Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Huawei Y7a: listo para tu serie favorita

A la hora de buscar un buen celular de gama media, muchos usuarios recurren a Huawei, pues en sus dispositivos encuentran una buena relación entre características y precio. Este es el caso del Huawei Y7a, también conocido como P Smart 2021 en algunos mercados.

Te va a interesar:

Lo primero que se debe resaltar es su diseño, con un tono dorado para el caso de la unidad que probamos (también está disponible en verde) y un apartado óptico trasero que se alinea verticalmente del lado superior izquierdo, compuesto por cuatro lentes (cámara de alta resolución principal de 48 megapixeles que se apoya de inteligencia artificial). Si bien “la espalda” es de polímero, el marco se siente reforzado y resistente.

Parte trasera del Huawei Y7a
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

En el costado derecho, Huawei puso los botones para subir y bajar el volumen, así como el de encendido, el cual integra el sensor de huellas que permite desbloquear el smartphone. En el izquierdo, está la bandeja que permite poner la tarjeta de datos y el almacenamiento extra (tarjeta microSD de hasta 512 GB).

La parte inferior del equipo integra el puerto USB Tipo C de carga, el jack de 3.5 mm para auriculares alámbricos y el canal de audio (solo uno).

Multimedia

La gran pantalla del Huawei Y7a es lo primero que llama la atención cuando se tiene en las manos. Se trata de un display LCD de 6.67 pulgadas con resolución Full HD+ (2,400 x 1,800 pixeles). Es un alivio que no pertenezca a ese grupo que se queda en HD+.

El hecho de que se trata de un panel LCD –y no uno OLED– no afecta para nada la experiencia al ver una película o una serie en streaming. El nivel de brillo es intenso, mientras que los colores son precisos. Incluso en los contenidos en los que predomina la acción, no se presenta el llamado “efecto fantasma”, pese a que el fabricante no especifica la tasa de refresco del celular.

Reproducción de contenido en el Huawei Y7a
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

Respecto al audio, no hay ninguna queja. Es verdad que el teléfono no incluye sonido estéreo, pero su potencia y nitidez no decepcionan. O sea, no habrá problema cuando se quiera ver un video y se hayan olvidado los auriculares.

Eso sí, el hecho de tener una pantalla de gran formato implica que el usuario tendrá que usar las dos manos en ciertas acciones, en especial cuando se requiera escribir todo tipo de mensajes.

Rendimiento y autonomía

El Huawei Y7a viene con el procesador Kirin 710A de ocho núcleos y 4 GB de memoria RAM, lo que se traduce en un rendimiento óptimo. En las pruebas realizadas, hay una respuesta rápida a la hora de reproducir contenido multimedia y pasar de una aplicación a otra.

Pantalla del Huawei Y7a
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

Y para guardar contenido propio o de distintos servicios de streaming, Huawei lo equipó con 64 GB de memoria interna, aunque al usuario le quedan libres unos 48 GB en realidad. Aun así, puede ser suficiente para las fotos y videos que se tomen en el día a día.

Otros dos factores que aseguran que el celular no dejará “parado” al usuario son la capacidad de su batería y la carga rápida. El Huawei Y7a es de los pocos en su categoría que incluye una batería de 5,000 mAh, lo que se traduce en un uso de hasta dos días sin tener que conectarlo a la corriente eléctrica.

En relación a su carga rápida, es de 22.5 vatios. La firma promete hasta 120 minutos de reproducción de video con solo 10 minutos de carga. Y sí, sabemos que Huawei no decepciona cuando habla de esta característica en sus unidades.

Experiencia de usuario

Lejos de que ya se sabe que este celular no incluye los servicios y aplicaciones de Google, le hace falta ser un poco más intuitivo. ¿A qué nos referimos? Por ejemplo, el conseguir una app tan popular como Netflix no es tan simple como dar clic en el botón de instalar; desde la tienda de Huawei, AppGallery, el usuario es redirigido a una plataforma externa para que puede obtener el desarrollo.

Ello pasa prácticamente con todas las aplicaciones que no están disponibles de manera oficial en la tienda del fabricante.

También, el Huawei Y7a no incluye AppSeeker, su servicio que reúne desarrollos móviles de gran demanda, como WhatsApp,  Facebook, Spotify, Uber, Twitter y Shazam, y que permite descargarlos de una manera más directa, hasta cierto punto. Un poco para sustituir su función, la firma apuesta por el buscador Petal Search, que tiene como una de sus bondades ofrecer “recomendaciones y búsqueda de aplicaciones”.

