Skip to main content

Huawei se enfocará en el software y partirá con HarmonyOS

Luego de ser uno de los fabricantes de teléfonos más grandes del mundo, Huawei ha tenido que retroceder a causa del bloqueo por parte de Estados Unidos, que la dejó sin acceso a Google Apps. Ahora busca convertirse en una potencia, pero ya no tanto de hardware, sino de software, según revela documento interno filtrado conseguido por Reuters.

El memo está firmado por Ren Zhengfei, fundador de Huawei. Zhengfei le escribió a sus empleados que la compañía debe enfocarse en la producción de software, porque aquello está “fuera del control de Estados Unidos”, lo que les permitirá tener mayor independencia.

Vídeos Relacionados

De acuerdo al ejecutivo, Huawei tiene que poner énfasis en su expansión en continentes como Europa, Asia o Africa; una vez que tengan una posición dominante, Estados Unidos ya no tendrá la fuerza para bloquearlos como hasta ahora.

Huawei

Pero para que aquello ocurra es vital que Huawei reordene su negocio. La compañía china perdió mucho terreno desde que Donald Trump les impuso sanciones, lo que implicó quedarse sin acceso a las aplicaciones de Google en sus teléfonos.

Esto motivó a Huawei a desarrollar su propio sistema operativo, lejos del alcance de Android. Ese sistema operativo se llama HarmonyOS y se lanzará de manera definitiva el próximo 2 de junio en algunos teléfonos de la compañía, lo que podría ser el primer paso para hacer el giro en su negocio.

Sin embargo, hay ciertas dudas sobre el funcionamiento del nuevo sistema operativo. Porque en la práctica no se trata de uno desarrollado desde cero como se sugirió desde el comienzo, sino que en realidad se trata de una versión muy modificada de Android, en específico de Android 10, a la que se le eliminaron todas las referencias al sistema operativo de Google.

El funcionamiento y el feeling son básicamente iguales a las versiones de EMUI de los actuales teléfonos de Huawei.

Recomendaciones del editor

El Galaxy Z Flip 5 puede obtener una característica inédita
oppo find n2 flip vs samsung z fold 4 and buttons

A medida que nos acercamos al lanzamiento del Galaxy Z Flip 5, los detalles han comenzado a surgir con más regularidad. En febrero, nos enteramos de que la pantalla de la cubierta será mucho más grande que la que se encuentra en el Galaxy Z Flip 4. Ahora, los rumores parecen sugerir que el nuevo plegable será el primero de su tipo con dos pantallas de cubierta discretas.

Según los renders compartidos en un video reciente por SuperRoader, las pantallas de doble cubierta del Galaxy Z Flip 5 diferenciarán en gran medida lo plegable del resto de su tipo. Las dos pantallas son muy diferentes en tamaño, y parecen cumplir dos funciones distintas.
SuperRoader
La pantalla más pequeña que está en línea con las dos cámaras del Flip 5 (que se han volteado 90 grados en comparación con el Flip 4) parece funcionar como una especie de centro de notificaciones. En los renders, la pantalla pequeña tiene la hora, la fecha, la duración de la batería del teléfono y un puñado de emojis AR en pantalla para liberar espacio en la pantalla más grande.

Leer más
Android vs. iOS: comparamos a fondo ambos sistemas operativos
Android vs. iOS: comparamos a fondo ambos sistemas operativos.

iOS y Android son los dos sistemas operativos dominantes en el mundo de la telefonía móvil (salvo excepciones casi anecdóticas), y representan prácticamente la totalidad los teléfonos lanzados en los últimos años. Es un duopolio que a algunos molesta, aunque no se debe aquí dramatizar, ya que ambos sistemas son excelentes. En realidad, tienen bastante en común, aunque hay algunas diferencias importantes que querrás considerar cuando intentes decidir entre ellos.

Comparamos a continuación a Android vs. iOS en distintas categorías, eligiendo un ganador en cada una. No te daremos una respuesta en blanco o en negro: en última instancia, la mejor plataforma para ti dependerá –precisamente– de tus propios gustos, costumbres y necesidades.

Leer más
Los mejores celulares pequeños del mercado
Los mejores celulares pequeños del mercado.

Lo de las pantallas grandes en los celulares puede estar muy bien, sí, pero también es un incordio cuando los teléfonos apenas pueden entrar en los bolsillos de tu chaqueta, y ni hablar si vas c on jeans. Si no lo sabías, hay muchos modelos más pequeños pero igual de inteligentes que funcionan tan bien (o mejor) que sus enormes contrapartes. ¿Lo mejor de todo? Los puedes usar con solo una mano. Revisa aquí los mejores celulares pequeños del mercado.

Nuestro favorito es el iPhone 13 Mini. El regreso de Apple a los modelos más pequeño es un triunfo, y es el mejor para empezar, si para ti el tamaño no importa. Pero no es el único.

Leer más