Skip to main content

Samsung presenta modem 5G para conexión entre satélites y celulares

Samsung Electronics anunció este 23 de febrero que ha asegurado la tecnología de módem estandarizada de redes no terrestres (NTN) 5G para la comunicación directa entre teléfonos inteligentes y satélites, especialmente en áreas remotas.

Samsung planea integrar esta tecnología en las soluciones de módem Exynos de la compañía, acelerando la comercialización de las comunicaciones satelitales 5G y allanando el camino para la era de Internet of Everything (IoE) impulsada por 6G.

«Este hito se basa en nuestro rico legado en tecnologías de comunicaciones inalámbricas, tras la introducción del primer módem comercial 4G LTE de la industria en 2009 y el primer módem 5G de la industria en 2018», dijo Min Goo Kim, vicepresidente ejecutivo de CP (procesador de comunicaciones) Desarrollo de Samsung Electronics. «Samsung tiene como objetivo tomar la iniciativa en el avance de los ecosistemas híbridos de comunicaciones terrestres-NTN en todo el mundo en preparación para la llegada de 6G».

NTN es una tecnología de comunicaciones que utiliza satélites y otros vehículos no terrestres para llevar conectividad a regiones que antes eran inalcanzables por redes terrestres, ya sea sobre montañas, desiertos o en medio del océano. También será fundamental para garantizar la operatividad en áreas de desastre y alimentar la futura movilidad aérea urbana (UAM), como aviones no tripulados y automóviles voladores.

Al cumplir con los últimos estándares 5G NTN definidos por el Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP Release 3), la tecnología NTN de Samsung ayudará a garantizar la interoperabilidad y escalabilidad entre los servicios ofrecidos por los operadores de telecomunicaciones globales, los fabricantes de dispositivos móviles y las compañías de chips.

Para una comunicación NTN altamente confiable con satélites de órbita terrestre baja (LEO), Samsung ha desarrollado y simulado la tecnología satelital basada en el estándar 5G NTN utilizando su plataforma de referencia Exynos Modem 5300 para predecir con precisión las ubicaciones de los satélites y minimizar las compensaciones de frecuencia causadas por el desplazamiento Doppler. Basados en esta tecnología, los futuros módems Exynos de Samsung admitirán mensajes de texto bidireccionales, así como el intercambio de imágenes y videos de alta definición.

Además, Samsung planea asegurar una tecnología estandarizada NB-IoT NTN para su uso en sus plataformas de módem de próxima generación. Con conectividad satelital integrada, las soluciones NB-IoT de Samsung eliminarán la necesidad de un chip de antena inalámbrica de alta potencia separado dentro de los teléfonos inteligentes, proporcionando a los fabricantes de dispositivos móviles una flexibilidad de diseño mucho mayor.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Telcel anuncia el despliegue de la red 5G en México
telcel 5g mexico cobertura celulares compatibles

La operadora de telefonía móvil Telcel anunció el despliegue de la que será la primera red 5G en México. Aunque la compañía no precisó una fecha de llegada, dijo que inicialmente se estrenará en 18 ciudades, incluidas Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y que dará más detalles el 28 de febrero.

En conferencia de prensa, el magnate Carlos Slim, dueño del conglomerado América Movil al que pertenece Telcel, aseguró que la telefónica ofrecerá planes de conexión 5G a partir de $599 pesos mexicanos (unos $30 dólares).

Leer más
Estos son los teléfonos Samsung compatibles con 5G
Galaxy S21 FE

La quinta generación de tecnologías de telefonía móvil, más conocida como 5G, es ahora más que nunca una realidad.

Si hasta hace un par de años era muy complicado encontrar teléfonos con conectividad (que además no tuvieran un precio muy elevado), ahora está presente en muchos celulares del mercado.

Leer más
Aerolíneas y operadoras logran acuerdo para despliegue de 5G
En medio de críticas de la industria aeronáutica, AT&T y Verizon lanzan la red 5G de banda C.

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) anunció un acuerdo con Verizon y AT&T para el despliegue de antenas de red celular 5G de manera que no interfieran con la operación aérea en aeropuertos en todo Estados Unidos.

El despliegue de la banda C 5G enfrentó a las operadoras de telefonía celular y a las aerolíneas de EE.UU., que argumentaron que la nueva red, que permite conexiones móviles sustancialmente más rápidas, ponía en riesgo la operación de instrumentos de vuelo como radioaltímetros, usados para determinar qué tan cerca o lejos está un avión del piso.

Leer más