Skip to main content

Los mejores planes de celular para empresas pequeñas

No existe un plan de telefonía móvil que se adapte a todas las compañías: el tamaño, la cantidad de empleados, la frecuencia con la que usas, entre otros, son factores que inciden en el precio. Pero si buscas planes de celular para pequeñas empresas, existen múltiples alternativas de calidad que puedes considerar. Para ayudarte en tu elección, revisamos los principales planes en Estados Unidos, para que los analices en función del tipo de empresa que tienes y cuál es que necesitas realmente.

Una persona camina mientras revisa su teléfono inteligente
Niek Verlaan / Pixabay

¿Cómo elegir un plan?

Hay varios factores que tomar en cuenta a la hora de escoger un plan de celular para tu empresa pequeña. He aquí algunas cuestiones importantes que no estaría mal considerar.

Vídeos Relacionados

Diseño del negocio: si eres emprendedor por tu cuenta o una compañía extremadamente pequeña con solo unos cuantos empleados, podrías arreglártelas con un plan personal estilo amigos y familiares en lugar de un plan específico para negocios. Sin embargo, cuando tengas más de un par de empleados, comienza a pensar en grande en términos de adaptabilidad, como múltiples líneas, opciones ilimitadas para hablar, mensajes y datos, planes solo de datos para compañías que no necesitan llamadas o mensajes de texto y descuentos para más líneas o dispositivos.

Cobertura: toma en cuenta la calidad del sonido, las velocidades de datos, cobertura y confiabilidad en general. Asegúrate de que el plan que elijas tenga buena cobertura en el área donde se encuentren tus empleados. Si viajan a otros países, elige planes que tengan buenas tarifas en los países donde van. Y no olvides la cobertura y los servicios de mensajes de texto en vuelos.

Seguridad: algunos planes de celulares ofrecen VPN (redes privadas virtuales), encriptación y otras opciones para proteger los datos de tu compañía. Eso podría resultar muy valioso, pues te ahorra el investigar, elegir y contratar otro servicio.

Hardware: si necesitas darle teléfonos a tus empleados, considera los que se ofrecen con los planes que estés considerando o si ellos prefieren usar sus propios dispositivos.

Hotspots: algunos ambientes de negocios simplemente no cuentan con una conexión wifi que se pueda utilizar, pero puedes usar una señal de celular para conectar un dispositivo inalámbrico a internet a través de un hotspot móvil. Para conectar varios dispositivos, busca un hotspot dedicado con una conexión rápida, estable y segura, además de otros servicios como transferencia de llamadas, correo de voz, llamada en espera, analítica y llamadas en fila.

Datos: los planes para negocios deben ser generosos con los datos, aunque lo mejor es que sean ilimitados.

Servicio al cliente: cuando haya problemas, tus empleados o tú querrán a alguien confiable a quien puedan llamar antes de que los clientes se impacienten.

Precio: el precio siempre es un factor importante y a veces el plan más barato ofrece exactamente el servicio y las características que buscas. Sin embargo, para algo tan fundamental como las comunicaciones de tu negocio, no solo te bases en el precio.

AT&T

AT&T ofrece diversas variantes de su plan Business Unlimited –Básico, Plus y Mejorado– que se adaptan a tu presupuesto para hasta 10 dispositivos por $70, $80 y $90 dólares al mes. Todas ofrecen datos ilimitados y llamadas ilimitadas en Canadá y México, con tarifas por minuto en otros países junto con mensajes de texto ilimitados en todo el mundo, llamadas y mensajes ilimitados dentro de EEUU y roaming nacional gratuito. Las tres ofrecen wifi privado (una VPN cuando te conectes a una red pública).

El plan Preferred incluye un hotspot de 20 GB y acceso a la red AT&T 5G mmWave (5G+) para dispositivos compatibles. Una opción más económica es el plan Mobile Share Plus de AT&T por $50 dólares por línea al mes para hasta 10 o 25 teléfonos, con llamadas y mensajes nacionales ilimitados, datos acumulables y la capacidad de hacer streaming de video en definición estándar. También hay planes de datos agrupados que brindan a la línea de cada empleado su propia cantidad de datos pero permiten poner los datos agrupados dentro de una sola cuenta de facturación.

