Skip to main content

Samsung presenta modem 5G para conexión entre satélites y celulares

Samsung Electronics anunció este 23 de febrero que ha asegurado la tecnología de módem estandarizada de redes no terrestres (NTN) 5G para la comunicación directa entre teléfonos inteligentes y satélites, especialmente en áreas remotas.

Samsung planea integrar esta tecnología en las soluciones de módem Exynos de la compañía, acelerando la comercialización de las comunicaciones satelitales 5G y allanando el camino para la era de Internet of Everything (IoE) impulsada por 6G.

Recommended Videos

«Este hito se basa en nuestro rico legado en tecnologías de comunicaciones inalámbricas, tras la introducción del primer módem comercial 4G LTE de la industria en 2009 y el primer módem 5G de la industria en 2018», dijo Min Goo Kim, vicepresidente ejecutivo de CP (procesador de comunicaciones) Desarrollo de Samsung Electronics. «Samsung tiene como objetivo tomar la iniciativa en el avance de los ecosistemas híbridos de comunicaciones terrestres-NTN en todo el mundo en preparación para la llegada de 6G».

NTN es una tecnología de comunicaciones que utiliza satélites y otros vehículos no terrestres para llevar conectividad a regiones que antes eran inalcanzables por redes terrestres, ya sea sobre montañas, desiertos o en medio del océano. También será fundamental para garantizar la operatividad en áreas de desastre y alimentar la futura movilidad aérea urbana (UAM), como aviones no tripulados y automóviles voladores.

Al cumplir con los últimos estándares 5G NTN definidos por el Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP Release 3), la tecnología NTN de Samsung ayudará a garantizar la interoperabilidad y escalabilidad entre los servicios ofrecidos por los operadores de telecomunicaciones globales, los fabricantes de dispositivos móviles y las compañías de chips.

Para una comunicación NTN altamente confiable con satélites de órbita terrestre baja (LEO), Samsung ha desarrollado y simulado la tecnología satelital basada en el estándar 5G NTN utilizando su plataforma de referencia Exynos Modem 5300 para predecir con precisión las ubicaciones de los satélites y minimizar las compensaciones de frecuencia causadas por el desplazamiento Doppler. Basados en esta tecnología, los futuros módems Exynos de Samsung admitirán mensajes de texto bidireccionales, así como el intercambio de imágenes y videos de alta definición.

Además, Samsung planea asegurar una tecnología estandarizada NB-IoT NTN para su uso en sus plataformas de módem de próxima generación. Con conectividad satelital integrada, las soluciones NB-IoT de Samsung eliminarán la necesidad de un chip de antena inalámbrica de alta potencia separado dentro de los teléfonos inteligentes, proporcionando a los fabricantes de dispositivos móviles una flexibilidad de diseño mucho mayor.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
5 celulares que deberías comprar en vez del Vivo V40 5G
5 celulares que deberias comprar en vez del vivo v40 5g

La gama media tiene un nuevo competidor, el Vivo V40 5G, un smartphone que busca la preferencia de los usuarios incorporando, por primera vez en la gama media de la marca, una cámara certificada por ZEISS e incorporando la Aura Light, un distintivo que ya hemos visto en modelos como el Vivo V29 5G. Sin duda, el Vivo V40 5G es una gran opción para quienes buscan un smartphone en la gama media muy enfocado a la fotografía, especialmente al modo retrato. No obstante, antes de que te decidas, aquí te dejamos 5 celulares que deberías comprar en vez del vivo V40 5G.
Honor 200

Creemos que no hay rival más natural para el Vivo V40 5G que el Honor 200, y es que además de compartir el mismo procesador (el Snapdragon 7 Gen 3), también tiene un modo retrato bastante completo.

Leer más
5 celulares que deberías comprar en vez del Moto G84
Moto G84 5G

La gama media es un segmento sumamente competido, con smartphones de prestaciones fantásticas en precios que oscilan entre los $250 y los $300 dólares. Una de esas opciones es el Moto G84, un celular que destaca por su atractivo diseño en colaboración con Pantone, un almacenamiento base de 256 GB, un software sumamente limpio que lo vuelve, respetando las proporciones, muy similar al Google Pixel, y una oferta que lo ubica en alrededor de $220 dólares ($4100 pesos mexicanos en Movistar). Si estás considerando a este smartphone de Motorola entre tus opciones de compra, aquí te dejamos 5 celulares que deberías comprar en vez del Moto G84.
POCO X6 Pro

Nuestra principal queja en torno al Moto G84 es que su procesador (el Snapdragon 695 5G) no es precisamente el más potente del mercado. Bueno, pues por unos $100 dólares adicionales puedes hacerte del POCO X6 Pro, uno de nuestros contendientes al mejor gama media de 2024 y con el que, gracias a su chipset Mediatek Dimensity 8300 Ultra, vas a poder jugar con una gran calidad gráfica.

Leer más
Rapera británica vende ropa para bloquear las ondas del 5G
M.I.A

Los mitos en torno al 5G y la forma en que pueden afectar con radiación han alimentado una serie de acciones tendientes a disminuir la exposición a su "radiación".

Por eso no llama tanto la atención que la rapera británica M.I.A junto con la marca de ropa Ohmni, estén haciendo un sombrero de aluminio y otras ropas para evitar el contacto con el 5G.

Leer más