Skip to main content

Xiaomi presenta en MWC 2019 sus teléfonos Mi 9 y Mi MIX 3 5G

Oficialmente el MWC 2019 no comienza hasta el lunes 25 de febrero, pero casi siempre los fabricantes adelantan sus anuncios uno o dos días para no tener sobre sí la sombra de otros. Es justamente lo que ha hecho la empresa china Xiaomi, quien este domingo 24 ha sido de las primeras en presentar lo que serán sus nuevos teléfonos insignia: el Mi 9 y Mi MIX 3 5G. Lo de que haya teléfonos que lleven el “apellido” 5G será una tendencia en esta edición del MWC, eso puedes apostarlo.

Xiaomi Mi 9: el nuevo buque insignia llega con triple cámara con IA

Había sido ya presentado hace unos días en China, pero ha llegado también a Barcelona. Mi 9 es el primer flagship o buque insignia de la compañía con triple cámara e Inteligencia Artificial, incorporando el último sensor de 48 megapíxeles Sony IMX586 ½ pulgadas en su cámara principal. Esta configuración permite al usuario tomar fotografías más claras y más nítidas, sobre todo en condiciones de poca luz, ya que Mi 9 combina cuatro píxeles en uno. Así, la triple combinación con AI de esta cámara principal, junto con una cámara de gran angular de 16 megapíxeles y otra con teleobjetivo de 12 megapíxeles, situarían al nuevo Mi 9 con la segunda mejor puntuación del ranking global de smartphones llevado a cabo por DxOMark. Esta fuente también ha otorgado al terminal la primera posición en la categoría de capturas de vídeo.

Vídeos Relacionados

El diseño curvo del cuerpo trasero del Mi 9 está inspirado en estilo del famoso arquitecto catalán Antoni Gaudí. Posee una amplia gama de colores que hace que el dispositivo parezca diferente en cada ocasión. Para Carlos Canals Roura, presidente de la Gaudi Academia of Knowledge: el Mi 9 combina con armonía “el reflejo de la luz, la curvatura del diseño y el uso de elementos naturales que convierten el dispositivo en una obra de arte y una expresión de belleza”.

En su frontal, el Mi 9 incorpora una pantalla Samsung AMOLED Dot Drop de 6.39 pulgadas. El dispositivo cuenta con un sensor de huella in-screen mejorado que reduce el tiempo de desbloqueo un 25 % respecto a la última generación.

Cuenta con una batería de 3,300 mAh, que ofrece una solución de carga rápida, tanto de manera inalámbrica como por cable. Esta tecnología ha recibido la certificación de la reconocida institución alemana TÜV Rheinland por su rapidez y seguridad.

La carga cableada de 27 vatios admite el estándar QC4 + de Qualcomm y permite que el Mi 9 se cargue de manera segura al 70% en solo 30 minutos. Además, permite alcanzar la carga completa en tan solo una hora. Si se emplea la nueva versión inalámbrica de 20W –la primera de 20W en el mundo, dicho sea de paso– el Mi 9 puede cargarse completamente en solo 90 minutos, tan y más rápido como algunos cargadores “rápidos” con cables.

Mi 9 trae bajo el capó un chip Snapdragon 855, el último procesador móvil insignia de Qualcomm basado en el proceso de fabricación de 7 nm. En comparación con su predecesor, la CPU KryoTM 485 de SnapdragonTM 855 ofrece un rendimiento mejorado en un 45%, a la vez que ofrece mejor experiencia de juego.

El Mi 9 con 6 RAM y 64GB estará disponible, desde el próximo 28 de febrero, en exclusiva en mi.com, Mi Stores y Amazon a un precio de €449 euros. Además, desde el 24 de febrero a las 1.00 pm, Amazon realizará una preventa del dispositivo. A partir del 29 de marzo, Mi 9 estará disponible en todos los demás canales de venta oficiales de Xiaomi.

Por su parte, Mi 9 de 6 + 128 GB podrá adquirirse, entre el 8 y el 22 de marzo, en exclusiva en mi.com, Mi Stores y MediaMarkt, a un precio de €499 euros. Además, desde el 24 de febrero a las 13:00 horas, MediaMarkt realizará una preventa del dispositivo. A partir del 23 de marzo Mi 9 estará disponible en todos los demás canales de venta oficiales de Xiaomi. No se ha dicho nada aún sobre la disponibilidad en los EE.UU. o Latinoamérica.