Verizon

Julian Chokkattu/Digital Trends

Para compañías pequeñas, Verizon ofrece Plan for Business, Business Unlimited, Verizon Plans y Flexible Business Plans. El Plan for Business cuesta $175 dólares al mes por hasta 25 líneas, con 25-200 GB de datos y llamadas internacionales por minuto, aunque también hay llamadas internacionales ilimitadas disponibles. Los mensajes y llamadas para México y Canadá son ilimitados, igual que al interior de Estados Unidos, además de ofrecer mensajes internacionales ilimitados.

Business Unlimited, por $45 dólares por teléfono, ofrece datos 4G LTE ilimitados con un mínimo de cuatro líneas, la misma conexión en EEUU y de Canadá y México que el Plan for Business y remata con un hotspot móvil ilimitado. Los planes Unlimited Essential y Unlimited Plus, por $30 y $50 dólares al mes, ofrecen variantes de las mismas características. No hay VPN gratuita. Verizon ofrece una enorme variedad de dispositivos, así que si planeas darle teléfonos a tu equipo, esto podría ser el punto decisivo.

Sprint

Los planes Unlimited Basic, Unlimited Premium y Unlimited Plus de Sprint para pequeñas empresas son opciones económicas. El Basic cuesta solo $19 dólares al mes por línea por hasta cinco líneas y obtienes llamadas y mensajes ilimitados, streaming con calidad de DVD y un hotspot de 500MB. También obtienes 5GB de roaming de datos 4G LTE para México y Canadá y roaming global para más de 200 países. Puedes agregar hasta 20 líneas. El plan Premium por $39 dólares al mes por línea, con capacidad de 5G, tiene un límite de 10 líneas, streaming en HD, un hotspot LTE de 100 GB, datos ilimitados, llamadas y mensajes y roaming global en más de 200 destinos. El plan Unlimited Plus, para 11 a 500 líneas por $30 dólares al mes, es parecido, con un hotspot de 50 GB y VPN.

T-Mobile

T-Mobile ofrece el plan Simple Choice for Business por $50 dólares al mes por línea y hasta $110 dólares al mes por hasta cinco líneas, con $10 dólares más al mes por línea para entre seis y 12 líneas, y hasta 2 GB de datos 4G LTE. El plan incluye más opciones para 6 GB y 10 GB de datos con precios desde $50 dólares al mes por una línea hasta $260 al mes por 5 líneas con 10 GB de datos. Puedes hacer llamadas y mensajes de texto desde cualquier conexión wifi disponible, los datos LTE que no uses (hasta 20 GB) son acumulables por 12 meses y tienes llamadas y mensajes ilimitados hacia y desde México y Canadá, además de hasta 5 GB de datos a velocidades 4G LTE.

Si buscas algo más austero, echa un vistazo al plan T-Mobile Essentials, que cuesta $30 dólares al mes por línea. Ofrece datos de hotspot 3G ilimitados; llamadas y mensajes ilimitados y 2 GB de datos para México y Canadá, además de mensajes ilimitados y llamadas a 25 centavos de dólar el minuto a más de 210 países. El plan Magenta for Business está disponible para dos, cuatro, ocho y 12 líneas por $60, $40 y $30 dólares al mes por línea, respectivamente, e incluye McAfee Security, soporte técnico, mensajes y datos en vuelos, datos y mensajes ilimitados en más de 210 países y llamadas, mensajes y datos ilimitados en Canadá y México.

RingCentral

logo en naranja de ringcentral en un edificio

RingCentral es un sistema de VoIP centrado en la oficina que ofrece llamadas y conferencias ilimitadas, números gratuitos y un identificador de llamadas personalizable. Además, cuenta con funciones adicionales como mensajes de texto, reuniones en línea y fax.

