Skip to main content

Commwarrior: la epidemia que afectó a los celulares en 2005

Millones de celulares infestados en todo el mundo provocó hace de 16 años el surgimiento de Commwarrior, el primer gusano que infectó a los teléfonos móviles a través del sistema de mensajería MMS y Bluetooth.

Cuando ni Apple ni Samsung figuraban entre los actores principales, el fabricante finlandés Nokia dominaba el mercado de la telefonía móvil en 2005.

Recommended Videos

Por lo mismo, no es extraño que Commwarrior haya sido diseñado para atacar los dispositivos que operaban con el sistema operativo Symbian S60 de la compañía nórdica.

Aunque principalmente afectó a los teléfonos de Nokia, el gusano también infectó equipos de Panasonic, Sendo y Siemens, que operaban con Symbian.

Commwarrior fue descubierto en enero de 2005 en Irlanda, pero también se reportó en Finlandia, Estados Unidos, España, Grecia, Italia, India, Omán y Sudáfrica, entre una veintena de países.

Cómo se transmitió Commwarrior

Commwarrior
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La variante original de Commwarrior se distribuía a través de Bluetooth y del servicio de mensajería multimedia (MMS, por sus siglas en inglés).

Su principal vía de propagación fue el MMS, ya que simulaba ser un mensaje multimedia (fotografía o video) enviado por una fuente conocida, lo que llevaba al receptor a abrirlo con confianza.

Cuando lo hacía, se instalaba un archivo SIS, con el que el gusano seguía distribuyéndose a uno o varios contactos de la libreta de direcciones del equipo infectado.

El segundo método consistía en enviar un archivo infectado a cualquier teléfono cercano con el Bluetooth activado. Este mecanismo fue particularmente efectivo en lugares públicos.

Comwar no robaba información de los usuarios, pero reducía el rendimiento de los dispositivos y se traducía en elevadas cuentas telefónicas producto del envío de MMS.

Aunque la autoría del gusano original o de algunas de sus siete variantes son un misterio, los reportes de la época atribuyeron su creación a hackers rusos o serbios.

¿Fue el primer gusano de teléfonos móviles?

Si bien Commwarrior fue el primer gusano de teléfonos móviles que se propagó vía Bluetooth y MMS, en 2004 ya había surgido Cabir, también conocido como Caribe.

El código malicioso se distribuía a través de Bluetooth y, cuando un dispositivo estaba infectado, mostraba el mensaje “Caribe” en la pantalla.

Sin embargo, a diferencia de Comwarrior, Cabir fue creado como un prototipo por un investigador español –conocido con el seudónimo de Vallez–, que quería demostrar que era posible crear un malware que se propagara en teléfonos móviles.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Telefonica colocará la Epic Games Store en TODOS sus celulares Android
Epic Games Store

Un gran triunfo está consiguiendo la Epic Games Store, ya que la compañía Telefonica, uno de los operadores más grandes del mundo, colocará la tienda del desarrollador de videojuegos en la comercialización de todos sus celulares Android, incluyendo Samsung.

La medida se producirá en ventas para Reino Unido, España, Alemania y América Latina con las redes O2 y Movistar.

Leer más
Los 5 celulares más infravalorados en 2024 (y por qué merecen tu atención)
Huawei Mate X3

En 2024, el mercado de los smartphones sigue dominado por marcas como Apple, Samsung y Google, dejando a muchos dispositivos increíbles fuera de los reflectores. Sin embargo, hay varios modelos que, a pesar de sus innovaciones tecnológicas, no reciben la atención que merecen. A continuación, te presentamos los 5 celulares más infravalorados en 2024, con características notables que los hacen dignos de consideración, especialmente si buscas algo diferente y potente.
Huawei Mate X3

El Huawei Mate X3 es un teléfono plegable que destaca por su diseño ultradelgado y su pantalla OLED plegable de 7.85 pulgadas cuando está extendido. Este dispositivo no solo es innovador en términos de ingeniería, sino que también ofrece una experiencia premium gracias a características avanzadas como su clasificación IP68, una cámara principal de 50 MP y una pantalla exterior de 6.4 pulgadas de alta resolución, lo que lo convierte en una excelente opción dentro del segmento de los plegables.

Leer más
Un médico compara los celulares con fumar: hay que regular la adicción
medico oms celulares compara con fumar regular adiccion adicci  n

Un médico que trabaja para la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sugerido que podría ser beneficioso que los países regulen los dispositivos digitales como los celulares de manera similar a los productos restringidos por edad y ubicación como los cigarrillos, para combatir la creciente preocupación por la adicción a los teléfonos inteligentes y las redes sociales. Fabricantes como Human Made Devices (HMD) también han destacado el problema e introdujeron dispositivos diseñados para ayudar a las personas a desintoxicarse digitalmente, junto con un plan para crear teléfonos para adolescentes con la ayuda de los padres a través de The Better Phone Project.

La Dra. Natasha Azzopardi Muscat, Directora de la División de Políticas y Sistemas de Salud de los Países de la OMS, hablando en el Foro Europeo de la Salud, dijo a Politico: "Tal vez necesitemos pensar en dónde es apropiado usar dispositivos digitales, y tal vez también sea hora de comenzar a pensar en lugares donde no se deben usar ciertos dispositivos digitales. al igual que hemos prohibido fumar en ciertas zonas".

Leer más