Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Duelo Beats Powerbeats Pro vs. Bose SoundSport Free¿cuál ganará?

Comparativa entre Beats Powerbeats Pro vs. Bose SoundSport Free ¿con cuál te quedas?

Beats Powerbeats Pro vs. Bose SoundSport Free
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando haces deporte, nada mejor que unos audífonos/auriculares inalámbricos que te permiten ejercitarte con libertad, sin enredarte con los molestos cables. Todas las grandes marcas ya han lanzado al menos un modelo de esta nueva clase de accesorio para escuchar música o atender llamadas cómodamente. Si estás pensando en comprar unos, no te pierdas la comparativa Beats Powerbeats Pro vs. Bose SoundSport Free, en la que te contamos todo lo que necesitas saber para decidir cuál de los dos se ajusta más a tus necesidades o preferencias.

Recommended Videos

DISEÑO

Ambos modelos son un poco más grandes que los típicos audífonos inalámbricos. Los Powerbeats Pro ofrecen un diseño de gancho, y los Bose SoundSport Free tienen unas aletas en la parte que se introduce en el interior de la oreja, y por fuera unos grandes discos planos para alojar la batería y otros componentes.

Es extraño decir esto dado que ambos son grandes, pero los Powerbeats se ven un poco más elegantes cuando los llevas puestos. Esto se debe a que los SoundSport sobresalen bastante de los oídos, haciéndote parecer como una especie de monstruo de entrenamiento que ha sido ensamblado por el Dr. Frankenstein.

Ninguno de los dos ofrece el mismo diseño pequeño y ergonómico que, por ejemplo, los 1More Stylish o los Samsung Galaxy Buds, pero en un tiroteo cara a cara, tenemos que estar más a favor de los Beats.

Ganador: Beats Powerbeats Pro

CARACTERÍSTICAS Y CONTROLES

Ambos audífonos cuentan con una completa gama de controles físicos que te permiten cambiar canciones, reproducir y pausar música y ajustar el volumen sin tener que agarrar el celular.

En los Powerbeats Pro encontrarás un botón multifunción en la parte exterior de cada audífono para reproducir y pausar melodías, y un control de volumen en la parte superior. Los SoundSport tienen los tres controles en una línea en la parte superior de los audífonos. Los conjuntos de controles que prefieras dependen totalmente de ti, por eso los ponemos como iguales.

¿Otra característica en la que ambos coinciden? La impermeabilización. Ambos tienen una clasificación IPX4, lo que significa que pueden soportar incluso los entrenamientos más sudorosos.

Los Powerbeats Pro tienen una pequeña ventaja técnica para los usuarios de iOS, que es que el chip H1 de Apple dentro de los audífonos te permite preguntar verbalmente a Siri, el asistente de voz de Apple, sin necesidad de pulsar botones. Esto es bastante bueno si tienes un iPhone, pero hay algunos inconvenientes en los Powerbeats Pro en Android: no te dicen cuánta batería queda en la pantalla de tu teléfono. Esto es molesto, especialmente porque los Bose te dirán cuánta vida útil le queda a la batería tan pronto como te los pongas en las orejas.

Debido a que cada par de audífonos tiene una pequeña ventaja sobre el otro de una u otra manera, pero debido a que son en gran medida iguales en términos de características, vamos a llamar a esto un empate.

Ganador: empate

ESTUCHE DE CARGA

Ambos audífonos cuentan con estuches de carga bastante grandes, debido al tamaño de cada par de audífonos. Sin embargo, esta es una categoría en la que tenemos un claro ganador. El estuche de carga para el SoundSport Free solo proporciona 10 horas de batería extra, mientras que el de los Powerbeats Pro ofrece 18.

Al diablo con el tamaño, los Powerbeats tienen el mejor estuche, debido a la vida útil de la batería.

Ganador: Beats Powerbeats Pro

VIDA ÚTIL DE LA BATERÍA

Aquí hay otro lugar donde tenemos un claro ganador: los Powerbeats Pro.

Con 9 horas de reproducción por carga, los Beats son unos de los audífonos inalámbricos más duraderos del mercado actual. A 5 horas por carga, los Bose no se quedan atrás, pero son derrotados por los Powerbeats Pro.

