Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Avast recopila tus datos de navegación desde 2013

Avast, la compañía responsable de un popular antivirus gratuito y otros servicios de seguridad digital de bajo costo, recopila y vende información de los hábitos de navegación de sus 400 millones de usuarios al menos desde 2013.  De acuerdo con reportes de prensa, la venta de estos datos representa alrededor del 5 por ciento de los ingresos de la firma.

Pese a lo insólito de una noticia como esta, tratándose de una empresa que precisamente se dedica a proteger la privacidad de sus clientes, Avast asegura que sus prácticas no ponen en riesgo a los usuarios, pues la información que vende carece de cualquier detalle que pudiera identificar a usuarios individuales.

Los ingresos de la compañía rondaron los $430 millones de dólares durante la primera mitad de 2019, por lo que ese 5 por ciento obtenido a través de esta práctica representa más de $20 millones de dólares.

El director ejecutivo de Avast, Ondrej Vlcek, aseguró a Forbes que no hay escándalo que perseguir, explicando que efectivamente se monitorea la actividad de sus usuarios en línea, pero que antes de que la información llegue a los servidores de Avast es despojada de cualquier cosa que pudiera exponer la identidad de una persona, como un nombre que aparezca en la URL, como en el caso del inicio de sesión de sitios como Facebook.

Después, todos los datos son analizados por una compañía llamada Jumpshot (que es 65 por ciento propiedad de Avast), para finalmente ser vendidos como “perspectivas”. Aquellos interesados en pagar por ellas podrían ser inversionistas o gerentes de marca interesados en conocer la manera en que grupos de usuarios utilizan la red.

Pese a las palabras de aliento del ejecutivo, algunos han comenzado a llamar “spyware” a las herramientas de Avast, llevando incluso a Mozilla y Opera a tomar medidas como eliminar algunas de estas herramientas de sus tiendas de extensiones y complementos.

“De ninguna manera permitimos que anunciantes o terceros obtengan ningún acceso a través de Avast ni ningún dato que permitiría a ese tercero poner en la mira a un individuo específico”, recalcó Vlcek a Forbes.

Recomendaciones del editor

Aron Covaliu
Guías, videojuegos, streaming, celulares, computadoras y todo lo relacionado con tecnología; si el tema es publicable, lo…
Programa secreto de la CIA recopilaría datos de estadounidenses
El escudo de la central de inteligencia, CIA.

Dos representantes de la Comisión de Inteligencia del Senado afirmaron que la CIA cuenta con un depósito secreto de datos que incluye información sobre estadounidenses.

La carta fue desclasificada recientemente y está firmada por los senadores demócratas Ron Wyden y Martin Heinrich.

Leer más
Apple lanza una nueva guía de seguridad por problemas del AirTag
AirTag

Apple lanza una nueva Guía de Seguridad Personal del Usuario que incorpora documentos de apoyo que pueden resultar útiles para las personas “cuando su seguridad está en riesgo”.

Este lanzamiento se hace justo cuando han aumentado las críticas y la preocupación en torno a la seguridad de los AirTag. También se produce un año después de que la compañía de la manzana publicara una serie de recursos de apoyo para sus clientes.

Leer más
Hackeo a la Cruz Roja expone los datos de miles de personas
La imagen muestra a un voluntario de Cruz Roja abrazando a una mujer.

La Cruz Roja informó haber sido víctima de un hackeo masivo. De acuerdo con la institución, en el ataque se habrían robado los datos de más de 515,000 personas.

El hackeo habría afectado especialmente al programa Restauración de enlaces familiares, que tiene como objetivo reunir a miembros de familias separadas por desastres, conflictos o migración.

Leer más