Skip to main content

Google trató de ocultar una brecha de seguridad que afectó miles de cuentas

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El manejo de la privacidad y seguridad cibernética continúa siendo un dolor de cabeza para las grandes compañías, y puede afectar potencialmente a miles de millones de usuarios. Ahora, un nuevo informe asegura que Google no reveló una brecha de seguridad en su red social de Google Plus para cuidar su reputación. Con la divulgación de esta información, parece que el tiro les salió por la culata.

Según un informe del Wall Street Journal, que cita documentos y personas allegadas al asunto, una falla de software habría otorgado a desarrolladores externos acceso potencial a los datos privados del perfil de cientos de miles de usuarios de Google Plus. Este no fue un caso aislado: se asegura que el incidente se desarrolló a lo largo del año 2015 hasta marzo del 2018.

Recommended Videos

Al parecer, Alphabet -la empresa matriz de Google- no reveló el problema cuando se descubrió por primera vez, para evitar daños a la reputación y el control regulatorio. Se especula que la intención era evitar comparaciones con la situación que generó un escándalo provocado por la firma de datos Cambridge Analytica, con el que tuvo que lidiar Facebook y que aún afecta la credibilidad de la red social.

La brecha de seguridad fue confirmada por Google. En una publicación en su blog oficial, la compañía explica que planea cerrar todas las funciones para los usuarios de Google Plus, y que los datos posiblemente expuestos incluyen los nombres de los usuarios, direcciones de correo electrónico, fechas de nacimiento, fotos de perfil y el género (femenino o masculino). Google dice que el ataque no logró obtener más información relacionada con la comunicación personal, ni números de teléfono.

«Muchas aplicaciones, servicios y sitios web de terceros se basan en nuestros diversos servicios para mejorar los teléfonos, la vida laboral y la experiencia en línea de todos. Apoyamos firmemente este ecosistema activo. Pero cada vez más, su éxito depende de que los usuarios sepan que sus datos están seguros y de que los desarrolladores tengan reglas claras para el camino”, dice parte del comunicado.

La compañía asegura que no encontró evidencia de que ningún desarrollador haya usado mal los datos del perfil, aunque, por el momento, dice que no puede confirmar qué usuarios se vieron afectados. También, se anunció que están actualizando su Política de Datos de Usuario para la API de Gmail, para limitar las aplicaciones que pueden solicitar permiso para acceder a los datos de Gmail de las personas que utilizan el popular servicio de correos electrónicos. Y si después de enterarte de estas noticias decides borrar tu cuenta de Gmail, te explicamos cómo hacerlo siguiendo unos simples pasos.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
¿Tienes un Fitbit? Pronto te verás obligado a vincular una cuenta de Google
prime day ofertas relojes inteligentes fitbit sense carbon lifestyle

Después de comprar Fitbit en 2019, Google se está moviendo para exigir el uso de cuentas de Google en los nuevos dispositivos Fitbit. La compañía compartió la noticia en una página de ayuda, y agregó que reduciría la funcionalidad de la cuenta de Fitbit para 2025.

Si bien Google está impulsando su propia marca de próximos relojes inteligentes, todavía hay un interés sustancial en los productos conocidos de Fitbit.

Leer más
Google es la compañía que más rastrea tus datos, Apple la que menos
Privacidad

Una investigación realizada por el sitio Stock Apps, da cuenta de la cantidad de datos personales que acumulan las 5 mayores compañías Big Tech del mundo: Apple, Amazon, Facebook, Google y Twitter.

Según esto, la empresa dirigida por Sundar Pichai rastrea 39 datos personales, versus 12 de Apple en el otro extremo.

Leer más
¿Por qué Google desactivó los datos de tráfico de Maps en Ucrania?
Un hombre pasea en bicicleta por una calle de Kiev, en Ucrania.

Google desactivó de manera temporal las funciones de tráfico en directo que proporciona Google Maps en Ucrania. De acuerdo con lo señalado por la compañía, se tomó esta decisión como una manera de proteger la seguridad de los habitantes del territorio mientras es invadido por Rusia.

Esta herramienta usa datos de localización anónimos que son recogidos por los smartphones Android para mostrar dónde hay más tráfico en las carreteras y qué locales comerciales se encuentran abiertos.

Leer más