Skip to main content

Revisión del Xiaomi Mi A3: en la sencillez está el atractivo

Probamos el celular Xiaomi Mi A3, el nuevo Android One que quiere arrasar

El tercer Xiaomi de la saga Android One es ideal para quienes desean un celular con funciones básicas.

Lo bueno

  • Batería
  • Ranura para MicroSD
  • Cámara de fotos decente
  • Precio asequible

Lo malo

  • No es resistente al agua
  • No se vende en EE.UU.

Puntaje

8/10

Los modelos antecesores, más precisamente los Mi A1 y Mi A2, han encumbrado a esta familia de celulares Android One a los primeros puestos de ventas en España. En todo el mundo, se han vendido más de 10 millones de unidades. Con el nuevo modelo Mi A3 de gama media,  Xiaomi quiere volver a lograr esas buenas cifras con una propuesta sencilla y asequible que da un gran salto en varios aspectos con respecto a su antecesor. ¿Lo conseguirá? El tiempo lo dirá. Nosotros lo hemos probado durante una semana para contarte cómo es y qué nos ha parecido.

DISEÑO

La parte trasera del Xiaomi Mi A3 viene con una capa de cristal 3D recubierta de Gorilla Glass 5. En color gris oscuro resulta elegante gracias al efecto espejo, una característica demasiado habitual ya en los celulares, y el sueño de un CSI por la cantidad de huellas marcadas. Para protegerlo aún más, en la caja se incluye un funda de gel transparente de color gris oscuro, que no abulta nada y que elimina el efecto espejo en la parte trasera de tal manera que parece de color negro.

Marta Villalba/Digital Trends en Español

En la parte superior, Xiaomi Mi A3 incorpora un micrófono y la entrada de 3.5 mm para audífonos o auriculares. En la de abajo, la entrada USB tipo C y un altavoz. A la izquierda, la ranura para la tarjeta SIM y la de memoria, que permite ampliar la capacidad de almacenamiento hasta los 256 GB.

La pantalla AMOLED, de 6.0 pulgadas, también está protegida con Gorilla Glass 5. En el centro se encuentra la muesca o notch tipo gota. Como marca la tendencia, el celular llega con el cómodo sensor de huella para desbloquear el teléfono con solo poner el dedo sobre ella (en nuestras pruebas se ha desbloqueado rápido y sin problemas). Por sus dimensiones (153.48 x 71.85 x 8.475 mm) y peso (173.8 g) resulta fácil de agarrar.

CÁMARA

La familia Xiaomi Mi A acostumbra a cuidar este elemento, y este caso no iba a ser menos. Insertada en el lateral izquierdo superior en vertical, la cámara trasera de triple lente cuenta con un sensor de 48 MP para captar todos los detalles de las fotografías incluso en las situaciones más adversas y de baja luminosidad. Un segundo sensor gran angular de 8 MP con opción de ultra gran angular y hasta 118 grados de amplitud y un sensor de profundidad de hasta 2 MP, para realizar el efecto bokeh en el modo retrato. En nuestras pruebas nos ha convencido por la nitidez y luminosidad de las imágenes y los vivos colores.

La cámara la ha actualizado con todo lo que se espera ahora y que se ha impuesto este año en la gama media, como los 48 MP y el objetivo ultra gran angular.

El modo Nocturno puede presumir de mejorar las fotos, casi al mismo nivel que el Motorola One Vision.

El modo Foto, el normal, ofrece la posibilidad de aplicar filtros y correctores de belleza para salir impecables o darle otro aire a la foto. Nos encanta también el modo para capturar vídeos de 15 segundos. En el modo vídeo da la posibilidad de time-lapse y cámara lenta.

La cámara frontal de 32 MP con el motor de inteligencia artificial, que permite una detección de hasta 27 escenas diferentes y selfies panorámicas, cumple con lo que se espera. También da la posibilidad de retocarnos un poco con diferentes efectos de belleza (hacer la cara más esbelta y los ojos más grandes, por ejemplo).

Las imágenes y los vídeos se guardan de forma automática en Google Photos, que ofrece almacenamiento en la nube ilimitado.

CARACTERÍSTICAS

Xiaomi Mi A3 compite en la gama media con 4 GB de RAM y dos capacidades de almacenamiento, una de 64 GB (€249 euros) y otra de 128 GB (€279 euros). El procesador Snapdragon 665 de ocho núcleos, fabricado con tecnología de 11nm, es el más bajo de la gama pero le basta y le sobra para ofrecer un buen rendimiento.

El procesador Snapdragon 665 de ocho núcleos, fabricado con tecnología de 11nm, es el más bajo de la gama pero le basta y le sobra para ofrecer un buen rendimiento.

Sin duda la característica más destacada en este modelo de Xiaomi es su batería de nada menos que 4,030 mAh, que ya quisieran otros celulares de gama media y que está a la altura de un gama alta. La duración, como siempre, dependerá del uso. La marca asegura que da para dos días de autonomía, hasta 23 horas de reproducción de vídeo, 187 reproducción de música y hasta 500 horas en reposo. A nosotros -con un uso nada intensivo (ver algún vídeo, consultar mensajes y poco más)- nos ha dado para cuatro días. Pero no esperes carga rápida: desde el 0 por ciento de batería hasta el 50 por ciento se ha cargado en 56 minutos. Completó una carga en 137 minutos.

