Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Revisión del Moto G8 Power: gama media con batería de 5,000 mAh

Usuario sosteniendo el Moto G8 Power
Revisión del Moto G8 Power: gama media con batería de 5,000 mAh
PVS $230.00
“¡¿Batería de 5,000 mAh?! Motorola pone esta impresionante característica en su Moto G8 Power, un celular que busca hacerse de un lugar en la cada vez más compleja gama media.”
Pros
  • Batería de 5,000 mAh
  • Amplia pantalla
  • Precio accesible
  • Sonido estéreo
Cons
  • Resolución Full HD+
  • Almacenamiento que se podría quedar corto

Compra en Motorola

La gama media, el gran híbrido del mundo celular, tiene otro teléfono en su cartera; se trata del Moto G8 Power, el cual destaca por su batería de 5,000 mAh, cámara principal cuádruple, amplia pantalla y sonido estéreo. ¿Son estas características diferenciadoras para considerarlo sobre otros celulares en su rango de precio, alrededor de 230 dólares ($5,499 pesos mexicanos)?

En cuanto a su diseño, el G8 Power sobresale por integrar un sensor de huellas dactilares en su parte trasera, elemento que responde sin ningún problema cuando se trata de desbloquear el equipo. Alineada verticalmente, también está aquí la óptica principal compuestas por cuatro sensores: un ultra gran angular de 8 megapixeles (para conseguir tomas de hasta 118 grados); un lente de 16 megapixeles, cuya cualidad es su enfoque rápido; un lente macro de 2 megapixeles para fotografiar detalles de la naturaleza, por ejemplo; y un telefoto de 8 megapixeles que ofrece un zoom óptico de 2x.

Usuario mostrando la parte trasera del Moto G8 Power
Luis Miguel Paredes/Digital Trends

En el costado derecho del teléfono, se encuentran los botones de encendido y volumen, mientras que la entrada para audífonos alámbricos se localiza en la parte superior del equipo. El puerto de carga (USB Tipo C) está en la base del smartphone, junto a uno de los speakers (el otro se puso en la parte superior y también funciona como auricular para contestar llamadas).

Multimedia

Son dos factores que hay que destacar en este apartado: la pantalla Max Vision de 6.4 pulgadas y con resolución Full HD+, y el sonido estéreo ecualizado Dolby. El tamaño del equipo resulta cómodo tanto para ver series de Netflix como para reproducir videos de YouTube; no se siente que el smartphone vaya a caer de las manos fácilmente.

Usuario sosteniendo el Moto G8 Power
Luis Miguel Paredes/Digital Trends

El audio sí es más potente y claro con respecto al que ofrecen teléfonos con un solo speaker, incluso cuando se sube todo el volumen. Para cuando no se lleven audífonos y se quiera ver una película en el Moto G8 Power, este no decepciona.

En cuanto a la calidad de imagen, tampoco deja un mal sabor de boca. Los colores son claros y precisos, pero también hay que conocer sus limitaciones. No se debe esperar el rendimiento que proporcionan, por ejemplo, celulares con una tasa de refresco de 90 o 120 Hz –generalmente de gama alta–, cuyo poder se hace evidente en películas o juegos de acción.

Asimismo, en el brillo, para el gusto de quien escribe estas líneas, se puede tener una ligera queja, ya que por momentos es necesario subirlo a su máximo nivel para contar con una imagen clara.

Desempeño efectivo

En términos simples, el Moto G8 Power ofrece un buen desempeño a la hora de ejecutar todo tipo de aplicaciones, gracias a su procesador Snapdragon 665 y memoria RAM de 4 GB. Este chip es todo un clásico en la gama media, ya que también está integrado en equipos como el Nokia 5.3, Redmi Note 8 y Oppo A5 (2020).

Moto G8 Plus ejecutando Netflix
Luis Miguel Paredes/Digital Trends

Igualmente, sorprende la batería de 5,000 mAh que, de acuerdo con la firma, proporciona una autonomía de más de dos días y es compatible con carga rápida (18 watts). Claro, si el usuario suele ver contenido multimedia o escuchar música de forma constante, el rendimiento puede ser menor. En las pruebas realizadas, el móvil de Motorola sí ofreció la autonomía prometida con creces, por lo que se posiciona como una opción viable para aquellos que buscan un teléfono que no demande un enchufe a media jornada.

