Skip to main content

¿Pueden las pantallas de los celulares detectar toxinas en el agua?

Según un nuevo estudio científico, la pantalla táctil de un teléfono inteligente podrá utilizarse para analizar el agua potable y otros líquidos.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge desmotró cómo una pantalla táctil estándar puede usarse para identificar contaminantes iónicos comunes en el suelo o el agua potable al dejar caer muestras líquidas sobre la pantalla.

Según los científicos, la sensibilidad del sensor de la pantalla táctil es comparable a la de los típicos equipos que utilizan en los laboratorios, lo que la haría útil en entornos con pocos recursos.

Los encargados del estudio comprobaron que los líquidos producían un cambio medible en la capacitancia, que es la propiedad que tienen los cuerpos para mantener una carga eléctrica.

Además, cada líquido tenía su propia firma, que estaba basada en la concentración y la carga de sus iones.

Así, los investigadores esperan que algún día se puedan utilizar las pantallas de los celulares para tareas como la comprobación de la presencia de contaminantes como el arsénico en el agua potable.

“Este es un punto de partida para una exploración más amplia del uso de la detección por pantalla táctil en las tecnologías móviles y la creación de herramientas accesibles para todo el mundo, que permitan una rápida medición y comunicación de los datos”, explican los investigadores.

Los profesionales también indican que para obtener los mejores resultados, una parte de la pantalla táctil debería estar diseñada para la tarea, ya que en la actualidad las pantallas están optimizadas para la detección de las yemas de los dedos de los usuarios.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los mejores celulares de gama media que puedes comprar en EE.UU.
iPhone SE (2022) color negro en la mano de una persona tomandose una selfie.

En los últimos años, el mercado de la telefonía móvil ha crecido tanto que es casi imposible que no encontremos un dispositivo acorde a nuestras necesidades. Existen celulares para todos los gustos, intereses y, por supuesto, presupuestos. Hace unos días te contamos cuáles son los mejores dispositivos de gama de entrada (los más económicos) que puedes adquirir en Estados Unidos, pero hoy subimos un peldaño para quienes dispongan de unos dólares extra.

Los teléfonos de gama media tienen la ventaja de ofrecer por un precio menor muchas de las características que vemos en los de gama alta. ¿Quieres saber cuáles son los mejores celulares de gama media que puedes comprar en EE.UU.? Vamos a verlos.
iPhone SE (2022)

Leer más
Los mejores celulares de gama de entrada que puedes comprar en EE.UU.
OnePlus Nord N100

Una de las principales ventajas de que el mercado de la telefonía móvil tenga cada vez más competidores es que nosotros, como usuarios, disponemos de un montón de opciones para elegir.

Así, buscar el mejor celular significa considerar todos los factores y, por supuesto, uno de ellos es su costo. Si quieres un teléfono con buenas prestaciones y a un precio bajo, ¡enhorabuena! Estás en el lugar indicado. En Digital Trends en Español creamos esta lista para ti de los mejores celulares baratos que puedes comprar hoy mismo en Estados Unidos.
Nokia G20

Leer más
Los mejores enfriadores para el celular que puedes comprar ahora
razer presenta ventilador para iphone phone cooler chroma

¿Tu teléfono pierde la batalla en una sesión de juego intensa debido a que se sobrecalienta? ¿O se ha interrumpido una transmisión en vivo justo cuando abordabas lo más importante de tu plática por el mismo problema? Tal vez lo que necesitas  es un buen enfriador para celular.

Esta lista reúne algunos de los mejores dispositivos del tipo para que, al adquirir uno, solo te concentres en lo que importa: terminar tu videojuego favorito o seguir captando la atención de tus seguidores en tus videos en vivo.
Te va a interesar:

Leer más