Skip to main content

Pros y contras del Nokia 5.3, un celular en la gama media

HMD Global lanzó en México su nuevo celular en la gama media, el Nokia 5.3, el cual pudimos probar por unos días para contarte nuestras primeras impresiones.

Lo primero que llama la atención del equipo es su anchura, no demasiado alargado, así como su óptica principal compuesta por cuatro lentes en un módulo circular. El fabricante también optó por poner un lector de huellas en la parte posterior del equipo.

Sobre todo para los que tienen manos de “mantequilla”, hay que tener cuidado, ya que está el hecho de que, en ocasiones, el teléfono puede resbalarse fácilmente cuando se está manipulando. Lo mejor es ponerle inmediatamente la funda que se incluye en la caja.

Usuario sosteniendo el Nokia 5.3
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

En el costado derecho, el Nokia 5.3 incorpora los botones de apagado y para subir y bajar el volumen, mientras que en el izquierdo, el que permite acceder a Google Assistant.

En su base, está el puerto USB Tipo C para cargarlo y el canal de audio. En tanto que en la parte superior, el jack de 3.5 mm para audífonos alámbricos (también se incluyen unos en el empaque).

Multimedia

Los que gustan ver series y todo tipo de videos en el smartphone, encontrarán un buen tamaño en las 6.5 pulgadas del Nokia 5.3. Eso sí, su resolución es HD+ (720 x 1,600 pixeles), que parece ser la norma en los celulares de gama media de su tipo.

Quienes ya han usado teléfonos Full HD+ como mínimo, no tendrán la experiencia multimedia a la que están acostumbrados. El contraste y la precisión de los colores quedan a deber un poco, incluso solo al tomar en cuenta el segmento al que pertenece este móvil de alrededor de $280 dólares.

Usuario sosteniendo el Nokia 5.3
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

No hay sonido estéreo en el Nokia 5.3, pero el speaker tiene buena potencia para escuchar un podcast o visualizar un video cuando los audífonos se hayan olvidado en casa.

En general, no decepciona en la reproducción de contenidos, aunque tampoco logra impresionar del todo. Así que mucho dependerá de la experiencia previa que se haya tenido con otros celulares.

Rendimiento

El Nokia 5.3 integra el procesador Snapdragon 665 de ocho núcleos y RAM de 4 GB. Este chip ya es todo un clásico en la gama media, ya que también se incluye en unidades como los Moto G8 Power, Redmi Note 8 y Oppo A5 (2020).

En las pruebas rápidas, el teléfono proporcionó un desempeño fluido en todo tipo de aplicaciones, incluyendo juegos móviles, por lo que va a satisfacer las distintas necesidades de los usuarios a los que está dirigido.

Usuario sosteniendo el Nokia 5.3
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

Asimismo, el fabricante refiere que el smartphone —con Android 10 de fábrica— está listo hasta para dos años de actualizaciones de sistema operativo y tres años de parches de seguridad mensuales.

Con respecto a su almacenamiento, considera 64 GB de memoria interna (44.5 GB libre), suficientes para tener todas las apps favoritas de cada usuario y el contenido descargado de todo tipo, como capítulos de Netflix y álbumes de Spotify.

Por último, la batería del Nokia 5.3 es de 4,000 mAh: la firma promete una autonomía de hasta dos días. No se debe esperar carga rápida o algo parecido, así que pasa del 10 al 100 por ciento de su capacidad en alrededor de 110 minutos.

Óptica

¿Realmente marca una diferencia tener una óptica cuádruple en un teléfono de gama media como el Nokia 5.3? Para la firma, sí. La cámara trasera se compone de un lente principal de 13 megapixeles, ultra gran angular de 5 megapixeles, cámara de profundidad de 2 megapixeles y sensor macro. La frontal, ubicada en el notch en forma de gota de agua, es de 8 megapixeles.

Detalle de la óptica del Nokia 5.3
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

Se obtienen fotografías aceptables con este conjunto, siempre y cuando las condiciones de iluminación sean favorables. En la noche o días nublados, no va a sorprender, a pesar de que el celular tenga un modo nocturno.

La interfaz de la cámara es intuitiva, es decir, explorar sus distintas posibilidades es realmente sencillo.

Conclusión rápida

El Nokia 5.3 viene a competir en lo que se podría considerar el segmento más complejo: el de la gama media. Su precio en México es de $6,000 pesos ($273 dólares), un tanto elevado por sus características. Por ejemplo, el Moto G8 Power, que tiene una batería de 5,000 mAh y pantalla Full HD+, cuesta $5,500 pesos mexicanos ($250 dólares).

Lo interesante será ver cuando HMD Global traiga un celular como el Nokia 8.3 5G, el cual viene con un display de 6.8 pulgadas (resolución Full HD+) y procesador Snapdragon 765, además de ser compatible con la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil.

Por lo pronto, el Nokia 5.3 da una experiencia más o menos satisfactoria en su terreno, principalmente en lo que tiene que ver con rendimiento y visualización de contenido.

Recomendaciones del editor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Realme lanza en México dos celulares y un par de wearables
Realme 7 5G

Este 21 de abril se cumplen cuatro meses de la llegada de Realme en México. En aquel momento, el fabricante arribó con cuatro dispositivos: dos teléfonos y un par de wearables. En lo que se podría considerar su segundo lanzamiento en el territorio, también desvela cuatro productos: los teléfonos Realme 7 5G y C15, el reloj inteligente Watch S Pro y los auriculares Buds Air Pro.

La marca china mantiene la estrategia de presentar dispositivos con características interesantes sin que ello implique que el usuario tenga que gastar un presupuesto considerable.
Realme 7 5G
| realme 7 5g ya en México

Leer más
Nokia 5.3 vs. Nokia 5.4: no siempre más es mejor
Nokia 5.3 vs. Nokia 5.4

Ya hemos hablado, en Digital Trends en Español, tanto del Nokia 5.3 como del Nokia 5.4. Del primero dijimos que daba una buena experiencia en lo referente a rendimiento y visualización de contenido, en tanto que del otro comentamos que pudo despegarse más de su antecesor y de la competencia misma. Vale la pena echarles un nuevo vistazos y coronar a uno de los dos.

Sobre su fecha de lanzamiento, el Nokia 5.3 llegó a México en agosto de 2020, mientras que su antecesor, en marzo de 2021.

Leer más
El Nokia 5.4 llega a América Latina y busca ser una opción asequible
Nokia 5.4

El Nokia 5.4 se convierte en el nuevo lanzamiento de la marca para América Latina y busca ser una opción asequible, pero sin que eso signifique perder características interesantes, como una pantalla amplia o una batería con un rendimiento para una jornada completa.

“Nuestra filosofía es maximizar el ciclo de vida de los dispositivos”, declaró Rodolfo Forster, director de Marketing de Producto y Go to Market para América Latina en HMD Global, la empresa a cargo de la marca Nokia. Por ello, la promesa para el nuevo smartphone es hasta tres años de parches de seguridad y dos años de actualizaciones de sistema operativo.

Leer más