en mente (como Cloudflare’s 1.1.1.1). Después presiona OK, y OK de nuevo, para confirmar tus configuraciones.

Paso 3: prueba y modifica

Para confirmar que tu dirección IP ha cambiado, usa de nuevo IPConfig en una ventana Command Prompt. Cuando hayas cambiado definitivamente tu IP, intenta cargar un sitio web para asegurarte que todavía puedes conectarte en línea. Si puedes, ¡felicidades!, has cambiado tu dirección IP. Si no puedes, asegúrate de que ingresaste la información correcta. En el peor de los casos, configura todo como estaba al principio y de nuevo podrás conectarte en línea.

Cambia tu dirección IP privada en MacOS

El proceso para cambiar tu dirección IP en MacOS es diferente, pero no más complicado que en Windows. Tienes que seguir pasos parecidos para saber cuál es tu dirección IP en MacOS, así que vamos a empezar.

Paso1: encuentra tus configuraciones de red

Encuentra tu configuración de red
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para tener acceso a tus configuraciones de red en MacOS, selecciona el logo de Apple en la esquina izquierda superior, luego haz clic en Preferencias del Sistema en el menú inferior. Selecciona el ícono del globo plateado titulado Red, después ve a la lista de la parte izquierda y selecciona tu red (wifi o Ethernet dependiendo de tu tipo de conexión). Debes ver tu dirección IP en la parte superior derecha .

Paso 2: cambia tu dirección IP

Cambia tu dirección IP
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Selecciona el botón Avanzado en la parte inferior derecha, después la pestaña TCP/IP en la parte superior de la nueva ventana. Junto a Configurar IPv4 hay una casilla con una flecha hacia abajo. Selecciónala y elige Usar DHCP con Manual o Manualmente. Lo primero te permite ingresar una dirección IP, mientras que lo último requiere que tú la pongas y también un Subnet Mask y un Router.

A menos que quieras cambiar en particular otra información, selecciona Usar DHCP con Manual e ingresa tu nueva dirección IP. Te recomendamos que te apegues a la convención numérica que tu router te asignó inicialmente. Con nuestro ejemplo en la captura de pantalla, ese sería 10.101.010.XXX.

Paso 3: prueba y modifica

Cuando estés satisfecho con tu selección, confírmala y selecciona Aplicar para completar la configuración. Después ve si puedes conectarte a internet. Si puedes, ¡felicidades!, has cambiado tu dirección IP. Si no pudiste hacerlo, entonces regresa y revisa de nuevo para ver si te brincaste algún paso. Si no puedes avanzar, regresa todo a como estaba al principio y una vez que puedas conectarte en línea de nuevo, intenta todo otra vez para ver si puedes localizar el problema.

Cambia tu dirección IP pública

Ya sea que uses una máquina Windows o MacOS, cambiar tu dirección IP pública es un poco más complicado. No es algo sobre lo que tengas un control directo. Tu proveedor de servicio de internet típicamente tendrá el control. La mayoría ofrecerá un servicio IP Estático que te permite elegir tu dirección IP que puede ver el público, pero con frecuencia cobra por este privilegio. Si quieres cambiarla de manera permanente, tu mejor apuesta es contactar a tu proveedor de servicio y preguntar al respecto.

Si quieres ocultar tu dirección IP en línea por razones de privacidad o seguridad, o solo porque quieres ver una versión de otro país de Netflix, tenemos una guía completa sobre cómo hacerlo, incluyendo consejos sobre el uso de un Proxy o de la red Tor.

Una solución más permanente es usar un servicio VPN. Tenemos una lista de favoritos que van desde los gratuitos hasta los que cuestan unos dólares al mes, pero todos te dan la capacidad de cambiar tu dirección IP pública a una que se encuentre en un país diferente de tu elección, con una gran cantidad de opciones de servidores para ayudarte a refinar tu decisión. No podrás establecer una IP pública específica, pero podrás cambiarla a una completamente diferente, que en la mayoría de los casos, es la razón principal para cambiar una dirección IP.

Recomendaciones del editor

Topics
Jorge López
Ex escritor de Digital Trends en Español
Jorge López nace en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. Inicia su carrera como traductor editorial en el…
¿No más GPU? Así es como podría verse el DLSS 10 de Nvidia
no mas gpu asi podria verse dlss 10 nvidia

Nvidia
La última versión de Deep Learning Super Sampling (DLSS) de Nvidia ya es un importante punto de venta para algunas de sus mejores tarjetas gráficas, pero Nvidia tiene planes mucho más grandes. Según Bryan Catanzaro, vicepresidente de Investigación de Aprendizaje Profundo Aplicado de Nvidia, Nvidia imagina que DLSS 10 tendría una representación neuronal completa, evitando la necesidad de que las tarjetas gráficas representen realmente un marco.

Durante una mesa redonda organizada por Digital Foundry, Catanzaro profundizó en lo que DLSS podría evolucionar en el futuro y qué tipo de problemas podría abordar el aprendizaje automático en los juegos. Ya tenemos DLSS 3, que es capaz de generar fotogramas completos, un gran paso adelante de DLSS 2, que solo podía generar píxeles. Ahora, Catanzaro dijo con confianza que el futuro de los juegos radica en la representación neuronal.

Leer más
Actualicé mi cuenta de Google One (y es posible que nunca más lo vuelva a hacer)
actualizar google one pesadilla shocked man with laptop computer sitting at table

Como periodista de tecnología y fanático de la fotografía, puedo recopilar miles de imágenes a un ritmo bastante rápido. Demasiado, quizá.

Y si también has pasado una cantidad considerable de tiempo en línea, es muy probable que estés conectado a algún tipo de almacenamiento en la nube pago. Para muchos, este sistema es Google One. Me dejé atrapar cuando el almacenamiento de Google era gratuito, pero alrededor de 2019, se estableció el servicio de suscripción de pago de Google One. A $20 dólares al año por 100 GB de almacenamiento, era una obviedad para alguien como yo, que almacena una tonelada de datos en línea. Pero unos años después, estoy exactamente en la misma situación que antes: necesito más espacio de almacenamiento. ¿Otra vez?

Leer más
La mejor relación calidad-precio en laptops para este 2023
La mejor relación calidad-precio en laptops para este 2023.

No siempre se necesita una máquina con una CPU de última generación con una pantalla 4K UHD. A veces solo se necesita una laptop para la navegación web, el correo electrónico y las aplicaciones de Office que conforman los flujos de trabajo de muchos usuarios. Los estudiantes, por ejemplo, aunque también profesionales que buscan una máquina secundaria para complementar las que tienen por sus trabajos.

La definición de “laptop económica” es vaga: Lo que sí es seguro es que te ahorrarán cientos de dólares en comparación con las computadoras portátiles de gama media y premium, que son “mucha máquina” para lo que puedes estar necesitando.

Leer más