Con RingCentral puedes llamar, enviar mensajes de texto y fax desde tu número comercial en cualquier dispositivo móvil, ya que las llamadas entrantes pasan automáticamente por el mismo sistema de enrutamiento de llamadas que en la oficina. Ofrece cuatro niveles: Essentials ($20 dólares), Standard ($25 dólares), Premium ($35 dólares), y Ultimate ($50 dólares) cada uno con una prueba gratuita. Se escala de dos usuarios a 1,000.

Teltik

una persona sentada trabajando en su laptop y otra persona caminando

Teltik ofrece una variedad de «soluciones inalámbricas» VoIP empaquetadas que se incluyen con tu servicio telefónico basado en la nube. Los precios oscilan entre $20 y $55 dólares por mes y el servicio está respaldado por la red T-Mobile.

Por $20 dólares al mes, obtienes llamadas y mensajes de texto ilimitados, 2 GB de datos 4G LTE de alta velocidad y un punto de acceso móvil. Por $30 dólares al mes, obtienes lo mismo, pero con 6GB de datos 4G LTE de alta velocidad y transmisión ilimitada de video y datos de transferencia. Por $40 dólares al mes, obtienes todo eso más un punto de acceso móvil 3G y transmisión de video a 480p.

Los planes más caros cuentan con 4G LTE de alta velocidad y hasta un punto de acceso móvil de 20GB. Las características adicionales opcionales incluyen llamadas internacionales por $20 dólares al mes, que incluyen llamadas ilimitadas de móvil a fijo a aproximadamente 70 países, llamadas ilimitadas de móvil a móvil a más de 30 países y llamadas a los restantes a una tarifa reducida.

*Actualizado por Rodrigo Orellana el 20 de abril de 2020.

Recomendaciones del editor

Cómo escuchar YouTube de fondo con otra aplicación abierta
Cómo escuchar YouTube de fondo con otra aplicación abierta.

YouTube te da acceso a un universo de contenido, entre los que destacan películas gratis, series, tutoriales y –por supuesto– los videos musicales de tus artistas favoritos. Pero no siempre puedes estar atento a la pantalla: a veces solo quieres escuchar YouTube de fondo –en segundo plano– mientras te ocupas de otras cosas en tu teléfono. ¿Es esto posible hacer esto?

Revisa también nuestras guías de cómo descargar videos de YouTube, cómo descargar música de YouTube y de los videos más vistos en YouTube de todos los tiempos.

Leer más
Los mejores celulares baratos que puedes comprar este 2023
Samsung Galaxy A53 5G en blanco y negro.

El nuevo Galaxy S23 Ultra y el iPhone 14 Pro son modelos excepcionales, aunque no precisamente baratos, más aún si se los necesita para realizar tareas más bien básicas. Por suerte, existen otras opciones, muy buenas y a muy buen precio. Puede que no tomen fotos ni hagan vídeos tan increíbles, pero no hay diferencias cuando se trata de hacer y recibir llamadas, revisar tus redes sociales y enviar mensajes de texto. Revisa esta lista con los mejores celulares baratos que puedes comprar este 2023.

Revisa también nuestras guías con los mejores teléfonos del mercado, los mejores planes de telefonía móvil en EE.UU. y los mejores teléfonos de Samsung.
El mejor de todos
Samsung Galaxy A53 5G

Leer más
Los mejores teléfonos Samsung de 2023
Los mejores teléfonos Samsung de 2023.

¿Cuál es el mejor teléfono Samsung que puedes comprar este 2023? Si nos lo preguntan hoy, tendríamos que responder que los Galaxy s23 Ultra, el Galaxy Z Flip4 y el Galaxy Z Fold4 encabezarían la lista, aunque no son los únicos, como lo demuestra la siguiente guía
El mejor de todos
Samsung Galaxy S23 Ultra
 

Por qué debes comprarlo: Porque te llevas un teléfono inteligente sustancial e increíblemente bien fabricado con una pantalla hermosa, una cámara de primera línea y una duración de batería excepcional.

Leer más