Mi MIX 3 : El camino de Xiaomi hacia el 5G

Este MWC será el de los teléfonos 5G, de eso no hay duda. Xiaomi comenzó a trabajar en la búsqueda de soluciones 5G desde 2016, cuando estableció un equipo de investigación para ahondar en los estándares de la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil. Siendo una de las principales empresas que participaron en los ensayos de 5G organizados por China Mobile, Xiaomi probó con éxito la conexión de la señal n78 en septiembre de 2018 y, tan solo un mes más tarde, completó la prueba de señal mmWave (onda milimétrica). Para ese entonces, solo un puñado de fabricantes de smartphones en el mundo habían completado todas estas etapas con éxito.

«Nos hemos esforzado mucho para desarrollar una solución 5G, y el nuevo Mi MIX 3 5G representa a la perfección nuestra búsqueda para crear productos innovadores para todos», ha dicho en la presentación Wang Xiang, vicepresidente senior de Xiaomi. «Además, estamos encantados de seguir trabajando con nuestros socios para hacer del 5G una realidad que pueda llegar a todavía más usuarios de todo el mundo»

En el interior de Mi MIX 3 5G se encuentra el nuevo modelo de chipset Qualcomm Snapdragon 855, que se ha desarrollado utilizando el último proceso de fabricación de 7 nm. La CPU Qualcomm Kryo 485 incorpora ocho núcleos para lograr un excelente equilibrio entre el rendimiento y la eficiencia energética. De este modo, el rendimiento de un solo núcleo es hasta un 45% mayor, lo que supone un gran salto respecto a la generación anterior. Por su parte, la GPU Qualcomm Adreno 640 experimenta una mejora de su rendimiento en un 20%, en comparación con la generación anterior, y el motor Qualcomm AI de cuarta generación ofrece un funcionamiento de AI hasta tres veces más rápido.

Para soportar el uso de aplicaciones que requieren altos niveles de rendimiento del dispositivo durante largos períodos de tiempo, como los videojuegos con multi-jugadores, Xiaomi también ha desarrollado un sistema de refrigeración híbrido altamente avanzado para su Mi MIX 3 5G. El material térmico RogersHeat SORB implementa un efecto de cambio de fase, que captura rápidamente el calor generado por el dispositivo en escenarios exigentes y retrasa los aumentos de temperatura. Posteriormente, un tubo de calor pasivo compuesto por seis capas de grafito dispersa el calor a una velocidad tres veces más rápida que la doble hoja de grafito.

El Mi MIX 3 5G ha heredado la doble cámara IA de 12MP de Mi MIX 3, que obtuvo una puntuación de 108 DxOMark, y cuenta con todas las características de IA que los usuarios esperan de los smartphones de Xiaomi, entre las que se incluye la función de vídeo a cámara lenta de 960 fps. Para las selfies, el Mi MIX 3 5G ofrece una configuración de cámara frontal doble de 24MP + 2MP, que realiza un uso optimizado del sensor IMX576 de Sony para capturar más detalles.

Mi MIX 3 5G incorpora el sistema de deslizamiento magnético de Xiaomi, mejorando la experiencia táctil y ofreciendo más opciones de personalización. De esta forma, los usuarios podrán configurar el deslizamiento para, por ejemplo, contestar llamadas o activar la aplicación de la cámara. Además, gracias su diseño deslizable, los marcos del dispositivo se reducen considerablemente, optimizando la relación pantalla-cuerpo y logrando una sensación de full screen. La pantalla de 6,39 pulgadas y 2340 x 1080 FHD+ Samsung AMOLED cuenta con una relación de aspecto de 19.5:9.

Mi MIX 3 5G estará disponible a partir de mayo por €599 euros en dos modelos: Onyx Black (negro) y Sapphire Blue (azul). Aun no se ha dicho nada sobre su disponibilidad y precios en EE.UU. ni Latinoamérica.

Recomendaciones del editor

Cómo actualizar los emojis en tu teléfono Android o iOS
Cómo actualizar los emojis en tu teléfono Android o iOS.

