Skip to main content

Cómo un ejecutivo predijo la era de los celulares en 1953

Vivimos en un mundo donde los teléfonos inteligentes abundan, los cuales con su amplia gama de herramientas nos facilitan la vida. Sin embargo, en algún momento significaron algo exclusivo y novedoso para las personas. ¿Alguien habrá imaginado la transformación que tendrían los teléfonos estándar en el futuro? La respuesta es sí, sí lo hubo.

En toda la historia de la humanidad, ni una sola pieza de tecnología ha surgido de la nada. Así que, antes de que los teléfonos inteligentes aparecieran en el mercado en la década de 2000, quienes eran cercanos a la industria de las telecomunicaciones ya tenían una idea de lo que eventualmente se transformaría en uno de los dispositivos más utilizados.

Te va a interesar:

La representación de ello recae en Mark R. Sullivan, director de Pacific Telephone and Telegraph Company. El 9 de abril de 1953, durante una conferencia en Pasadena, California, el ejecutivo afirmó:

“Esta es mi profecía: en su desarrollo final, el teléfono será llevado por el individuo, tal vez al igual que como llevamos un reloj hoy. Probablemente no requerirá dial o un equivalente y creo que los usuarios podrán verse, si quieren, mientras hablan. Quién sabe, pero probablemente podrá traducirse de un idioma a otro”.

celulares
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El director realizó su discurso en una época en que el teléfono con disco (también conocido como rotatorio) era el dispositivo de comunicación personal más avanzado que había en los hogares estadounidenses, por lo que los teléfonos de bolsillo capaces de realizar videollamadas y traducir mensajes solo parecían material para una película de ciencia ficción.

Pero así es, Sullivan predijo la era de los teléfonos inteligentes, que incluyen las videoconferencias, los relojes inteligentes y un sistema similar al Traductor de Google. Y sus palabras quedaron marcadas en un recorte del artículo de Associated Press en el diario News Tribune de Tacoma.

El artículo con las predicciones de Sullivan apareció dos días después del discurso bajo el título “No habrá escapatoria de los teléfonos en el futuro”, lo que hace que sea aún más escalofriante su profecía en estos tiempos, más de lo que fue hace casi 70 años.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sullivan nació en Oakland, en 1896. Vivió en San Francisco con su esposa e hija y se abrió camino hasta la cima de su empresa, donde comenzó como un empleado de tráfico a los 16 años. También formó parte de la junta directiva de la American Trust Company.

Como tal, Sullivan era muy respetado y se le pedía con regularidad que impartiera su sabiduría profesional en conferencias y foros de negocios. De hecho, según informa el medio KQED, solo tres años antes de su predicción Sullivan apareció en el diario The San Francisco Examiner hablando sobre las últimas innovaciones en tecnología telefónica.

El avance del que estaba más orgulloso era un nuevo dispositivo del tamaño de una pequeña máquina de escribir que calculaba automáticamente la duración de las llamadas telefónicas. Esto eliminó la necesidad de que un operador registrara la llamada con fines contables.

The San Francisco Examiner

Sullivan murió en 1985 a los 89 años, por lo que, lamentablemente, no pudo presenciar los mayores avances tecnológicos que permitieron que el teléfono fuera lo que es ahora. Pero al menos vivió lo suficiente como para ver el debut del primer celular comercial: el Motorola DynaTAC 8000X.

Este teléfono definitivamente no tenía el tamaño de un reloj y costaba $3,995 dólares en 1983 (alrededor de $11,000 en la actualidad). Pero, probablemente, Sullivan vio este desarrollo como una señal de que su visión se volvería realidad.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
La tecnología NFC está recibiendo más centímetros para hacer más fácil los pagos
NFC con un celular

Una de las tecnologías más disruptivas en los teléfonos móviles es la función NFC (Near Field Communication), que permite los pagos sin contacto y que posibilitan tener billeteras digitales que mejoran y agilizan las transacciones con el comercio en el celular.

Ahora, la nueva actualización NFC Release 15 del NFC Forum dará un rango más amplio para el uso de este sistema.

Leer más
Otro teléfono Samsung queda con la actualización One UI 7 paralizada
Samsung Galaxy A34 5G

Samsung nuevamente está sufriendo con las actualizaciones de sus teléfonos al sistema One UI 7, ya que otro celular ha quedado con la renovación paralizada, sin una razón oficial de por medio: se trata del Samsung Galaxy A34.

Cabe recordar, que algo similar ocurrió hace un par de meses con el Galaxy S24, que por unos días también debió congelar su traspaso a One UI 7.

Leer más
Samsung hace una renovación inesperada
Sitio web Samsung

Una de las mayores críticas a Samsung es su poca innovación y su extremo conservadurismo al momento de renovar sus diseños y funcionalidades, sin embargo, la compañía coreana está sorprendiendo con una inesperada actualización.

Pero no se trata ni de un teléfono, ni una tablet, tampoco sus Galaxy Watch o los Galaxy Buds, más bien es una plataforma que necesitaba algo de cariño y que estaba bien obsoleta: su sitio web.

Leer más