Skip to main content

Probamos los audífonos true wireless in ear Ebon Go de SPC

Revisión de los audífonos Ebon Go de SPC: te encantará hasta el precio

Con mucho que ofrecer por poco dinero, suponen un gran salto en calidad con respecto a los anteriores 

Como, afortunadamente, sucede siempre con los dispositivos, llega un momento en que la tecnología se abarata y resulta asequible para casi todos los bolsillos. En ese punto estamos con los audífonos true wireless in ear: las alternativas asequibles a los AirPods, los Galaxy Buds o los Sennheiser Momentum se multiplican y encuentras modelos decentes como los Ebon Go de la firma española SPC, por €39.90 euros (aproximadamente $45 dólares). La segunda generación de los audífonos supone un gran salto en calidad con respecto a los anteriores. Los hemos probado durante dos semanas y podemos contarte si merece la pena comprarlos.

Lo bueno

    Buen precio
    Buena sincronización
    Controles físicos fáciles de usar
    Compatibilidad con Siri y Google Assistant
    Se sujetan bien a la oreja
    Resistencia al sudor

Lo malo

    3.5 horas de batería con una sola carga
    Son algo voluminosos

Puntaje

8.5

DISEÑO

Con un tamaño un tanto voluminoso que sobresale de las orejas, los audífonos Ebon Go buscan la ergonomía con una forma redondeada tirando a cuadrada. Para sujetarlos a la concha de la oreja, incorporan unas pequeñas aletas negras de silicona que se pueden quitar para cambiarlas por otras. En la parte que se introduce en el orificio auditivo se encuentran unas almohadillas rojas que vienen en tres tamaños para que se ajuste a las distintas dimensiones de cada usuario. De esta manera, la parte posterior, la que está en contacto con piel, es toda de silicona, y la parte exterior, de plástico duro. En esta última se encuentran los controles físicos para reproducir y para la música pulsando sobre ellos y también para atender y rechazar llamadas. Resultan ligeros (pesan 5.5 gramos cada uno).

No son unos audífonos elegantes, sino que ofrecen un aspecto deportivo. Se comercializan en tres colores: negro con detalles en rojo, azul marino con verde lima y blancos con rojo coral.

ebon go
Marta Villalba/Digital Trends en Español

El estuche de recarga ahora es más pequeño. Tiene un tamaño cómodo para llevar en un bolsillo de un pantalón (75.1×54.0x32.4 mm). Está fabricado en una goma extremadamente suave muy agradable al tacto.

CARACTERÍSTICAS

Ebon Go integran Bluetooth 5.0. Ofrecen una autonomía de hasta 3.5 horas con una sola carga. El estuche de carga es de 500 mAh, lo que da para recargarlos tres veces. En el estuche se cargan en 90 minutos. Ofrecen aproximadamente 10 horas más con las tres cargas en el estuche. Cuando se cargan completamente, la diminuta luz del estuche se apaga. El cable micro USB de carga viene incluido.

Por si te los quieres lleva a hacer deporte, son resistentes al sudor y al polvo con certificación IPX5.

CALIDAD DE AUDIO

Para escuchar unos graves potentes, incorporan la tecnología Powerful Bass, y suenan muy equilibrados. La calidad del sonido es buena, incluso en las llamadas. El sonido se transmite limpio y no nos han dado problemas en este sentido.

FACILIDAD DE USO

Los audífonos Ebon Go se colocan en la oreja fácilmente. Gracias a las aletas y a las almohadillas, se ajustan con seguridad, no se mueven ni se caen, quedan bien fijados. Aunque se adaptan bien, al ser un poco abultados (22.8 x 17.8 x 26 x 3 mm), al principio, puedes sentir demasiado su presencia, pero en cuanto te acostumbras ya luego te olvidas de que los llevas puestos. Sin embargo, después de unas horas con ellos, sentí molestias en las orejas.

Con los controles físicos, la reproducción no se descontrola: al presionar, el manejo resulta preciso y sientes el feedback lo que aporta confianza. Cuando estrenas los audífonos cuesta un poco encontrar la presión óptima para controlar todas las funciones, pero es cuestión de minutos cogerle ese punto. Al pasar el dedo por la zona en la que se encuentran los controles se nota un diminuto saliente. Al presionar sobre este saliente (hazlo con la uña para no hacer demasiada presión en la oreja), interrumpes y reanudas la reproducción en cualquiera de los dos audífonos.

ebon go
Marta Villalba/Digital Trends en Español

Para cambiar a la siguiente canción hay que mantener la pulsación durante dos segundos (para ello agarra el audífono con dos dedos, con el índice sobre la parte posterior y con pulgar encima de la exterior para no presionar excesivamente sobre la oreja y que no te duela). Se apagan cuando mantienes la pulsación durante seis segundos (lo sabes también porque suena un suave pitido). Al descolgar, colgar y rechazar llamadas con manos libres y darle órdenes al Google Assistant han funcionado bien.