Enviar mensajes de texto sin emojis no es lo mismo. Estas pequeñas caritas le agregan vida a tus textos, e incluso muchas veces expresan mejor lo que queremos decir que nuestras propias palabras. Desde sus inicios en los años 90, estos ideogramas han revolucionado la forma en que nos expresamos, y aquí te explicamos cómo actualizar los emojis en tu teléfono Android o iOS.

Quizá también te interese saber cómo enviar emojis con sonido en Facebook Messenger o cómo usar emojis para buscar comida en Uber Eats.
Cómo activar emojis en iOS

Leer más
Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?
Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?

Con más de 433 millones de usuarios y 188 millones de suscriptores Premium en todo el mundo, Spotify se erige como el servicio de música en streaming más popular del mundo que, además, ofrece una opción de nivel gratuito, así como una experiencia popular para compartir música. Pero no puede dormirse en los laureles: Apple Music ha sido líder en todo lo relacionado con la música digital, aunque actualmente está detrás de Spotify en cuanto a número de usuarios. Apple Music es conocida por sus exclusivas de alto perfil, su sólida biblioteca, su radio seleccionada y –por supuesto– su perfecta integración con iOS. Ambos servicios son excepcionales, pero si tienes que elegir solo uno, deberás tener claras ciertas preferencias que inclinarán tu balanza por uno o por otro. Apple Music vs. Spotify: elige el que quieras, pero antes infórmate bien.
Spotify para iOS Spotify para Android
Apple Music para iOS Apple Music para Android
Aprovecha y revisa aquí cuánto cuesta Apple Music y cómo obtenerlo gratis, cómo descargar canciones de Spotify y cuánto cuesta Spotify Premium y qué obtienes a cambio.
Biblioteca de música
Si algo posicionó a Spotify en lo más alto fue su impresionante catálogo de más de 70 millones de canciones. Si a esto le sumamos el hecho de que agrega más de 60,000 canciones nuevas cada día, está claro que el servicio ofrece más música de la que tus oídos podrían querer escuchar. El servicio de transmisión sueco también trae los últimos lanzamientos de discos, sesiones exclusivas en vivo y varios singles nuevos cada viernes directamente en su pestaña de Nuevos lanzamientos, lo que brinda una excelente manera de escuchar tanto lo más reciente de los artistas conocidos como a otras estrellas en ascenso.

Por su parte, el servicio de Apple cuenta con más de 75 millones de canciones, que es superior a la cifra actual de Spotify, y también supera a competidores más nuevos como Amazon Prime Music y Tidal, de Jay-Z. De la misma manera, Apple ha trabajado para asegurar más exclusivas que la competencia, en gran parte porque no cuenta con un servicio gratuito.

Leer más
iPhone 14 Plus amarillo: gusta más de lo que crees
iphone 14 plus amarillo feat

Hace unas semanas, Apple presentó un nuevo color para sus iPhone 14 y 14 Plus, aunque hablar de “presentación” aquí es excesivo, ya simplemente que anunció en su página la llegada del amarillo a su línea de celulares no-Pro. El año pasado, por las mismas fechas, llegaron también los colores verde (iPhone 13) y verde alpino (iPhone 13 Pro Max) en un movimiento que muchos entienden como de puro marketing, aunque en el caso del nuevo iPhone 14 Plus amarillo hay aumento en la duración de la batería que es notorio, junto con otras actualizaciones que se perciben un poco menos.

¿Qué se gana con agregar un nuevo color justo en el ecuador, a seis meses del lanzamiento de la línea iPhone 14 y a seis meses de la presentación del nuevo iPhone 15? Quizá es solo una opción más, un empujón para aquellos que aún dudaban en comprar un iPhone 14. Quizá es un guiño a los coleccionistas, gente sin muchos problemas de dinero que querrán tener el primer (¿y quizá el último? Esto nunca se sabe) celular amarillo de Apple. Quizá muchos preferirán a estas alturas del año esperar hasta septiembre y ver qué de nuevo nos presentan en Cupertino.
Todo es apariencia
Exacto, es un tema de apariencia, aun cuando existan algunas mejoras en la duración de la batería y algunos ajustes en la cámara. Dicho de otra manera: si te compras el iPhone 14 Plus amarillo lo harás por cómo se ve, no por cómo funciona, lo cual no tiene nada de malo, ni menos de extraño a estas alturas.

Leer más