Skip to main content

TravelPass permite el uso de tu celular en el exterior

travelpass verizon celular 0000160830 thomas 640 04292016
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Sin importar qué tan frecuentemente viajes al exterior, tener acceso a los servicios de tu celular como si estuvieras en casa es una gran comodidad ya que hoy día es necesario seguir conectados casi permanentemente.

En los últimos años, los principales operadores han actualizado sus ofertas para permitirnos acceder a las redes de telefonía desde nuestros propios celulares de forma más barata.

Relacionado: Antifaz para dormir promete ayudarte a vencer el Jet lag

Verizon introdujo el año pasado su servicio TravelPass, especial para clientes que viajan al exterior

La empresa pudo ver cómo el uso de su servicio desde el exterior aumentó considerablemente en un solo año. Según Rob Miller, vicepresidente de precios al consumidor de Verizon, “TravelPass ha estado en el mercado por menos de seis meses y ya hemos observado un marcado aumento en su uso (…) las personas pueden usar sus aparatos tal como lo harían aquí, en Estados Unidos”.

Los tiempos en lo que se utilizaba el teléfono del hotel para hacer costosas llamadas al exterior y avisar que estamos bien, son parte del pasado.

El auge de los teléfonos inteligentes y la actualización de las redes de comunicación permitieron que servicios como WhatsApp sean gratuitos o que los operadores ofrezcan servicios como TravelPass, el cual es esencial si no hay conexiones Wi-Fi donde te encuentras.

Si eres un usuario de Verizon y viajas al exterior, puedes utilizar el servicio en más de 100  países. Según un reporte de la empresa, el país en el que más se ha utilizado el servicio ha sido en México, seguido por Canadá y el Reino Unido.

Los clientes que utilizaron TravelPass en México aumentaron en un 880% el uso promedio de datos por día en comparación con el uso de datos el año pasado, cuando no existía TravelPass.

Relacionado: Uber ya es internacional

Una encuesta hecha por KRC Research para Verizon, indica que 1 de cada 3 estadounidenses  planea viajar al exterior durante este año y que el 80% de ellos utilizará el celular en algún punto durante su viaje.

La mayoría busca utilizar el dispositivo para comunicarse con sus seres queridos. También piensan utilizar aplicaciones de mapas para ubicarse y el 38% indica que actualizará sus redes sociales.

Si planeas viajar a México y Canadá  y quieres utilizar este servicio de Verizon, debes pagar $2 dólares al día por línea para hablar, enviar mensajes de texto y navegar en internet. En los otros 100 países en los cuales Verizon ofrece el servicio, debes pagar $10 dólares por día.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Cómo un filtro de luz azul en tu celular te ayuda a no perder el sueño
Una mujer en la cama buscando cómo desbloquear el celular.

¿Te duele la cabeza? ¿Sufres en la noche para dormir? Lo creas o no, tu celular puede ser el culpable. Los científicos creen que cierta frecuencia en la luz que emiten los dispositivos electrónicos contribuye a estos problemas. Por fortuna, hay formas sencillas de eliminarlos. Te explicamos como habilitar el filtro de luz azul en tu teléfono –ya sea que tengas un dispositivo iPhone o Android– para que así puedas descansar mejor.
Te podría interesar:

Cómo hacer una copia de seguridad de Android para que no pierdas nada
iPhone 13: todo lo que sabemos hasta ahora
Los mejores teléfonos móviles 5G que puedes comprar en 2021

Leer más
HTC lanza el celular Exodus 1S para usuarios de criptomonedas
¿Usas y compras criptomonedas? Atento porque llega el celular HTC Exodus S1
Exodus 1S

Reinventarse o morir. Eso es lo que claramente está pasando con el fabricante HTC. Continúa en el negocio de los celulares, pero su último dispositivo se sale de lo habitual, ya que se trata de un teléfono específico para usuarios de criptomonedas. Bautizado como Exodus 1S, es la segunda generación lanzada por HTC y no destaca por sus características técnicas sino porque, a diferencia del anterior, es capaz de ejecutar un nodo completo de bitcoin.

Si los móviles convencionales permiten usar el dispositivo para realizar pagos y otras transacciones, el modelo Exodus 1S sirve para esto mismo, pero siempre que se trate de criptomonedas, claro.

Leer más
Básico y barato: Verizon lanza en exclusiva el flip-phone Go Flip V de Alcatel
¿De vuelta al pasado? El nuevo Go Flip V de Alcatel es un flip-phone
telefono alcatel go flip v phone

Ya sea que estés buscando un teléfono secundario como repuesto o por seguridad, o si quieres tener una forma de comunicarte con tus hijos más pequeños sin tener que comprarles un teléfono inteligente, la última versión de Alcatel es una opción que deberías considerar. Se llama Alcatel Go Flip V, y sí, es un flip-phone exclusivo de Verizon.

El teléfono Go Flip V es un teléfono básico que ofrece lo esencial, con una cámara de 2 megapíxeles capaz de capturar imágenes y videos de 720p. Solo cuenta con 8GB de almacenamiento interno, pero tiene soporte para una tarjeta MicroSD de hasta 32GB. Interesantemente, cuenta con una capacidad incorporada de punto de acceso Wi-Fi para proporcionar un hot-spot con velocidades 4G LTE para hasta 10 dispositivos que se conecten a su red.

Leer más