Ganador: Beats Powerbeats Pro

CALIDAD DE SONIDO

Bose tiene un historial de ofrecer perfiles de sonido en los que recorta parte del rango medio en favor de los graves y agudos, y eso es muy evidente en los SoundSport Free. No suenan terribles, pero son mucho más confusos que los Powerbeats Pro, que tienen un perfil de sonido notablemente claro de abajo hacia arriba.

Apple ha trabajado duro con el equipo de Beats para deshacerse de la respuesta de graves, a menudo turbia, por la que la compañía de audífonos es conocida, y en su lugar ofrece un sonido grave robusto que combina bien con claridad en las gamas media y alta.

Ninguno de los dos audífonos suena mal, pero tenemos que dárselo a los Powerbeats Pro aquí: son un par de audífonos inalámbricos de excelente sonido.

Ganador: Beats Powerbeats Pro

FIABILIDAD DE CONEXIÓN

La mayor queja que tenemos de los Powerbeats Pro viene en términos de fiabilidad de conexión. Durante nuestro periodo de prueba tuvimos numerosas interrupciones y caídas con dos pares diferentes de audífonos, por lo que aquellos que se preocupan por la calidad de la conexión pueden querer pensárselo dos veces antes de comprar un par.

No tuvimos problemas al probar los Bose SoundSport Free, así que tenemos que darles la victoria aquí.

Ganador: Bose SoundSport Free

EN GENERAL

Resulta un poco difícil, porque tenemos preocupaciones reales sobre los problemas de conexión de los Powerbeats Pro, y porque los SoundSport Free cuestan $50 dólares menos: son $200 dólares comparados con los $250 dólares de los Powerbeats. Aun así, creo que tenemos que dársela a los Powerbeats. Con una mejor duración de la batería, sonido y un diseño más limpio, creemos que estarás más contento con los de Beats.

Ganador: Beats Powerbeats Pro

Powerbeats Pro:

SoundSport Free:

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Mira cómo se ven los espectaculares AirPods transparentes
AirPods transparentes

Cuando el mundo de la imaginación de los usuarios y la fantasía se unen con la tecnología y un buen diseñador, aparece eso que llamamos conceptos, algo que podría aparecer como producto en algún momento, pero que es pura fanfarria que posiblemente no verá nunca luz verde.

Así surgió un nuevo concepto, los AirPods transparentes.

Leer más
Los propietarios de un Apple Watch pueden ganar una recompensa exclusiva para celebrar su 10.º cumpleaños
retiran actualizacion apple watch 2

Apple está celebrando el décimo aniversario del Apple Watch marcando el 24 de abril como el Día Mundial de Cerrar Tus Anillos, dando a los propietarios una recompensa exclusiva cuando cierran todos sus anillos de Actividad.

La compañía compartió los planes para el cumpleaños del Apple Watch en un comunicado de prensa el lunes, alentando a los usuarios a ser más activos durante todo el día y cerrar sus anillos de movimiento, pararse y ejercicio para recibir una recompensa exclusiva creada especialmente para celebrar los anillos de actividad que vinieron con el primer lote de la línea Apple Watch. así como la aplicación Actividad en iPhone. Si cierras todos tus anillos haciendo los ejercicios que te gustan y te mueves más durante el día, obtendrás una insignia de edición limitada con bordes dorados, además de 10 coloridas pegatinas animadas para la aplicación Mensajes.

Leer más
Qué pasa en el momento en que dejas que Apple use tus correos electrónicos para entrenar su IA
Apple IA

La IA es lo más parecido a un músculo humano, mientras más entrenamiento logres darle, mayor serán las satisfacciones en relación a la respuesta que puede dar. De alguna manera, "golpeará más fuerte donde hay que pegar" y eso es lo que todas las compañías dedicas a estos sistemas de aprendizaje buscan. Apple, que ha estado un poco rezagada en ponerse al día con la IA, ahora quiere dotar a Apple Intelligence y su potencial nuevo Siri, de más datos.

Y para entrenar cualquier IA, se necesitan datos humanos, lenguaje, estudios, documentos, incluso con el riesgo de pasar a llevar la propiedad intelectual o la privacidad del usuario.

Leer más