Skip to main content

Microsoft anunció novedades para Android e iOS

Una serie de novedades presentó Microsoft en las últimas horas, ya que la compañía anunció por un lado que Windows Defender, la aplicación antivirus por defecto que tiene el sistema operativo, estará disponible a finales de 2020 para celulares Android e iOS.

Microsoft Defender ATP tendrá así su debut en celulares, según ha confirmado la propia Microsoft en un comunicado, convirtiéndose así en una solución tanto para móviles como para PC.

«Queremos proporcionar una protección integral en varias plataformas a través de una única solución y una vista optimizada es más importante que nunca. La próxima semana (24 de febrero) en la Conferencia RSA, proporcionaremos una vista previa de nuestras inversiones en defensa de amenazas móviles con el trabajo que estamos haciendo para llevar nuestras soluciones a Android e iOS«, sostuvo la compañía.

Características de Microsoft Defender ATP:

  • Gestión de amenazas y vulnerabilidades.
  • Herramientas para reducir quirúrgicamente la superficie de ataque.
  • Protección de próxima generación para bloquear amenazas y malware.
  • Detección de punto final y respuesta para detectar ataques avanzados.
  • Investigación automatizada y solución de amenazas.
  • Servicio gestionado de búsqueda de amenazas.

Microsoft anuncia Data Center en México

Microsoft también realizó un gran anuncio para México, ya que la empresa anunció planes para establecer una nueva región de centros de datos de la nube en el país azteca, con el objetivo de brindar sus servicios de nube inteligente y confiable para apoyar a entidades públicas, empresas y a la sociedad en general, incluyendo Microsoft Azure, con Office 365 y Dynamics 365, así como Power Platform posteriormente.

Esta región de centros de datos es una parte importante del plan de inversión de 1,100 millones de dólares de Microsoft en México a lo largo de los próximos cinco años, que también incluye un sólido programa de educación y capacitación conformado por diferentes iniciativas, como la creación de tres laboratorios y aulas virtuales en colaboración con universidades públicas del país, para brindar una plataforma educativa enfocada en el desarrollo de habilidades digitales y ayudar a la inserción laboral de futuras generaciones.

El plan de Microsoft para establecer una nueva región de centros de datos de la nube en México brindará servicios de nube inteligente, segura y confiable, ampliando su infraestructura de nube global a 57 regiones, en 22 países.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Gmail ahora tiene traducción automática para Android e iOS
Gmail, la plataforma de Google para gestionar correos electrónicos.

Desde ya tiempo que Gmail tiene la función de traducción automática en su versión web, pero los formatos móviles aún no tenían esa misma suerte hasta ahora, que finalmente fue habilitada.

Antes del cuerpo del mensaje, Gmail mostrará un banner "Traducir a". Al tocar se actualiza lo que aparece a continuación con la capacidad de "Mostrar original" nuevamente y "Traducir automáticamente" un idioma específico en el futuro.

Leer más
Encuentra aquí la mejor app de calendario para iOS y Android
Persona con un calendario digital abierto en su computador y en su teléfono celular – Encuentra aquí la mejor app de calendario para iOS y Android.

Prácticamente todos os celulares (al menos, todos los que hemos probado) cuentan con alguna aplicación para recordatorios y alarmas, aunque estas suelen estar limitadas. Las apps de calendario que a continuación listamos te permiten personalizar su interface para que administres de la mejor manera posible tu tiempo.

Ya lo sabes: nunca más te olvides de una cita de negocios o del pago de una factura. Seguro que tienes mil cosas que hacer durante el día, y que una buena app te ayude a mantener las cosas en orden te será de mucha utilidad.

Leer más
Cómo cambiarse de Android a iPhone sin sobresaltos
Cómo cambiarse de Android a iPhone sin sobresaltos.

Generalmente suelen resistirse por años, hasta que un día deciden cruzar la vereda y nunca más vuelven a su antiguo redil. La verdad es que hay muchas razones para cambiarse de Android a iPhone, algunas más sólidas que otras.

Liberarse del ecosistema de Google –y de sus equipos– te podrá presentar algunas dificultades, pero aquí te explicaremos cómo pasar de Android a iPhone como quién hace un transbordo de trenes. En resumen: analizaremos cómo transferir tus contactos, mover tu valiosa música, videos, fotos y encontrar servicios equivalentes en iOS para reemplazar lo que dejas atrás. También te ayudaremos con algunos consejos y te mostraremos cómo aprovechar al máximo tu nuevo iPhone.

Leer más