Skip to main content

Qué es la banda C 5G que enfrenta a telefónicas y aerolíneas

La banca C era una tecnología reservada para las grandes redes de televisión satelital. Sin embargo, como parte del despliegue de las redes 5G, hoy es el campo de batalla de las principales compañías de telefonía y las aerolíneas de Estados Unidos. Conoce qué es la banda C, cómo impacta en las conexiones 5G y por qué las líneas aéreas se oponen a su implementación.

Te va a interesar:

Qué es la banda C

Una ciudad digitalizada con redes
Pixabay

La banda C es la porción del espectro electromagnético asignada para transmisiones satelitales en el rango de frecuencia entre 4 y 8 GHz. Además, es utilizada por dispositivos wifi y aparatos de medición del clima.

Este espectro se utiliza en lugares donde las señales pueden degradarse debido a las lluvias u otras condiciones intensas relacionadas con el clima. Como regla general, las antenas satelitales de la banda C son más grandes y mide entre 6 y 8 pies de diámetro (de 1.8 metros a 2.4 metros).

Desde la década de 1970, la banda C había sido usada para las transmisiones televisivas satelitales, pero como requiere de grandes antenas, los proveedores optaron por la banda Ku –como Dish y DirecTV–, que requieren platos más pequeños y flexibles.

Debido a que hoy los proveedores de televisión satelital utilizan el extremo superior del espectro, la parte inferior está disponible para otro tipo de comunicación satelital, servicios inalámbricos, sistemas de vigilancia y radares meteorológicos.

Por este motivo, ha sido considerada en Estados Unidos y en el mundo como “la” solución para acelerar el despliegue de la red 5G  y que esta finalmente sea capaz de brindar la velocidad de transmisión de datos que había prometido.

Cómo impacta la banda C en la red 5G

Una mujer habla en un aeropuerto
Getty Images

El uso del espectro de banda C para el 5G podría ayudar a las compañías de telefonía móvil a reforzar el alcance de sus redes, ya que ofrece los canales amplios que necesitan para facilitar la transmisión rápida que prometieron.

La onda milimétrica del 5G puede ser rápida, pero no es capaz de viajar grandes distancias. Por lo general, se necesita contar con una torre a la vista que permita disfrutar de su velocidad, lo que explica por qué en áreas densamente pobladas sea difícil conseguir este tipo de señales.

Sin embargo, la banda C permitirá extender esta cobertura, ya que es capaz de cubrir un amplio rango geográfico con una pequeña cantidad de torres.

Por este motivo, la Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. (FCC, por sus siglas en inglés) adoptó en febrero de 2020 nuevas reglas para la banda C en 3.7-4.2 GHz, asignando los 280 megahertz inferiores para uso inalámbrico terrestre.

La subasta de las licencias para utilizar la banda entre 3.7-3.98 GHz fue ganada por compañías como Verizon y AT&T, que pagaron cerca de $70,000 millones de dólares. Los operadores satelitales deberán trasladar sus operaciones a los 200 megahertz superiores de la banda, es decir, entre 4.0-4.2 GHz.

¿Afecta la seguridad de los aviones?

Un piloto de avión
Getty Images

A finales de 2021, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) impuso restricciones a los pilotos, ante el temor de que las señales 5G transportadas en el espectro de la banda C interfieran en los sistemas de seguridad de los aviones.

En concreto, la FAA prohibió operar el aterrizaje automático y otros sistemas usados ​​en condiciones climáticas adversas por temor a que el espectro de la banda C afecte su efectividad.

Según la FAA, señales 5G en la banda C tienen el potencial de interferir con el radar o los radioaltímetros, que miden la distancia entre la aeronave y el suelo. Sin embargo, la FCC examinó el problema en 2021 y no encontró evidencias de interferencia dañina en los aviones.

Cuándo estará disponible la banda C 5G

Un teléfono con un escudo de avión
Getty Images

Después de una suspensión voluntaria a comienzos de 2022 para atender las inquietudes de las aerolíneas, los principales operadores de telefonía móvil de Estados Unidos activaron la banda C 5G el 19 de enero de 2022, con la siguiente cobertura:

  • AT&T: Austin, Dallas-Fort Worth, Houston, Chicago, Detroit, Jacksonville, Orlando y el sur de Florida. Mostrarán el texto “5G+” cuando estén conectados.
  • Verizon: no ha detallado su cobertura, pero su objetivo es llegar a 1,700 ciudades a fines de enero de 2022. Los usuarios verán el ícono «5G UW» o «5G UWB» cuando estén conectados.
  • T-Mobile: no ha activado la banda C, pero espera llegar a unas 225 millones de personas.

Ambas compañías también acordaron voluntariamente el despliegue de la banda C de 5G en las cercanías de los aeropuertos hasta julio de 2022, para que la FCC y la FAA determinen si la tecnología interfiere con los radioaltímetros de los aviones.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Qué es el acceso inalámbrico fijo 5G? Todo lo que debes saber
Imagen con las letras 5G en grande

¿Qué es el acceso inalámbrico fijo 5G? Básicamente es la manera de aprovechar las altas velocidades y disponibilidad de las redes 5G. Aunque en un inicio esta tecnología se utilizó en celulares, ahora está disponible para los hogares en EE.UU. con los mejores proveedores de telefonía.
Te va interesar:

¿Sabes qué es la red 5G?
Red 5G vs. LTE: diferencias
Desactiva el 5G en un Samsung

Leer más
Verizon facilita el acceso a 5G a los recién llegados a EE.UU.
verizon facilita acceso 5g recien llegados ee uu celular

Verizon anunció una alianza con Nova Credit, con la que podrá ofrecer a los recién llegados a Estados Unidos un acceso más fácil a nuevos teléfonos y a una mejor red para conectarse. Hasta hace poco, esto constituía un verdadero desafío para las personas nuevas en el país que no contaban con crédito en aquel territorio.

Desde ahora, quienes migran a Estados Unidos pueden optar por compartir su historial de crédito internacional con Verizon como parte del proceso de aplicación, lo que les otorga acceso a los beneficios y flexibilidad de los planes 5G Unlimited de la compañía.

Leer más
Los mejores trucos para tu Motorola Moto G51 5G
trucos motorola moto g51 5g

Lo primero que llama la atención del Motorola Moto G51 5G es su amplio panel de 6.8 pulgadas con resolución Full HD+ y tasa de actualización de 120 Hz. Respecto a su desempeño, incluye un procesador Snapdragon 480 Plus y RAM base de 4 GB. A todo ello se le puede sacar más provecho con uno que otro truco, como los que a continuación se mencionan.
Te va a interesar:

Los mejores celulares Motorola que puedes comprar
Motorola Moto G31: accesible, pero a qué costo
Los mejores celulares con Snapdragon 8 Gen 1

Leer más