Skip to main content

Cómo utilizar mi celular de México en Estados Unidos

Si planeas viajar próximamente al país del Tío Sam, existen varias posibilidades para usar tu celular de México en Estados Unidos. Es más, si cuentas con algún esquema participante, tu número de contacto seguirá siendo el mismo; no cambiará.

Te va a interesar:

Con tu mismo operador

Una mujer revisa su celular a un costado de la calle.
Getty Images

Los distintos operadores en México —o por lo menos los que tienen la mayor participación en el país— cuentan con esquemas o vías para que puedas usar tu mismo número y teléfono en Estados Unidos, lo cual hará que tengas un pendiente menos en tu travesía. Esto incluye a AT&T, cuya presencia se extiende a ambas naciones.

Telcel

La compañía oferta su esquema Telcel sin Frontera, que tiene el atractivo de poder utilizar “los minutos, mensajes y megas incluidos en tu Plan Telcel como si estuvieras en México”. Asimismo, las llamadas que realices de México a Estados Unidos y Canadá serán como una local, de acuerdo con la información proporcionada por la firma.

Sobre su costo mensual, el cliente debe considerar 50 pesos mexicanos adicionales al cargo de su plan para aprovechar todos los beneficios anteriormente expuestos en Estados Unidos y Canadá.

Telcel

Movistar

La firma de Telefónica también cuenta con esquemas complementarios dirigidos a los viajeros frecuentes, tanto a países de América como a los que están ubicados en Europa.

Para el caso específico del país gobernado por Joe Biden, oferta actualmente un bono que permite una navegación libre de 5 GB en aquel país. “Si viajas a Estados Unidos, utiliza este bono para complementar tu oferta con un pago único o recurrente”.

La contratación de esta modalidad se puede realizar desde la app de Movistar para México o al marcar al #100. “Recuerda que deberás contar con saldo de recarga durante tu viaje para que el cobro de Movistar Travel se debite diariamente de ese saldo y te otorgue los beneficios del paquete”, acota la Movistar.

Movistar

Con un celular desbloqueado o liberado

Una mano sostiene un teléfono Samsung Galaxy S21 FE.

Son diversos los teléfonos que están liberados o desbloqueados, lo que significa que, al viajar con uno de estos a Estados Unidos, es posible contratar un esquema de prepago directamente en este país. Eso sí, el número de celular será determinado por el operador que elijas.

Este tipo de modalidades tiene como gran atractivo que solo pagarás por lo que uses y no estarás atado a ningún contrato de meses.

Si quieres adquirir un móvil liberado, ve a Amazon y busca “celular desbloqueado”. Verás que se despliegan opciones de compra de fabricantes como TCL, Nokia, OnePlus y Motorola.

Por parte de Samsung, sobresale el Galaxy S21 FE 5G, que integra una pantalla AMOLED con resolución Full HD+, tamaño de 6.4 pulgadas y tasa de actualización de 120 Hz, así como un procesador de ocho núcleos y configuración de hasta 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.

Su batería cuenta con una capacidad de 4,500 mAh (la carga por cable es de 25 watts, en tanto que la inalámbrica, de 15 watts). Se puede llevar incluso a la piscina, ya que considera la clasificación IP68.

Respecto a planes de prepago en Estados Unidos, cuentas con la opción de contratar uno con proveedores de la talla de AT&T, Sprint, Verizon y T-Mobile, ya sea en un esquema mensual o pago por uso.

¿Puedo usar mi equipo 3G?

Dependerá del operador, es la respuesta más rápida. Por ejemplo, si tienes un celular 3G en AT&T y planeas viajar a Estados Unidos, no tendrás acceso a los servicios móviles a partir del 22 de febrero de 2022, fecha establecida por la firma para su “apagón 3G”.

T-Mobile lo llevará a cabo el 31 de marzo de 2022; Sprint, el 30 de junio, y Verizon, el 31 de diciembre.

Si recientemente compraste un celular y es inteligente, es decir, que no hay ningún problema para descargar aplicaciones utilizando la red 4G como mínimo, no deberías preocuparte; seguro que este procedimiento de los operadores no te afectará. De cualquier manera, revisa en los ajustes el tipo de señal móvil con el que es compatible tu celular.

Recomendaciones del editor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Cómo un filtro de luz azul en tu celular te ayuda a no perder el sueño
Una mujer en la cama buscando cómo desbloquear el celular.

¿Te duele la cabeza? ¿Sufres en la noche para dormir? Lo creas o no, tu celular puede ser el culpable. Los científicos creen que cierta frecuencia en la luz que emiten los dispositivos electrónicos contribuye a estos problemas. Por fortuna, hay formas sencillas de eliminarlos. Te explicamos como habilitar el filtro de luz azul en tu teléfono –ya sea que tengas un dispositivo iPhone o Android– para que así puedas descansar mejor.
Te podría interesar:

Cómo hacer una copia de seguridad de Android para que no pierdas nada
iPhone 13: todo lo que sabemos hasta ahora
Los mejores teléfonos móviles 5G que puedes comprar en 2021

Leer más
Moto G 5G llega a México: un celular de precio medio
El Moto G 5G muestra su potencial en videojuegos

Tras su presentación internacional en noviembre pasado, Motorola anunció que el Moto G 5G ya está disponible en México por $7,999 pesos. Gracias a su precio, el Moto G 5G es la opción más asequible para contar con un celular con esta conectividad en México.

Motorola indicó que el Moto G 5G ya está disponible en su tienda en línea y en Moto Stores de todo el país.

Leer más
Estados Unidos abre la puerta para trabajar con Huawei en 5G
Huawei venció en ventas a Samsung durante el mes de abril

Hace rato que Huawei está en la lista negra de Estados Unidos, pero el Departamento de Comercio de está abriendo una pequeña ventana para que la marca china vuelva al ruedo.

La repartición pública está cerca de aprobar una nueva norma que permitiría a las empresas estadounidenses trabajar con Huawei Technologies para establecer estándares para las redes 5G de próxima generación, dijeron personas familiarizadas con el asunto a la agencia Reuters.

Leer más