Skip to main content

Cómo un ejecutivo predijo la era de los celulares en 1953

Vivimos en un mundo donde los teléfonos inteligentes abundan, los cuales con su amplia gama de herramientas nos facilitan la vida. Sin embargo, en algún momento significaron algo exclusivo y novedoso para las personas. ¿Alguien habrá imaginado la transformación que tendrían los teléfonos estándar en el futuro? La respuesta es sí, sí lo hubo.

En toda la historia de la humanidad, ni una sola pieza de tecnología ha surgido de la nada. Así que, antes de que los teléfonos inteligentes aparecieran en el mercado en la década de 2000, quienes eran cercanos a la industria de las telecomunicaciones ya tenían una idea de lo que eventualmente se transformaría en uno de los dispositivos más utilizados.

Te va a interesar:

La representación de ello recae en Mark R. Sullivan, director de Pacific Telephone and Telegraph Company. El 9 de abril de 1953, durante una conferencia en Pasadena, California, el ejecutivo afirmó:

“Esta es mi profecía: en su desarrollo final, el teléfono será llevado por el individuo, tal vez al igual que como llevamos un reloj hoy. Probablemente no requerirá dial o un equivalente y creo que los usuarios podrán verse, si quieren, mientras hablan. Quién sabe, pero probablemente podrá traducirse de un idioma a otro”.

celulares
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El director realizó su discurso en una época en que el teléfono con disco (también conocido como rotatorio) era el dispositivo de comunicación personal más avanzado que había en los hogares estadounidenses, por lo que los teléfonos de bolsillo capaces de realizar videollamadas y traducir mensajes solo parecían material para una película de ciencia ficción.

Pero así es, Sullivan predijo la era de los teléfonos inteligentes, que incluyen las videoconferencias, los relojes inteligentes y un sistema similar al Traductor de Google. Y sus palabras quedaron marcadas en un recorte del artículo de Associated Press en el diario News Tribune de Tacoma.

El artículo con las predicciones de Sullivan apareció dos días después del discurso bajo el título “No habrá escapatoria de los teléfonos en el futuro”, lo que hace que sea aún más escalofriante su profecía en estos tiempos, más de lo que fue hace casi 70 años.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sullivan nació en Oakland, en 1896. Vivió en San Francisco con su esposa e hija y se abrió camino hasta la cima de su empresa, donde comenzó como un empleado de tráfico a los 16 años. También formó parte de la junta directiva de la American Trust Company.

Como tal, Sullivan era muy respetado y se le pedía con regularidad que impartiera su sabiduría profesional en conferencias y foros de negocios. De hecho, según informa el medio KQED, solo tres años antes de su predicción Sullivan apareció en el diario The San Francisco Examiner hablando sobre las últimas innovaciones en tecnología telefónica.

El avance del que estaba más orgulloso era un nuevo dispositivo del tamaño de una pequeña máquina de escribir que calculaba automáticamente la duración de las llamadas telefónicas. Esto eliminó la necesidad de que un operador registrara la llamada con fines contables.

The San Francisco Examiner

Sullivan murió en 1985 a los 89 años, por lo que, lamentablemente, no pudo presenciar los mayores avances tecnológicos que permitieron que el teléfono fuera lo que es ahora. Pero al menos vivió lo suficiente como para ver el debut del primer celular comercial: el Motorola DynaTAC 8000X.

Este teléfono definitivamente no tenía el tamaño de un reloj y costaba $3,995 dólares en 1983 (alrededor de $11,000 en la actualidad). Pero, probablemente, Sullivan vio este desarrollo como una señal de que su visión se volvería realidad.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Cómo ver las apps que más usas en tu celular o PC
Las mejores apps para Android

Seguramente pasas varias horas al día en tu teléfono o computadora, ya sea revisando correos, navegando en redes sociales, jugando o trabajando. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuáles son las aplicaciones en las que más tiempo inviertes?