El sonido cumple como es espera en un gama media. Todo se escucha con claridad y sin distorsionar incluso al máximo de volumen.

SOFTWARE

Como parte del programa Android One, con el Xiaomi Mi A3 tendrás dos años de actualizaciones del sistema operativo de Google y, por tanto, todas las novedades que el gigante de las búsquedas vaya incorporando. Por ejemplo, compartir la ubicación con las aplicaciones únicamente cuando estas estén en uso. O, con la aplicación de bienestar digital, puedes poner el modo enfoque para silenciar las apps que te distraen.

En aplicaciones viene bastante pelado. Solo vas a encontrar las de Google, la de Mi Community y la Tienda Xiaomi, y preinstaladas de terceros, la de Amazon y AliExpress. Y nada más.

Nuestra Opinión

Con este nuevo modelo, Xiaomi ha escuchado a los usuarios para superarse con creces con respecto al Mi A2, y eso nos gusta: ha vuelto a introducir la entrada jack de 3.5 mm para conectar audífonos, ha potenciado mucho la batería (el anterior brinda una capacidad de 3,010 mAh) y ha dado vía libre a la ampliación del almacenamiento con tarjetas de memoria.

La cámara la ha actualizado con todo lo que se espera ahora y que se ha impuesto este año en la gama media, como los 48 MP y el objetivo ultra gran angular, que resulta tan útil que esperemos que lo integren todos los nuevos celulares.

Si buscas un teléfono móvil sin pretensiones ni complicaciones, acertarás con la compra. Por su sencillez y simplicidad (para nosotros excesiva, preferimos los teléfonos con la capa de software propia del fabricante), lo recomendamos para quienes necesiten un celular para usos básicos como tomar fotografías decentes, ver vídeos sin problemas de batería ni rendimiento, llamadas y mensajes (correo electrónico, WhatsApp…). Echamos en falta las aplicaciones preinstaladas y detalles que sí ofrece el Xiaomi Mi 9T por €80 euros más. La compañía china tiene el enemigo en casa.

Recomendaciones del editor

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Carga ultrarrápida y zoom de 120x: así es el Xiaomi Mi 10 Ultra
Xiaomi Mi Ultra

Con un zoom digital de hasta 120x y una estructura de carga rápida triple que permite reabastecer la batería a velocidades sorpredentes,  el fabricante chino Xiaomi presentó el teléfono Mi 10 Ultra, su buque insignia para 2020 y sucesor del Mi 10 Pro.

Según Xiaomi, el aspecto del Mi 10 Ultra es un “tributo al elegante diseño clásico” por el que la compañía se hizo conocida a nivel global. Sin embargo, de las tres alternativas, que destaca la Transparent Edition,decorada con un contorno que permite apreciar los componentes internos.

Leer más
Esta es la (dura) competencia del Motorola Moto Edge Plus
Persona sosteniendo el Moto Edge Plus.

En general, la crítica está de acuerdo: Motorola regresó a la gama alta con un celular que destaca en varios frentes, como en procesamiento, desempeño y pantalla. Una vez que se tiene en las manos, la sensación es que se está ante un celular premium de última generación o, al menos, uno que planta cara a celulares de última generación que le van a dar poco espacio de maniobra. Por ello, la pregunta que cabe aquí es: ¿cuál es la competencia del Motorola Moto Edge Plus?

Entre sus características principales, resaltan una pantalla OLED tipo cascada de 6.7 pulgadas con resolución Full HD+ (1,080 x 2,340 pixeles), un procesador Snadragon 865, 12 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento y compatibilidad con la red 5G.

Leer más
Descubre lo nuevo de Xiaomi: todo ideal para el encierro
televisor Xiaomi Mi TV 4S 65 pulgdadas colgado en la pared

Con millones de personas en todo el mundo confinados en sus casas por la pandemia, el telebrabajo y las suscripciones a los servicios de streaming están en auge. Tal es así que algunas operadoras han aconsejado un uso racional y responsable de las redes de telecomunicaciones, y las plataformas han reducido la calidad de sus contenidos para no saturarlas en la Unión Europea. En este contexto, los fabricantes continúan con lanzamientos online, como Xiaomi con la serie Mi 10 y muchos otros dispositivos que son perfectos para estar encerrados en casa y trabajar y entretenerse.
Mi 10, Mi 10 Pro y Mi 10 Lite 5G

Entre las novedades, Xiaomi ha lanzado la gama alta de teléfonos que consta de dos modelos, ambos idénticos en diseño y en la mayoría de prestaciones. Sus cámaras y sus baterías difieren en objetivos y capacidades: el Mi 10 permite macrofotografía, y toma fotos buenas (ya lo hemos probado, y esas han sido nuestras primeras impresiones). El Mi 10 Pro no trae función macro pero sí zoom híbrido 10x. Si quieres saber todas sus especificaciones y precios, así como los detalles de la versión asequible, Mi 10 Lite 5G, puedes leerlas en esta información.
Smart TV de 65 pulgadas

Leer más