Skip to main content

AT&T bloquea millones de llamadas automáticas no deseadas

¿Eres cliente de AT&T? ¿Estás ya cansado o cansada de recibir multitud de llamadas que no te interesan?

Si es así, no te preocupes porque la compañía ya está trabajando para evitar este tipo de llamadas no deseadas que tanto nos incordian y molestan, ¿verdad?

Recommended Videos

La firma, de hecho, ya ha bloqueado más de 1 billón –es decir, mil millones- de robocalls o llamadas automáticas/pre-grabadas no deseadas.

Pero ¿cómo lo ha hecho? Pues bien, la operadora cuenta con un programa para detectar este tipo de llamadas a través del análisis de datos de la red, tal y como subraya en un comunicado.

“El equipo de gestión de fraude de AT&T y los grandes científicos de datos de AT & T crearon este sistema que examina más de 1, 500 millones de llamadas cada día para los patrones que se indican robocallers. A continuación, analiza las actividades sospechosas que pueden ser ilegales o prohibidas y las bloquea”, explica AT&T.

Así, el personal de la operadora examina una lista preliminar de posibles robocallers o de llamadas de este tipo.

Eso sí, no os preocupéis porque AT&T no bloquea cualquier tipo de llamada automática. Es decir, el personal de la compañía se revisa bien de qué tipo se trata y no bloquea aquellas que son lígitimas o que verdaderamente sí que interesan a sus clientes o usuarios como, por ejemplo, las llamadas procedentes de distritos escolares.

«Nuestro equipo tomó este desafío para analizar y abordar el problema. Sabíamos que los ganadores serían nuestros clientes «, subraya Jenifer Robertson, vicepresidente senior de estrategia tecnológica de AT&T.

De hecho, la compañía se ha tomado tan en serio este tipo de llamadas que durante las últimas semanas AT&T ha bloqueado de media unos 12 millones de llamadas al día.

Es más, la FCC recientemente ha propuesto nuevas reglas para que las distintas operadoras tengan mayor flexibilidad para «eliminar robocalls ilegales» con el fin de que los consumidores dejen de recibir estas llamadas tan incómodas.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
¿Android ahora tendrá su propio bloqueador de llamadas?
android bloqueador de llamadas nowah bartscher mu7auv9197w unsplash

Una de las aplicaciones que más se ha masificado en el último tiempo es Truecaller, ya que al instalarse en el celular, permite bloquear automáticamente los llamados y mensajes de texto de fuentes poco confiables, o derechamente spam.

Por eso, Google estaría pensando en crear su propia aplicación para evitar este tipo de llamados en Android.

Leer más
Histórico: primera llamada de voz vía satélite usando un teléfono normal
primera llamada voz via satelite usando telefono normal satelital

La compañía AST SpaceMobile acaba de demostrar que no es necesario tener un teléfono inteligente para la conectividad satelital. La compañía, en asociación con AT&T, un importante inversionista, acaba de realizar la primera llamada satelital utilizando teléfonos inteligentes listos para usar, específicamente el Samsung Galaxy S22 Ultra. AST hizo la llamada desde Texas a un teléfono en Japón.

Ahora, cabe distinguir lo siguiente: El Snapdragon 8 Gen 2 de un teléfono como el Galaxy S23 admite la comunicación por satélite (incluso si Samsung aún no ha hecho nada con él), pero solo a través de mensajes de texto. Este sistema utiliza la red satelital Iridium y funciona igual que los productos InReach de Garmin y sus competidores. No puedes usarlo para llamadas telefónicas.

Leer más
«Juguete para los ricos»: 50 años de la primera llamada desde un celular
juguete para los ricos primera llamada desde celular 62 primer

En 2022, en el planeta existían cerca de 5,500 millones de teléfonos celulares. Es decir, 70 por ciento de la población del mundo posee, al menos, uno de estos aparatos.

Hoy es una tendencia, y este tipo de dispositivos móviles forman parte de la normalidad. De hecho, muchas personas no pueden vivir sin uno.

Leer más