Saber esto puede ayudarte a mejorar la administración de tu tiempo, equilibrando el ocio y la productividad. Tal vez descubras que pasas más tiempo en redes sociales del que pensabas o que no estás aprovechando del todo tus apps de organización. Afortunadamente, tanto los celulares como las computadoras tienen herramientas que te permiten ver tu uso de apps de manera sencilla. Te explicamos cómo hacerlo en Android, iPhone, Windows y Mac.
Cómo ver el uso de apps en Android
En Android, la función Bienestar digital te permite monitorear cuánto tiempo pasas en cada aplicación. Sigue estos pasos para ver tu uso en las apps.

Leer más
Samsung confirma la fecha de lanzamiento de One UI 7
One UI 7 Samsung

La espera de Android 15 en los teléfonos inteligentes Samsung finalmente terminará a principios del próximo mes. Samsung ha anunciado que la muy esperada actualización One UI 7 se lanzará ampliamente a través del canal estable a partir del 7 de abril para los usuarios de teléfonos inteligentes Galaxy.
En la primera ola de lanzamiento, los teléfonos de la serie Galaxy S24, junto con los plegables de la generación actual de Samsung, Galaxy Z Fold 6 y Galaxy Z Flip 6, estarán cubiertos. Eventualmente se expandirá a los buques insignia más antiguos, junto con un montón de teléfonos de gama media de la serie Galaxy A.
En las próximas semanas, One UI 7 también aterrizará en los teléfonos Galaxy S24 FE, Galaxy S23 series, Galaxy S23 FE, Galaxy Z Fold 5 y Galaxy Z Flip 5. En cuanto a las tabletas, la Galaxy Tab S10 será la primera en recibirla, seguida de la serie Galaxy Tab S9.

Samsung inició el programa de pruebas beta en diciembre del año pasado, y en las últimas semanas, el grupo de dispositivos se ha expandido constantemente. One UI 7 trae un nuevo lenguaje de diseño al teléfono, con una pantalla de inicio más limpia, widgets mejorados y una pantalla de bloqueo más intuitiva.
A la cabeza de la lista de nuevas funciones se encuentra la nueva Now Bar, que realiza un seguimiento de eventos importantes y mantiene a los usuarios actualizados a través de un widget dedicado, justo en la pantalla de bloqueo. La IA es una gran parte de la experiencia de One UI 7, que se encuentra bajo la bandera de Galaxy AI. Entre ellas se encuentra una función llamada AI Select, que está al tanto del contenido en pantalla y, en función de lo que destaquen los usuarios, ofrecerá botones accionables.

Leer más
Llega el vivo V50 a Hispanoamérica y esto es todo lo que debes saber
llega el vivo v50 a hispanoamerica y esto es todo lo que debes saber  1

Se confirmó que el vivo V50, el teléfono inteligente que combina fotografía de retratos de nivel profesional con una enorme batería de 6000 mAh y carga súper rápida de 90W, llegará a Hispanoamérica en los próximos días.
Viene con una cámara principal ZEISS OIS de 50 MP y una cámara VCS-Bionic Spectrum, que genera colores reales que resaltan como nunca antes, y a la estabilización de mini gimbal, que mantiene las tomas estables y fluidas. La cámara frontal de 50 MP viene con un lente ultra gran angular de 92°. Y para quienes necesiten capturar un paisaje de impacto o una reunión épica, la lente trasera ultra gran angular de 119° tiene todo cubierto.
El vivo V50 es delgado y súper cómodo en la mano, con una pantalla Quad curva que va de borde a borde para una experiencia visual inmersiva. Y claro, viene en dos colores:● Azul Estrellado● Morado Niebla

Está provisto de una batería de 6,000 mAh, con FastCharge de 90W, lo que hará que en 10 minutos tienes hasta 6 horas de llamadas de voz. Y el modo de suspensión AI ayuda a ahorrar batería mientras duermes.
Además, gracias al procesador Snapdragon 7 Gen 3, este teléfono ofrece velocidad al jugar, transmitir o hacer múltiples tareas simultáneas.
También tiene 12GB de RAM + 12GB de RAM Extendida, con la que se pueden tener más de 40 apps abiertas al mismo. Y es resistente al agua y al polvo (IP68/IP69), así que se puede llevar a todos lados.

Leer más