Skip to main content

¿Qué es un vaciado de celular?

En la era digital, los celulares se han convertido en una parte integral de nuestras vidas, almacenando una gran cantidad de información personal y privada. Sin embargo, cuando se trata de investigaciones criminales, estos dispositivos pueden ser una fuente invaluable de evidencia para las fuerzas policiales, por lo que se realiza un “vaciado de celular”. ¿Has escuchado este término? Aquí te explicamos de qué se trata.

¿Qué es el vaciado de celular?

El proceso de acceder y revisar el contenido de un teléfono como parte de una investigación se conoce comúnmente como “vaciado de celular”. Esto implica la extracción y revisión exhaustiva de datos almacenados en el dispositivo para recopilar evidencia relevante, como el registro de comunicaciones, en una investigación criminal en curso.

Recommended Videos

Este proceso puede incluir la revisión de mensajes de texto, correos electrónicos, registros de llamadas, fotos, videos, archivos almacenados en el dispositivo y otra información digital.

Un hombre preocupado utilizando un celular y un notebook.
Freepik

El proceso de vaciado de celular generalmente se lleva a cabo con la ayuda de expertos en análisis forense digital, también conocido como “informática forense”. Estos profesionales trabajan en colaboración con las fuerzas policiales para extraer y analizar datos electrónicos, asegurando la legalidad y la admisibilidad de la evidencia en los tribunales.

Consideraciones legales y éticas del vaciado de celular

En el caso de Chile, al menos, como explica el medio jurídico En Estrado, el vaciado de celular no equivale a una interceptación telefónica, la cual está regulada en los artículos 222 y siguientes del Código Procesal Penal y solo procede en casos de delitos graves.

Lo que se realiza es un análisis de la información almacenada en el teléfono para obtener datos de registro de las comunicaciones, sin interceptarlas directamente. Esto incluye “llamadas de voz, servicio de SMS, MMS, WAP, GPRS, de radio o PTT (push to talk), WhatsApp, Yahoo Messenger, Google Talk y otras de naturaleza similar”, afirma En Estrado.

Si bien el vaciado de celular puede ser una herramienta poderosa para las fuerzas policiales en la lucha contra el crimen, también plantea importantes consideraciones legales y éticas, como la necesidad de obtener autorización judicial. Esta situación se vuelve compleja debido a la falta de una normativa específica que regule este proceso en la legislación actual.

Por un lado, algunos argumentan que no se requiere una orden judicial para realizar el vaciado del celular, basándose en el artículo 187 del Código Procesal Penal, que faculta a las policías para registrar el dispositivo incautado sin necesidad de autorización adicional. Además, cuando el celular es encontrado en el lugar del suceso y el imputado no reclama su propiedad, se considera como otro argumento válido para proceder con la revisión.

Un hombre utilizando su celular en un entorno oscuro.
Freepik

Sin embargo, la perspectiva opuesta sostiene que sí se necesita autorización judicial para este procedimiento. Se argumenta que el registro del celular podría vulnerar garantías constitucionales, como el derecho a la privacidad y la inviolabilidad del hogar, consagrados en la Constitución.

Además, El artículo 9 del Código Procesal Penal establece que se necesita permiso del juez de garantía si una acción del proceso afecta los derechos del imputado o de un tercero, incluso si el celular es de otra persona que no está siendo investigada.

En resumen, el vaciado de celular es una valiosa herramienta para recopilar evidencia en investigaciones criminales. Sin embargo, su uso debe regirse por estrictas regulaciones legales y éticas para proteger los derechos individuales y la privacidad. Es crucial hallar un equilibrio entre la aplicación de la ley y la protección de los derechos civiles al emplear esta técnica forense digital, ya que la decisión al respecto puede influir considerablemente en el desarrollo y resultado del caso.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Las mejores fundas impermeables para celular que sí protegen tu equipo
Case-Mate Pelican Marine Fundas impermeables Pelican

Si alguna vez has tenido que lidiar con un celular arruinado por el agua, sabes lo importante que es contar con una buena funda impermeable. Ya sea para un día en la piscina, un paseo por la playa o simplemente para protegerlo de la lluvia, elegir la funda correcta puede marcar la diferencia. Aquí te mostramos las mejores opciones disponibles que realmente cumplen su función.
Case-Mate Pelican Marine
La mejor funda impermeable en general

Si buscas una funda confiable para proteger tu celular en actividades acuáticas, la Case-Mate Pelican Marine es una de las mejores opciones. Su diseño acolchado no solo evita que el teléfono se hunda, sino que también lo protege de caídas accidentales. Además, su sistema de cierre hermético crea una barrera efectiva contra el agua.
Su resistencia es otro de sus puntos fuertes, ya que soporta un uso frecuente en la piscina y bajo la lluvia sin mostrar signos de desgaste. A esto se suma su capacidad de flotar, lo que aporta tranquilidad, especialmente en deportes acuáticos.
Colocar el celular dentro de la funda es sencillo, incluso en modelos grandes, y permite seguir usando el dispositivo sin problemas. Sin embargo, la pantalla táctil pierde algo de sensibilidad bajo el agua, por lo que para tomar fotos en la piscina es recomendable usar el temporizador de la cámara.
Amazon

Leer más
Presentan un celular que sería ideal para niños: ¿por qué? ¿qué tiene de especial?
Celular HMD

El impacto de los teléfonos inteligentes en los niños y los usuarios jóvenes se ha documentado ampliamente, especialmente por su papel en el fomento de problemas de salud mental, problemas de imagen corporal, exposición a contenido inapropiado y adicción digital. En el MWC 2025, HMD ha revelado el Fusion X1, un teléfono que promete una experiencia de smartphone segura para los niños.
La compañía dice que su último dispositivo ofrece "controles parentales incorporados a nivel de sistema operativo para garantizar una experiencia digital segura y apropiada para la edad". Los padres pueden personalizar la forma en que los niños acceden a ciertas aplicaciones y navegan por Internet, establecer límites para la navegación en las redes sociales y establecer barreras de protección para el tiempo de pantalla.
En el corazón de todos estos controles de seguridad y bienestar apropiados para la edad se encuentra la aplicación Xplora, que permite a los padres cambiar la configuración del dispositivo y realizar ajustes de uso en tiempo real.

HMD

Leer más
¿Sin señal en tu celular? Prueba estos 5 trucos para mejorar la recepción
Hombre buscando señal móvil señal en el celular

A todos nos ha pasado: intentas hacer una llamada o enviar un mensaje, y la señal de tu celular simplemente desaparece. Ya sea que estés en un sótano, en un edificio con paredes gruesas o en medio del campo, quedarte sin conexión puede ser frustrante. Pero antes de entrar en pánico, hay varios trucos que pueden ayudarte a mejorar la recepción sin gastar dinero. Aquí te contamos cinco formas sencillas de recuperar la señal en tu teléfono.
Muévete a un lugar con mejor cobertura

La señal de tu celular se transmite a través de ondas de radio, y cualquier obstrucción física puede debilitarla. Paredes de concreto, metal o incluso algunos tipos de vidrio pueden interferir con la conexión. Si notas que la señal es débil, intenta moverte a un lugar más abierto o cerca de una ventana. En zonas rurales o con muchas montañas, subir a un punto más alto puede marcar la diferencia.

Leer más