Skip to main content

Honor X7: un buen rendimiento sin gastar tanto dinero

La serie X de Honor cuenta con su “guerrero” X7, el más accesible de la familia. Ello no significa que no integra características interesantes en multimedia, autonomía y procesamiento. Lo hemos tenido por algunas semanas y te decimos lo que más nos gusta del equipo y en lo que pudo ser mejor.

Te va a interesar:

Pantalla

Usuario sostiene un celular Android, el Honor X7.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Honor X7 cuenta con una pantalla LCD de 6.74 pulgadas, lo que significa que no es un teléfono con un display pequeño. Las personas tendrán sesiones multimedia satisfactorias, sobre todo cuando les surja el deseo de ver algún capítulo de cierta serie o desplegar las distintas fotografías de una plataforma como Instagram.

Otro de los avances que muestra el celular, además de sus “16.7 millones de colores para ofrecer una visualización envolvente y realista”, es su tasa de actualización de 90 Hz, lo que significa que “refresca” su imagen 90 veces en un segundo. Lo cierto es que en momentos de mucha acción en un filme, por ejemplo, puede que los gráficos no sean tan precisos. Nada que afecte la experiencia de usuario, eso sí.

A pesar de ser del tipo LCD, es posible decir que la pantalla de Honor X7 responde de manera efectiva en la ejecución de contenido multimedia, revisión de información y visualización de imagen fija.

Cuando no se carguen con unos audífonos inalámbricos o alámbricos (jack de 3.5 mm), el sonido que emite el teléfono es potente y claro, incluso cuando se lleva a su máximo nivel.

Rendimiento y autonomía

Usuario sostiene un celular Android, el Honor X7.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En el interior del Honor X7 se encuentra el procesador Snapdragon 680 de ocho núcleos y una memoria RAM de 4GB, la cual se complementa con 2 GB de la memoria flash del equipo.

Este avance es llamado Honor RAM Turbo por la marca. Su principal beneficio es que los procesos en segundo plano no se cierran cuando las personas cambian de aplicación (al momento de contestar una llamada, por ejemplo).

Así, la respuesta general que ofrece el móvil es óptima, ya sea al momento de escuchar música, revisar información o ejecutar algún videojuego.

Respecto a la autonomía, viene con una sorprendente batería de 5,000 mAh, la cual podría garantizar un rendimiento de hasta dos días: una buena noticia para quienes odian conectar su smartphone cada noche. La carga rápida es de 22.5 W, que si bien no es la más alta, tampoco se queda muy por debajo.

Diseño e interfaz

Honor X7 resalta por su elegante parte trasera, en la que sobresale el acabado brillante y un módulo óptico compuesto por una cámara triple (sensor principal de 48 MP). Si bien las huellas de los dedos se marcan inmediatamente aquí, se puede echar mano de la carcasa que se incluye en el paquete de compra.

Usuario sostiene un celular Android, el Honor X7.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En el lateral derecho, Honor colocó los botones de volumen y el de apagado, el cual también incorpora el sensor de desbloqueo. En tanto que en la base destacan el jack de 3.5 mm, el puerto de carga USB-C y el canal de audio.

Respecto a la interfaz de usuario, las personas encontrarán algunas aplicaciones preinstaladas de casa, además de las clásicas de Google (Android 11). Las apps por parte de Honor no son pocas, sin embargo, tampoco se puede decir que entorpecen la experiencia de uso de sus clientes.

Conclusiones

El Honor X7 es el escalón de entrada de la serie X, la cual busca atraer a aquellas personas que quieren equipos con características interesantes en pantalla o rendimiento, sin que eso represente gastar una cantidad considerable de dinero.

No se puede afirmar que este teléfono no cumple con esta idea, y para comprobarlo solo basta voltear a ver todo lo que ofrece desde el exterior hasta el interior.

Honor México

Recomendaciones del editor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Sweatcoin: qué es y cómo funciona (y si realmente vale la pena)
Sweatcoin: qué es y cómo funciona (y si realmente vale la pena).

 

Sweatcoin es una app con la que puedes ganar dinero virtual practicando tu deporte favorito al aire libre. Como su nombre lo indica, ganas dinero por sudar, y aunque a muchas y muchos se asustan cuando escuchan hablar de términos como cryptocurrency y blockchain, se debe decir que son nombres suenan más complicados de lo que realmente son.

Leer más
Xiaomi y Realme lanzan celulares que NO veremos en Occidente
xiaomi redmi 13c realme c67 india

India es un mercado gigante y para las marcas chinas de celulares constituye una meca esencial de comercialización de sus productos. Por eso, hay ciertos teléfonos móviles que jamás veremos en Occidente y que son lanzamientos exclusivos para el país asiático.

Eso es lo que anunció este 6 de diciembre tanto Xiaomi como Realme. Veamos el detalle.
Xiaomi Redmi 13C 5G

Leer más
Adelanto: así son el Samsung Galaxy A25 y el Galaxy A15
adelanto samsung galaxy a25 a15

La serie A de Samsung tiene varios fanáticos, ya que sin ser los Galaxy premium de la marca coreana, son celulares de buenas prestaciones y a precios más económicos que la serie S. Incluso algunos están recibiendo características premium en los últimos días.

Y ahora se preparan dos nuevos integrantes de clase A: el Galaxy A25 y el Galaxy A15.
Samsung Galaxy A25
Este 6 de diciembre salieron materiales promocionales de Samsung sobre el Galaxy A25, que pronto debería estrenarse en sociedad.

Leer más