Skip to main content

AT&T y Verizon acuerdan retrasar la expansión del 5G en EE.UU.

AT&T y Verizon anunciaron que retrasarán la expansión del 5G, que inicialmente estaba programada para el 5 de enero.

Ambas compañías accedieron a una petición de la Administración Federal de Aviación y el Departamento de Transporte de Estados Unidos que buscaba que la expansión del servicio de 5G se postergara al menos dos semanas.

Cabe recordar que las autoridades a cargo solicitaron este aplazamiento para poder investigar eventuales interferencias con los sistemas y la electrónica de los aviones.

¿Qué pasó?

A las aerolíneas y fabricantes de aviones les preocupa que las nuevas frecuencias estén demasiado cerca de las usadas por el altímetro de las aeronaves, que otorga datos relevantes sobre la distancia entre el avión y el suelo.

Según los expertos, estas interferencias podrían provocar aterrizajes inseguros. Las compañías involucradas, por su parte, se defienden al decir que las potencias del servicio de banda C son lo suficientemente bajas como para evitar las interferencias.

“Hemos acordado un retraso de dos semanas que promete la certeza de llevar a esta nación nuestra red 5G que cambia el juego en enero, entregada a través de la mejor y más fiable red inalámbrica de Estados Unidos”, señala al sitio Engadget un vocero de Verizon.

Por su parte, desde AT&T explicaron al mismo sitio:

“A petición del secretario Buttigieg, hemos accedido voluntariamente a un retraso adicional de dos semanas de nuestro despliegue de servicios 5G de banda C”.

Por ahora no se sabe bien a qué responde este cambio de actitud por parte de las empresas, ya que en un primer momento trataron de negociar una suerte de compromiso con las autoridades con el que se aseguraba una pausa de seis meses en el despliegue del servicio cerca de algunos aeropuertos.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Vuelven las interferencias: los Boeing 737 en aviso por el 5G
Un avión próximo a aterrizar

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos aseguró que las operaciones inalámbricas 5G podrían afectar a los radioaltímetros de la mayoría de los aviones Boeing 737, así como la carga de trabajo de la tripulación y los aterrizajes de los aviones.

Según un aviso del Registro Federal publicado en línea, esta situación podría complicar a los Boeing 737 excepto sus series 200 y 200-c. Según el documento:

Leer más
AT&T comienza con el apagado del 3G en EE.UU.
att comienza con el apagado del 3g en eeuu the logo of at amp t is seen in a smartphone

Las principales operadoras telefónicas en Estados Unidos comenzaron con el apagón del 3G, que se espera finalice por completo antes de que termine 2022.

AT&T es la primera en arrancar con este proceso: “Estamos eliminando gradualmente nuestra red 3G en febrero de 2022 en Estados Unidos para dar espacio a una que mejorará su experiencia”, se explica en la página de atención al cliente de AT&T.

Leer más
Telcel anuncia el despliegue de la red 5G en México
telcel 5g mexico cobertura celulares compatibles

La operadora de telefonía móvil Telcel anunció el despliegue de la que será la primera red 5G en México. Aunque la compañía no precisó una fecha de llegada, dijo que inicialmente se estrenará en 18 ciudades, incluidas Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y que dará más detalles el 28 de febrero.

En conferencia de prensa, el magnate Carlos Slim, dueño del conglomerado América Movil al que pertenece Telcel, aseguró que la telefónica ofrecerá planes de conexión 5G a partir de $599 pesos mexicanos (unos $30 dólares).

Leer más