Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

La loca historia del nombre FE en los celulares Samsung

Samsung tiene una terminología especial para denominar una línea de celulares: la FE, o también Fan Edition, que viene por ejemplo en modelos como el Galaxy S23 FE. ¿Pero saben realmente qué significa esta sigla y por qué la marca coreana la utiliza?

Los amigos de Digital Trends en inglés estuvieron detrás del mito y Andy Boxall da unas respuestas.

Recommended Videos

¿Te acuerdas del Note 7 explosivo?

Para contar la historia del nombre FE, tenemos que retroceder en el tiempo hasta mediados de 2016, cuando Samsung presentó el Galaxy Note 7. Lo que debería haber sido una continuación exitosa de la popular línea «phablet» se convirtió en una pesadilla cuando comenzaron a surgir informes sobre el Note 7 estallando en llamas. Lejos de unos pocos incidentes aislados, el problema era tan grave que la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) incluso llegó a prohibir los teléfonos Galaxy Note 7 en los vuelos estadounidenses.

Galaxy Note 7
Digital Trends Español

El problema se atribuyó a la batería, y Samsung retiró los teléfonos y descontinuó el Galaxy Note 7 por completo.

¿Qué tiene que ver esto con los FE?, que los fans de Samsung querían un celular que tuviera las características del explosivo teléfono, pero en uno nuevo.

¿Qué podría hacer Samsung? Soñó con el nombre Fan Edition, y en julio de 2017, lanzó el Galaxy Note FE para aquellos que habían estado esperando un nuevo teléfono Note.

El Note FE se fabricó a partir de los teléfonos Galaxy Note 7 sobrantes, con una batería nueva y más segura que había pasado por una «inspección de seguridad de la batería de ocho puntos» para tranquilizar a todos. Samsung lo anunció como un «proyecto ecológico» destinado a minimizar los desechos electrónicos de sus teléfonos no utilizados y finalmente fabricó 400,000 teléfonos Galaxy Note FE. La mayoría fueron liberados en Corea del Sur.

Samsung parece saber que es un nombre confuso, e incluso tiene una página web dedicada a explicar lo que significa FE. Aparentemente, los teléfonos FE son una reacción a que usted hable y Samsung escuche. La compañía toma sus comentarios con cada nueva generación de dispositivos, luego crea uno nuevo «repleto de todas sus características favoritas» y le pone el nombre FE. Hay algunas licencias artísticas aquí, pero no está tan lejos de los orígenes reales del nombre. Sin embargo, la página ignora convenientemente cómo surgió el nombre por primera vez.

Boxall entrega una reflexión bastante potente eso sí sobre la actualidad del FE: «De cualquier manera, el nombre FE probablemente haya perdido la mayor parte de su significado de «edición de fanáticos» hoy en día, ya que no estamos seguros de que muchos «fanáticos» estén pidiendo a gritos versiones baratas de los teléfonos que realmente desean».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Ya llegó: la beta de One UI 7 ya está en estos dos celulares Samsung
one ui 7 samsung se parece mucho ios

Samsung ha comenzado el lanzamiento de la actualización OneUI 7 Beta para sus últimos teléfonos plegables, el Galaxy Z Fold 6 y el Z Flip 6. Varios usuarios han estado en el foro de la comunidad de X y Samsung y han informado haber recibido el mensaje de inscripción en su teléfono Samsung elegible.
Hace unos días, la compañía prometió que las pruebas beta de One UI 7 para sus últimos plegables comenzarán para los usuarios de India, Corea, Estados Unidos y el Reino Unido. Según las publicaciones de los usuarios en el foro de Samsung, los usuarios de Galaxy Z Fold 6 y Z Flip 6 en los EE. UU. Han comenzado a recibir la actualización.

https://twitter.com/jspring86az/status/1897868189922414951?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1897868189922414951%7Ctwgr%5Ea41b6229933c28c11457a0fa66650724ac79437a%7Ctwcon%5Es1_u0026ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fmobile%2Fsamsung-galaxy-z-flip-6-fold-6-one-ui-7-beta-android-15-update-release%2F

Leer más
¿Por qué los celulares Samsung tienen una carga «rápida» tan mediocre?
Samsung Galaxy S25 Ultra

Yo no uso un celular Samsung, pero creo que quienes usen un Galaxy en su día a día y prueben, digamos, un realme GT 7 Pro como el que uso a diario, van a coincidir en que Samsung tiene que mejorar la velocidad de carga de sus smartphones. Y de paso, la capacidad de sus baterías. Hace años usaba un Galaxy A50, venía de utilizar los Nexus, y One UI me pareció la mejor experiencia Android después de lo que hacía la misma Google. Sé que los Galaxy siguen siendo excelsos, que la experiencia fotográfica está entre las mejores del mercado y que sus diseños son increíbles, vaya, Samsung es una marca confiable. Por eso mismo no sé por qué los celulares Samsung tienen una carga “rápida” tan mediocre.

Me explico: mira la ficha técnica del Galaxy S25 Ultra, un celular de unos $1,100 dólares. Por donde lo veas tiene lo mejor de lo mejor, salvo en la velocidad de carga y la capacidad de la batería. Lo comparo con mi realme de €800 euros. Sí, la experiencia de la cámara es superior en el Galaxy S25 Ultra, pero los dos tienen exactamente el mismo procesador, y para lo que interesa a este artículo, la capacidad de la batería y la velocidad de la carga es notablemente distinta entre uno y otro. El Galaxy S25 Ultra tiene una batería de 5000mAh con carga “rápida” de 45W, mientras que el realme GT 7 Pro tiene una batería de 6500mAh con carga rápida de 120W. Eso, en uso real, se traduce en que cargar mi celular cinco o diez minutos me deja volver a salir de casa sin temor a quedarme sin batería.
¿Por qué los celulares Samsung tienen una carga “rápida” tan mediocre?

Leer más
La S Pen del Galaxy S25 Ultra tiene un olor horrible y Samsung dice que es “temporal”
Galaxy S25 Ultra

El Galaxy S25 Ultra es, sin duda, uno de los mejores celulares de 2025. Sí, Samsung lo ha hecho otra vez, y aunque la competencia es férrea, sin duda sigue siendo uno de los Android de referencia. Pero no todas las referencias son positivas, algunas, de hecho, son al menos bochornosas. Por ejemplo, algunos reseñistas y usuarios dicen que la S Pen del Galaxy S25 Ultra y el Galaxy S24 Ultra tiene un olor terrible. Samsung reconoce el problema, y su respuesta es algo ambigua.

Primero lo leímos en Android Authority. Ryan Haines cuenta que, por petición de unos de sus compañeros de trabajo, terminó lamiendo la S Pen. Su colega había escuchado que la pluma óptica de la generación pasada tenía un olor terrible y quería saber si era cierto y si seguía siendo el caso con el Galaxy S25 Ultra. Dice que, efectivamente, huele horrible. Describió el aroma como “plástico quemado”, que es más o menos el mismo aroma que refieren otros usuarios en la página de soporte de Samsung.

Leer más