Para guardar todo tipo de archivos, dispone de un almacenamiento base de 64 GB que, dependiendo de cada persona, puede resultar lo justo o insuficiente (el sistema en sí ocupa alrededor de 15 GB). De cualquier manera, es posible echar mano de una tarjeta microSD de hasta 256 GB.

Óptica flexible

Como ya se adelantó, el Moto G8 Power se diseñó con una cámara cuádruple, la cual permite obtener desde fotografías de objetos pequeños hasta las del tipo panorámico. Como suele pasar con los celulares de gama media, los mejores resultados se dan cuando las condiciones de iluminación son óptimas.

Óptica principal del Moto G8 Power
Luis Miguel Paredes/Digital Trends

Los colores en las fotografías son precisos y con un buen nivel de contraste. También ayuda que la interfaz de la cámara es intuitiva, es decir, se facilita utilizar el modo, desde Retrato hasta Ponorámica, que mejor vaya con la situación.

La pantalla se ve interrumpida por un notch circular en la parte superior izquierda, en el cual se coloca la cámara frontal de 16 megapixeles que permite conseguir principalmente retratos y selfies grupales.

Por último, en video, es posible grabar desde clips con resolución HD hasta material en 4K. De nuevo, los mejores resultados son en exteriores, en condiciones de buena iluminación.

Conclusiones

El Moto G8 Power es un celular que viene a competir en la diversa gama media. En su rango de precio, presenta características interesantes, sobre todo su cámara cuádruple, pantalla amplia y batería de 5,000 mAh.

Moto G8 Plus ejecutando Instagram
Luis Miguel Paredes/Digital Trends

¿Pudo haber ofrecido más? Casi siempre pasa que a los usuarios les gustaría tener las mejores características por un precio accesible. Lo que es cierto es que el G8 Power da un rendimiento satisfactorio en casi todos los aspectos, con lo que sí hay una buena relación entre especificaciones y precio con este smartphone.

El teléfono se presenta con una opción viable para aquellos que están buscando escalar a la gama media con un equipo que sea rendidor en términos de batería, que ofrezca una experiencia multimedia satisfactoria y que proporcione fotografías atractivas, sin que eso signifique que tengan que gastar una gran cantidad de dinero.

Recomendaciones del editor

Los mejores teléfonos móviles 5G que puedes comprar en 2022

Samsung ha presentado hace poco sus nuevos plegables Galaxy Z Fold4 y Z Flip4, y todo indica que pronto Apple presentará de su nueva línea iPhone 14 en septiembre. Como sea: se trat5a de modelos que vienen con capacidad 5G, pero aún no los hemos probado, por lo que no podemos recomendártelos. Y claro: no son los únicos. Hoy es un excelente momento para elegir alguno de los mejores teléfonos móviles 5G disponibles.
Te va a interesar:

Huawei desplegará tecnología 6G en 2030
5G vs Wifi 6
Teléfonos 5G baratos

Leer más
Este es el Moto X30 Pro, la bestia con la cámara de 200MP de Motorola
moto x30 pro 200mp camara motorola adelanto

Llevando a su cuenta social oficial de Weibo en China, Motorola ha confirmado que el X30 Pro ofrecerá una cámara principal de 200 megapíxeles. Además, también se estabilizará ópticamente. El tamaño del sensor es de 1 / 1.22 pulgadas, que no está demasiado en mal estado.

Además de la emocionante revelación, Motorola también ha compartido un vistazo del próximo teléfono, que parece tomar prestado el elegante perfil lateral y la estética de la pantalla curva de la serie Motorola Edge de teléfonos de gama alta. El único cambio clave es que el recorte perforado de la cámara selfie ahora está alineado al centro, en lugar de ser relegado a una esquina.

Leer más
Moto G52: una pantalla que “ilumina” tus ojos
moto g52 primeras impresiones 1

Difícil no querer al Moto G52. El primer flechazo sucede cuando se enciende la unidad y se mira su brillante display; luego está el hecho de que sí cuenta con sonido estéreo y Android 12 de fábrica. Hemos probado este celular por un par de semanas y te contamos toda nuestra experiencia al respecto.

El diseño de este teléfono es hasta cierto punto sencillo: una espalda que simula ser metálica, un módulo en forma de cápsula que alberga la cámara triple y los botones de volumen y encendido en el costado derecho (este último también integra el sensor de huellas para desbloquear la unidad).

Leer más