Uno de los puntos fuertes de los Ebon Go es su eficacia para conectarse al teléfono móvil o la tableta, algo que no sucede con otros audífonos true wireless. En nuestras pruebas siempre se han conectado (muy rápidamente) los dos audífonos. Así que la experiencia de uso es la que esperas en un dispositivo inalámbrico de este tipo.

Nuestra Opinión

¿Merece la pena comprarlos? Sin duda, la respuesta es afirmativa. Su relación calidad-precio es muy buena. Aunque no sabemos cómo se comportan a largo plazo, por menos de €40 euros se conectan siempre a la primera, el sonido es decente y no decepciona, se adaptan bien y no se caen, son fáciles usar, son compatibles con los asistentes de voz y son resistentes al sudor.

Tampoco son perfectos. Nos hubiera gustado algo más de autonomía, por eso no le damos una puntuación más alta. Pero tampoco se puede decir que defrauden en este punto, teniendo en cuenta su económico precio y que otros modelos muchísimo más caros ofrecen hasta 4 horas, como los Sennheiser Momentum True Wireless (€300 euros) o los Bang & Olufsen Beoplay E8 2.0 (350 euros). Los mejores audífonos true wireless in ear en autonomía alcanzan hasta las 10 horas con una sola carga, como los Xiaomi Mi True Wireless Earphones (€79.99 euros). Los Galaxy Buds (149 euros) hasta 6 horas y los AirPods 2 (€179 euros) y los Bose Soundsport Free (€199 euros) hasta 5 horas.

Con un tamaño algo voluminoso (al menos para orejas pequeñas), cuando llevas unas horas con ellos puestos, puedes notar molestias en las orejas, sobre todo si has utilizado unas cuantas veces los controles físicos. Por eso, lo mejor siempre cuando te compres unos audífonos de cualquier tipo, es probártelos antes de adquirirlos para comprobar si se adaptan bien a ti.

Recomendaciones del editor

CES 2023: el último reloj inteligente híbrido de Fossil es el anti-Pixel
fossil reloj inteligente gen 6

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

El último reloj inteligente Gen 6 de Fossil podría verse como el anti-Google Pixel Watch. Es un reloj inteligente híbrido, por lo que no hay una pantalla táctil AMOLED brillante aquí, y aunque no viene con la plataforma de salud de Fitbit, tiene sus propios talentos especiales de fitness. Tampoco tendrá que pagar una suscripción para ver todos sus datos dentro de seis meses.

Leer más
Un conejo destaca en los AirPods Pro versión Año Nuevo Chino
airpods pro ano nuevo chino a  o

Como una forma de honrar su ligazón con la cultura asiática y hacerle un guiño a este enorme mercado, Apple está lanzando una versión especial dedicada al Año Nuevo Chino de los AirPods Pro.

El hito será el próximo 22 de enero, y estos AirPods Pro de segunda generación de edición limitada vienen con un grabado del Año del Conejo a través de su tienda en línea y tiendas minoristas en China, Taiwán, Hong Kong y Macao.

Leer más
Nothing podría lanzar nuevos auriculares de alta resolución en el CES bajo la marca XO
Cancelación de ruido y diseño semitransparente: los nuevos Nothing ear (1)

Con dos modelos en su haber, el Ear 1 y el Ear Stick, la marca Nothing de Carl Pei no es ajena a los auriculares inalámbricos. Pero la inconformista compañía de teléfonos inteligentes podría estar planeando algo un poco diferente para 2023. Parece que está preparando su tercer modelo de auriculares inalámbricos, según un tweet del desarrollador Kuba Wojciechowski que fue reportado por 91mobiles.com. Wojciechowski afirma haber encontrado referencias dentro del firmware de Nothing y también logró desenterrar lo que se dice que son renders del producto aún no anunciado.
Kuba Wojciechowski/91mobiles.com
Conocidos como "Particles by XO", los auriculares inalámbricos tienen una forma única, similar a un maní, que recuerda a los Sony LinkBuds. Aunque a diferencia de los LinkBuds, que utilizan un controlador en forma de rosquilla que permite que los sonidos externos se escuchen claramente, las partículas utilizan un diseño tradicional de sellado del canal auditivo. El informe sugiere que estos serán cogollos activos con cancelación de ruido, lo que es consistente con el diseño con punta de silicona.

El uso de la marca XO podría dar a algunas personas razones para preguntarse si esto es de hecho un producto Nothing. Después de todo, ¿por qué tomarse la molestia de crear una submarca completamente nueva cuando la marca matriz de Nothing solo ha lanzado unos pocos productos hasta ahora?

Leer más