Parte trasera del Huawei Y7a
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

Si el usuario logra superar la barrera de personalizar el smartphone a su gusto –que para algunos puede ser toda una proeza–, es seguro que tendrá un celular funcional, uno que le permitirá comunicarse y entretenerse a lo largo del día.

Por último, con respecto a su interfaz, tal vez no le agrade a muchos las diversas carpetas que se crean cuando se inicia el teléfono por primera vez. Se supone que Huawei hace recomendaciones de apps para instalar en estas secciones, pero se sienten bastantes invasivas, para ser sinceros.

Conclusiones

El Huawei Y7a es un teléfono que ofrece una experiencia multimedia óptima, principalmente por las características de su pantalla. Eso implica que el usuario debe emplear las dos manos en su operación en algunas ocasiones.

No hay queja respecto a su desempeño y autonomía. Lo que sí es que la historia se repite: quienes dependen completamente de los servicios y aplicaciones de Google, no es una pieza que encontrarán atractiva. Huawei todavía no logra ofrecer una experiencia tan intuitiva con sus propios recursos, como se manifestó en líneas anteriores.

Su precio de $5,800 pesos mexicanos, alrededor de los $290 dólares, resulta competitivo. Es decir, sí puede ser una alternativa viable para los que buscan pasar de la gama baja a la media sin tener que dañar su presupuesto.

Compra en Huawei México.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Cómo hacer una captura de pantalla en un teléfono Samsung
Cómo hacer una captura de pantalla en un teléfono Samsung.

Hacer una captura de pantalla con tu teléfono Android es fácil, y hay un montón de situaciones en las que ésta te podría ser muy útil, ya sea para mostrar cómo alternar una configuración o una prueba pictórica de tu última puntuación.

Esta guía te explicamos cómo hacer una captura de pantalla en un teléfono Samsung, cubriendo desde los modelos Samsung Galaxy S21 y Note20 Ultra, aunque modelos anteriores y posteriores seguirán procedimientos similares.
Desliza la pantalla
Puedes hacer una captura de pantalla deslizando la parte lateral de tu mano en cualquier dirección. Este método no aplica para todos los teléfonos Samsung, pero debería poder usarse en los modelos como el Galaxy S21 Ultra.
Habilita la función del deslizamiento de la mano

Leer más
Nothing Phone 2 llega a tiendas físicas en México por Liverpool
nothing phone 2 liverpool mexico interior tienda cuernavaca 948

Nothing la empresa tecnológica con sede en Londres anuncia la distribución oficial del nuevo Phone 2 y también Ear 2 a través de todas las tiendas Liverpool en México a partir del mes de septiembre de 2023.

El Nothing Phone 2 se presentó el pasado julio y destaca por su nueva interfaz Glyph, que permite minimizar las interacciones con la pantalla al acceder a la información más importante con un vistazo en la parte trasera. También cuenta con un renovado Nothing OS 2.0 orientado al uso y experiencia del usuario y diseñado para reducir las distracciones, al mismo tiempo que ofrece una experiencia rápida y fluida, y encarna la estética única de Nothing. Equipado con el chip móvil de gama alta Snapdragon® 8+ Gen1, Phone (2) ofrece a los usuarios la experiencia del smartphone más premium de Nothing hasta la fecha con una potente cámara dual de 50MP con algoritmos avanzados con una fotografía realista y una impresionante pantalla OLED de 6,7 pulgadas con tecnología LTPO.

Leer más
iPhone 15 Pro vs. iPhone 13 Pro: ¿llegó la hora de actualizarse?
iPhone 15 Pro vs. iPhone 13 Pro: ¿llegó la hora de actualizarse?

La serie iPhone 15 Pro llegó con importantes cambios de diseño, que incluyen un cuerpo de titanio. Los nuevos modelos cuentan con una calidad de cámara mejorada, un chip Ultra Wideband de segunda generación y un nuevo chip A17 Pro de 3 nm. Si bien estas características son impresionantes, es posible que algunos no las encuentren lo suficientemente atractivas como para actualizarlas desde el iPhone 14 Pro.

Pero ¿qué pasa con el iPhone 13 Pro? Al comparar el iPhone 15 Pro 2023 con el iPhone 13 Pro 2021, no sorprende que las diferencias sean considerablemente mayores. Que estas diferencias sean lo suficientemente significativas, ¿significa que debes actualizarte?

Leer más