Skip to main content

Cómo alquilar un apartamento en Estados Unidos

Apartamentos en renta en San Francisco
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Rentar un apartamento puede volverse un auténtico dolor de cabeza, especialmente si no conoces las particularidades del mercado arrendatario de Estados Unidos, la importancia del historial crediticio y documentos clave, como el ITIN (Individual Taxpayer Identification Number). Descuida, que en esta guía te explicaremos cómo alquilar un apartamento en Estados Unidos.

Te va a interesar:

Ya que en Digital Trends en Español queremos ser de especial utilidad para el público latino que radica en Estados Unidos, parte de esta guía se centrará en ofrecer consejos para rentar un apartamento en Estados Unidos si eres extranjero y cuentas con una visa de trabajo.

Cómo rentar un apartamento en Estados Unidos

Apartamentos en renta en San Francisco
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un aspecto crucial para rentar un apartamento en Estados Unidos es contar con un buen historial crediticio. Si eres joven y te estás estrenando en el mundo laboral, tener una tarjeta de crédito a temprana edad y manejarla de buena manera te ayudará a construir un buen historial crediticio, lo que a su vez te abrirá la puerta a más créditos y también facilitará la renta de una vivienda.

Dicho lo anterior, existen cinco puntos básico a considerar al momento de rentar un apartamento en Estados Unidos:

1. Documentos de identificación

Si eres ciudadano estadounidense, una licencia de conducir será suficiente. Sin embargo, si eres extranjero, tu pasaporte es el documento más adecuado para probar tu identidad.

2. Ten un buen historial de crédito

Sí, ya lo mencionamos, pero en verdad es un aspecto crucial que ciertamente no suele revisarse en otros países. Y como en Estados Unidos tener un buen historial de crédito es fundamental, toma en cuenta que el arrendatario te podría pedir un pago de entre $50 y $100 dólares por realizar una consulta a tu score de crédito.

3. Comprobante de ingresos

Este requisito es común en varios países, y en Estados Unidos no es la excepción. Típicamente los arrendatarios o administradores de un edificio te pedirán un comprobante de pago de tu empleador. Unos tres meses serán suficientes. Si trabajas de forma independiente (es decir, eres freelance), los recibos de tu cuenta de banco servirán.

3. Renta de depósito

Este punto también es común en varios países, y en Estados Unidos tampoco es la excepción. Normalmente, el depósito suele ser del equivalente a un mes de alquiler, aunque algunos arrendatarios podrían exigir hasta tres meses de renta. Tómalo en cuenta a la hora de hacer tu presupuesto. Sí, lo sabemos, mudarse no es cosa fácil.

4. Referencias

Tener referencias de empleadores, especialmente por escrito, pueden facilitar tu proceso de renta. Recuerda, el arrendador es un empresario que quiere asegurarse que eres una persona de fiar, así que contar con referencias es un punto a tu favor. Si las consigues, toma en cuenta que deben estar redactadas como una carta formal, y deben incluir el nombre completo y datos de contacto de la persona que te referencia.

Y si eres extranjero…

5. Adjunta a tu documentación tu ITIN

Si eres extanjero y llegaste a Estados Unidos para trabajar y tienes una visa H-2B, debes tener tu ITIN (Individual Taxpayer Identification Number), que es el equivalente a la cédula de identificación fiscal de tu país. Si piensas rentar y eres extranjero, proporcionar tu ITIN dará al arrendador más certezas sobre tu confiabilidad como arrendatario.

Dónde rentar un apartamento en Estados Unidos

Si buscas un apartamento en Estados Unidos, recuerda que Internet está para ayudarte. Y antes de que recurras a una plataforma como Airbnb, que se dedica más bien a ofrecer alojamientos con fines turísticos, recuerda que como ocurre en otros países, en Estados Unidos existen varias plataformas en línea que ofrecen rentas de apartamentos.

Parte de las ventajas de estas plataformas es que cuentan con esquemas de verificación que evitan que caigas en una estafa.

Algunas de las plataformas más comunes para rentar un apartamento en Estados Unidos son realtor.com, rent.com, y apartments.com, que por cierto, tiene su página y anuncios en español.

Cuál es el precio de las rentas de apartamentos en EE.UU.

Apartamentos en renta en San Francisco
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ahora que ya conoces todo lo necesario para rentar una vivienda, así como algunas de las plataformas en línea donde puedes hallar apartamentos, seguramente te estás preguntando cuál es el precio de las rentas de apartamentos en EE.UU.

Pues bien, los precios oscilan entre los $1,000 y hasta los $5,000 dólares. El precio varía según el estado donde busques rentar. Por ejemplo, en Nueva York y San Francisco, dos de las ciudades más caras de EE.UU., los precios van de los $3,500 dólares por un apartamento con una habitación, y llegan hasta los $5,000 dólares por una con dos habitaciones. Sin embargo, en otras ciudades las rentas suelen ser más accesibles, por lo que con suerte puedes encontrar una renta accesible de entre $1,000 y $1,500 dólares.

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El retraso ha terminado: ahora puedes generar imágenes con ChatGPT de forma gratuita
The Beatles

Después de un lanzamiento explosivo, una tendencia viral y algunas GPU derretidas, la nueva función de generación de imágenes para ChatGPT ya está disponible para los usuarios gratuitos. La función se lanzó originalmente el 25 de marzo, pero debido a que los suscriptores pagos inundaron por completo OpenAI con solicitudes de imágenes Ghiblificadas, el CEO Sam Altman anunció al día siguiente que el lanzamiento para los usuarios gratuitos se retrasaría "un tiempo".

Afortunadamente, parece que este retraso ha terminado solo cinco días después: Altman ya ha publicado otra publicación X diciendo que "¡image gen [está] ahora implementado para todos los usuarios gratuitos!"

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más