Skip to main content

Cómo disminuir tu exposición a la radiación de teléfonos móviles

Sí, la radiación de teléfonos móviles es real, aunque sea muy limitada. Estos dispositivos utilizan energía de radiofrecuencia, que es un tipo de radiación electromagnética. En general, la cantidad que emiten es menor al límite recomendado por la Comisión Federal de Comunicaciones de EEUU, aunque algunos modelos emiten más energía de radiofrecuencia que otros.

La energía de radiofrecuencia podría tener algunos efectos adversos sobre la salud. Aunque la mayoría de los celulares opera dentro de un rango seguro, tampoco es mala idea disminuir tu exposición a su radiación. Aquí presentamos algunos consejos para ayudarte a hacerlo.

Cómo disminuir la exposición a la radiación de teléfonos móviles

1. Cuando sea posible, utiliza el modo manos libres y envía mensajes de texto

Si quieres evitar la radiación de tu celular en la mayor medida posible, ponerlo en tu oreja y hablar por horas con tus amigos obviamente queda descartado.

En lugar de eso, usa el altavoz o unos auriculares. De este modo podrás colocar el teléfono en alguna superficie mientras sostienes tu conversación. O mejor aún: utiliza un teléfono fijo para llamar, si tienes uno disponible.

También, envía mensajes de texto en lugar de llamar. Claro, es un hecho que ciertas cosas se deben tratar a través de una conversación. Pero si tienes algo que decirle a un amigo o a un familiar y puede ser comunicado con un mensaje de texto, dale preferencia a esa opción. Además así ahorrarás tiempo.

Y si es absolutamente imperativo que hables sin usar el altavoz o unos auriculares, trata de que sea breve.

2. Mantén tu teléfono lejos de tu cuerpo

Mantener el teléfono pegado al cuerpo no es lo más aconsejable para quien quiera disminuir su exposición a la radiación. Por eso, en lugar de llevarlo en el bolsillo, mételo en un bolso o una mochila.

Básicamente, llévalo en algo que no traigas pegado al cuerpo. Por ejemplo, si vas en un auto, colócalo en la guantera. Si estás en casa o en la oficina, deposítalo sobre una mesa o escritorio.

3. Evita usarlo cuando tenga poca señal

Entre más energía use tu teléfono, más energía de radiofrecuencia emitirá. Esto se eleva cuando el teléfono tiene poca señal, pues en áreas con poca recepción el dispositivo emite más energía de radiofrecuencia para poder permanecer conectado con las torres más cercanas.

Si te encuentras en un área con poca señal y puedes esperar, hazlo. Cuando estés en un sitio con mejor recepción, entonces haz tu llamada. O como mencionamos anteriormente, envía un mensaje de texto en lugar de llamar.

De igual manera, si vas en un auto, un autobús o un tren, procura no usar el teléfono. La razón es la misma: tu dispositivo emitirá más energía de radiofrecuencia mientras intenta conectarse con las torres más cercanas.

Finalmente, mantén el teléfono lejos de tu oreja mientras esperas que la llamada se conecte, pues durante este proceso también emite más energía de radiofrecuencia.

4. No duermas con tu teléfono

Una buena manera de disminuir tu exposición a la radiación es mantener tu dispositivo lejos de ti cuando duermes. Apágalo por completo o ponlo en modo de avión.

Otra cosa que puedes hacer si necesitas mantener tu teléfono conectado (quizá esperas una posible llamada durante la noche, por ejemplo) es colocarlo del otro lado de tu habitación.

De cualquier manera, no duermas con el teléfono conectado y en tu cama.

5. Ten cuidado al hacer streaming

De acuerdo con el Departamento de Salud Pública de California, debes evitar tener el teléfono en las manos mientras haces streaming o descargas archivos multimedia. Estas cosas elevan la energía de radiofrecuencia que produce el teléfono, así que asegúrate de no tenerlo pegado a la cabeza cuando lo hagas.

Si sueles hacer streaming de películas o de música, podría ser buena idea descargar los archivos primero y verlos o escucharlos después. También es más seguro poner el dispositivo en modo de avión al ver una película o un programa de televisión o escuchar música.

6. No uses “escudos”

Probablemente hayas visto algunos productos que aseguran ser “escudos” que bloquean la energía de radiofrecuencia, los campos electromagnéticos o la radiación de los celulares. En realidad no es muy buena idea adquirir una de estas cosas, pues de acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de EEUU, no existen evidencias de que estos productos realmente reduzcan la exposición a las emisiones de radiación. De hecho, la Comisión Federal de Comercio informa que los productos que interfieren con la señal del celular podrían forzarlo a emitir aún más energía de radiofrecuencia para poder permanecer conectado a una torre.

De este modo, los presuntos escudos podrían de hecho estar incrementando tu exposición a la radiación de los teléfonos móviles mientras te brindan una falsa sensación de seguridad. Evítalos y mejor sigue los consejos que te damos en este artículo.

Recomendaciones del editor

Aron Covaliu
Guías, videojuegos, streaming, celulares, computadoras y todo lo relacionado con tecnología; si el tema es publicable, lo…
Sikur One: el teléfono Android para los amantes de la privacidad
Sikur One, el nuevo teléfono Android de Sikur Labs.

La compañía brasileña Sikur aprovechó la edición más reciente del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona para presentar un nuevo celular Android reforzado y “certificado” en materia de seguridad. Se trata de Sikur One, un dispositivo orientado a consumidores preocupados por la seguridad y un mayor nivel de privacidad.

Este teléfono inteligente utiliza tokens sin contraseñas para confirmar la identidad, lo que reduce el riesgo de ataques de phishing. La empresa recomienda su uso en organizaciones de alto riesgo y para entidades que forman parte de la administración gubernamental.

Leer más
Cómo averiguar si tu teléfono funcionará en Estados Unidos
Una mujer revisa su teléfono móvil

¿Quieres saber si tu teléfono funciona en Estados Unidos? Suponiendo que te acabas de mudar al país o estás pensando en importar un dispositivo, antes debes averiguar si es compatible con operadores como T-Mobile, Verizon o AT&T. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
Te va a interesar:

Cómo desbloquear tu celular para cambiar de compañía en EE.UU.
Los mejores planes de celular en Estados Unidos
Los mejores celulares baratos que puedes comprar

Leer más
Cómo utilizar mi celular de México en Estados Unidos
Un teléfono Samsung en las manos de una persona que envía un mensaje.

Si planeas viajar próximamente al país del Tío Sam, existen varias posibilidades para usar tu celular de México en Estados Unidos. Es más, si cuentas con algún esquema participante, tu número de contacto seguirá siendo el mismo; no cambiará.
Te va a interesar:

Los mejores celulares gama media en EE.UU. que puedes comprar
Los mejores planes de celular en Estados Unidos
Cómo alquilar un apartamento en Estados Unidos

Leer más