Skip to main content

Cómo acceder a las opciones de desarrollador en Android

Las posibilidades de personalización que ofrecen los celulares Android es conocida, y además constituye una de los argumentos más potentes que tenemos al elegir este sistema operativo. Y aunque cada teléfono Android ya viene configurado para ofrecerte múltiples alternativas, siempre puedes ir un poco más allá si consigues acceder a las opciones de desarrollador en Android.

Cómo activar las opciones de desarrollador en Android

En cualquier teléfono o tableta Android puedes desbloquear las opciones de desarrollador ubicando el Número de compilación en tu menú de Configuración. La ubicación exacta de este número puede variar dependiendo de la marca de tu teléfono.

Paso 1: Dirígete a Configuración > Acerca del teléfono.

Paso 2: Toca Información del software > Número de compilación.

Paso 3: Toca el Número de compilación siete veces. Tras los primeros toques, empezarás a ver una cuenta regresiva hasta que hayas desbloqueado las opciones de desarrollador. Posiblemente tengas que introducir tu NIP para verificación. Una vez que hayan sido activadas, verás un mensaje que dice “¡Ya eres desarrollador!”.

Paso 4: Una vez que las opciones de desarrollador estén activadas, verás un mensaje que dice: Ahora es un desarrollador.

Paso 5: Vuelve al panel Configuración, donde ahora encontrarás Opciones de desarrollador como una entrada.

Paso 6: Tócalo y activa el interruptor si aún no lo está, y desde allí ya puedes proceder a realizar ajustes en tu teléfono.

Puedes desbloquear las opciones de desarrollador en cualquier teléfono inteligente o tableta Android ubicando el número de compilación en su menú de Configuración y tocándolo varias veces. Sin embargo, la ubicación exacta del número de compilación antes mencionado puede diferir según el fabricante de tu teléfono.

En los teléfonos con Android 10, normalmente lo encontrarás el menú Acerca del teléfono en Configuración > Sistema > Acerca del teléfono. Todos los demás pasos anteriores son iguales.

Cómo desactivar las opciones de desarrollador

Es fácil desactivar las opciones de desarrollador directamente desde tu menú de Configuraciones si ya no necesitas tener acceso a ellas. El primer paso es dirigirte a Configuraciones, hacer clic en Opciones de Desarrollador, y seleccionar Apagar.

Y eso es todo.

Después de completar este paso, ya no podrás acceder a Opciones de Desarrollador desde el menú Configuraciones. Sin embargo, de todas maneras puedes modificar estas configuraciones si cambias de opinión y quieres regresar a ellas desde su estado inicial. Simplemente sigue las instrucciones mencionadas arriba.

También puedes investigar otras configuraciones más avanzadas usando las opciones de desarrollador de Android. Recuerda que el modo desarrollador inicialmente fue pensado como un depurador de apps y manipulador de las respuestas y funcionalidad del sistema. Las selecciones dentro del modo desarrollador típicamente incluyen la depuración, manejo de redes, procesamiento, renderización acelerada de software, medios, monitoreo, y aplicaciones. Depende de ti cómo quieres personalizar las configuraciones, ya que puedes categorizarlas de acuerdo a tus preferencias específicas.

Recomendamos visitar el sitio oficial de Android para desarrolladores para tener más información sobre este tema y examinar la lista completa de opciones de desarrollador. Toma en cuenta que estas opciones pueden ser diferentes dependiendo del dispositivo que estás usando. Típicamente, las opciones dependen del tipo y modelo del dispositivo con el que estás trabajando.

Recomendaciones del editor

Aron Covaliu
Guías, videojuegos, streaming, celulares, computadoras y todo lo relacionado con tecnología; si el tema es publicable, lo…
Cómo rastrear un dispositivo Android fácilmente
Cómo rastrear un dispositivo Android fácilmente.

Perder algún dispositivo móvil, especialmente un teléfono inteligente, es el mayor factor de estrés. Nuestros dispositivos contienen información privada y datos potencialmente confidenciales. Si se pierde o se lo roban, eso puede tener consecuencias desastrosas.. Lo bueno es que si usas un dispositivo Android, hay formas de encontrar su ubicación si termina fuera de sus manos.

Estos son algunos datos útiles que puedes usar siempre que tu teléfono esté encendido y conectado a una red móvil o Wi-Fi.

Leer más
Cómo cambiarse de Android a iPhone sin sobresaltos
Cómo cambiarse de Android a iPhone sin sobresaltos.

Generalmente suelen resistirse por años, hasta que un día deciden cruzar la vereda y nunca más vuelven a su antiguo redil. La verdad es que hay muchas razones para cambiarse de Android a iPhone, algunas más sólidas que otras.

Liberarse del ecosistema de Google –y de sus equipos– te podrá presentar algunas dificultades, pero aquí te explicaremos cómo pasar de Android a iPhone como quién hace un transbordo de trenes. En resumen: analizaremos cómo transferir tus contactos, mover tu valiosa música, videos, fotos y encontrar servicios equivalentes en iOS para reemplazar lo que dejas atrás. También te ayudaremos con algunos consejos y te mostraremos cómo aprovechar al máximo tu nuevo iPhone.

Leer más
WWDC 2023: a qué hora ver y cómo seguir el evento de Apple
wwdc 2023 como cuando ver donde

¡Y llegó finalmente el día! La Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC, por sus siglas en inglés) es la cita obligada para conocer las últimas novedades de software de la compañía, y este año las expectativas son enormes, ya que la casi segura presentación de las primeras gafas de realidad virtual de Apple (¿se llamarán Reality Pro?) tienen a todos los fanáticos de Apple con mucha ansiedad.

Para que no te la pierdas, te damos todos los detalles de la misma a continuación, desde cómo verla hasta lo que puedes esperar. La fecha oficial pactada para la reunión dedicada a los desarrolladores es del 5 al 9 de junio próximos, con la presentación estelar en el primer día.

Leer más