Skip to main content

Primeras impresiones del Magic V, el primer plegable de Honor

Honor no ha dejado de mostrar el desarrollo de sus nuevos productos móviles. Ahora, el Magic V hace una breve parada en México. Se trata del primer plegable de la marca, que busca satisfacer a los que quieren tanto la experiencia de un smartphone como la de una tableta de gama alta en un mismo dispositivo, de acuerdo con la división local de la firma. Tuvimos la oportunidad de ponerle las manos al “híbrido” y te contamos nuestra experiencia.

Fue a principios de enero de 2022 cuando la compañía anunció este celular y, el pasado marzo, lo llevó al Mobile World Congress, la feria de tecnología anual que se celebra en Barcelona, España.

Usuario sosteniendo el Magic V, el cual está en modo tableta.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No hay una certeza sobre el precio y la disponibilidad del Magic V para México. Al considerar el segmento en el que se encuentra se puede intuir que no será barato (más de $2,000 dólares), sin embargo, habrá que esperar para tener más detalles al respecto.

Diseño

De acuerdo con Honor, el Magic V no se ve sacrificado en especificaciones en ninguno de sus modos, por lo que las personas pueden realizar sus actividades de productividad —como contestar correos o mensajes— cuando el móvil está plegado y las de entretenimiento cuando se extiende el display interno sin ningún problema.

El panel externo es del tipo OLED y tiene un tamaño de 6.5 pulgadas (1,080 x 2,560 pixeles) y tasa de actualización de 120 Hz para una reproducción de contenido fluida. Este elemento también llama la atención porque su borde derecho es curvo, lo que le aporta un toque elegante a la unidad.

Usuario sosteniendo el Magic V, el cual está en modo tableta.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Respecto a la pantalla más grande, la empresa que se independizó de Huawei en noviembre de 2020 optó por un tamaño de 7.9 pulgadas (1,984 x 2,272 pixeles), aunque aquí la tasa de refresco disminuye a 90 Hz.

¿Qué pasa con el área que permite que el móvil se cierre por la mitad, ubicada en el centro del display de mayores dimensiones? Las líneas en donde se efectúa la acción resaltan, sobre todo cuando el teléfono está apagado, por lo que repite esa situación que se ve en las propuestas de los fabricantes que han apostado por este formato.

Eso sí, Honor indica que su bisagra, que llama “gota de agua”, cuenta con importantes avances en mecánica y resistencia, tanto así que puede soportar unos 200,000 acciones de apertura y cierre.

Bisagra del Honor Magic V
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando está “doblado”, es cierto, la bisagra parece que hace un pliegue perfecto, sin embargo, ello se debe a que el panel más grande integra dos bordes físicos pequeños en el centro (como se ve en la imagen de arriba), los cuales además impiden que pase la luz y, más importante, las partículas de polvo.

Ya en las manos, y sobre todo en el modo smartphone, el teléfono se siente cómodo (14.3 mm de grosor), sin esta sensación de que puede caer de manera accidental.

En la parte trasera destaca la cámara triple con sensores de 50 MP, compactados en un módulo que si bien no es discreto, sí luce elegante. Y para conseguir selfies de calidad, la marca decidió integrar una óptica de 42 MP.

Cámara triple del Honor Magic V, el primer plegable de la marca china.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En el costado derecho del Honor Magic V están colocados los botones que permiten controlar el volumen y el de encendido, que también sirve de sensor para desbloquear la unidad.

Por último, además de sonido estéreo, el celular incorpora un puerto USB-C de carga preparado para añadir unos audífonos del tipo con la idea de escuchar música (no hay jack de 3.5 mm).

Desempeño y autonomía

El Magic V viene con lo último de Qualcomm, es decir, el procesador Snapdragon 8 Gen 1, elemento que se complementa con una memoria RAM de 12 GB. En las primeras impresiones, ciertamente, se nota que se trata de un smartphone que responderá de manera efectiva en las distintas tareas que se le presenten.

Con relación a su almacenamiento, empieza en los 256 GB, por lo que no habrá inconvenientes para aquellas personas que suelen generar diversos contenidos.

Usuario sosteniendo el Magic V, el cual está en modo celular.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La batería que Honor decidió colocar en el móvil es de 4,750 mAh, la cual es compensada con una carga rápida de 66 W (sí, la misma que se vio con buenos resultados en el Honor 50).

Son necesarias más pruebas con respecto al desempeño y a la duración de la batería, sin embargo, parece que Honor no ha escatimado recursos con la intención de hacer que su primer plegable luzca y responda como lo que es, un gama alta.

Conclusiones

Honor da otro paso sólido en su independencia de Huawei con este celular dirigido principalmente para los ejecutivos y creadores de contenido. No deja de contar con aquellos elementos que ya empiezan a distinguir a la firma, como una pantalla curva, carga rápida que sobrepasa los 60 W, procesamiento de última generación y óptica trasera que destaca por sus MP.

Como se dijo, no es del todo un hecho que llegará a México u otros países de América Latina, lo que sí es que estaría preparado para competir con los fabricantes que han incursionado en el segmento, como Samsung e incluso Huawei.

Recomendaciones del editor

Miguel A
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Honor Magic 4 Pro, el celular que busca competir con el iPhone 13 Pro
honor magic 4 pro primeras impresiones 1

Además de su evento de presentación en Barcelona, en el marco del MWC 2022, Honor llevó a cabo una reunión en México para dar más detalles de su gama alta Magic 4 Pro. El discurso fue más o menos el mismo en la división local: el teléfono es un competidor más que serio para el iPhone 13 Pro.

Después de tenerlo por unos minutos, podemos decir que, en efecto, es un móvil que se siente sólido tanto por fuera como por dentro. A pesar de su tamaño de 6.81 pulgadas (resolución 2K), no está esa sensación de que puede resbalar de manera accidental. Asimismo, incluye la clasificación IP68.

Leer más
MWC 2022: Honor lanza el Magic 4 Pro y su carga rápida de 100 W
Usuarios con máscara sujeta el nuevo Honor Magic 4 Pro.

Después del lanzamiento de su serie 50 —que llegó a 49 países el año pasado—, Honor arriba al Mobile World Congress 2022 para desvelar su nueva gama de celulares: los Magic 4 y Magic 4 Pro, los cuales integran el poderoso procesador Snapdragon 8 Gen 1 y una carga rápida destacada. Asimismo, presenta su nuevo reloj inteligente y audífonos, el Watch GS3 y los Earbuds 3 Pro.

“La serie Honor Magic 4 está conformada por dispositivos prémium y son una muestra tangible de nuestras tecnologías innovadoras, además de nuestra actitud proactiva al retar a los estándares de la industria”, enfatiza George Zhao, la cabeza del área de Device en la compañía.
Honor Magic 4 Pro

Leer más
Huawei P50 Pro: primeras impresiones del celular con zoom de 100x
Huawei P50, parte trasera que muestra cámara cuádruples.

Estas son unas verdaderas primeras impresiones, ya que solo llevo unas cuantas horas con el Huawei P50 Pro, el cual se desveló en China en julio de 2021. La unidad que está en mis manos es la dorada e inmediatamente llama la atención por el módulo que alberga la óptica principal firmada por Leica. ¿Será que este teléfono deje un muy buen sabor de boca en lo relativo a fotografía?
Te va a interesar:

Huawei P50 Pocket: el nuevo celular plegable que cabe en tu bolsillo
Huawei MatePad 11: una tableta con HarmonyOS como distintivo
Análisis de la Huawei MateBook 16: grande por fuera y por dentro

Leer más