Skip to main content

¡Adiós, LG! Estos fueron los celulares más icónicos de la marca

Desde inicios de 2021 transcendió que LG dejaría de participar en el sector de la telefonía móvil, por lo menos en lo que tenía que ver con la fabricación de celulares, noticia que finalmente se confirmó este 5 de abril. La competencia en el área siempre fue intensa y la surcoreana acabó por tirar la toalla. A partir de hoy concentrará sus recursos en otros sectores tecnológicos en crecimiento. En este contexto, es pertinente mencionar los celulares que, a nuestro juicio, han sido los más icónicos de la firma.

Con la posibilidad de extenderse más adelante, esta lista va desde el bien recibido LG Nexus 5 hasta el innovador LG Wing.

Vídeos Relacionados

Los celulares más icónicos de LG

LG Nexus 5

La mejor colaboración entre LG y Google se puede resumir en el Nexus 5, la quinta generación de la serie Nexus y el sucesor del Nexus 4, también un trabajo conjunto entre las firmas.

Con características como procesador Snapdragon 800, pantalla de 4.95 pulgadas con resolución Full HD, RAM de 2 GB y almacenamiento base de 16 GB, se consideró como una de las mejores unidades en ofrecer un balance sobresaliente entre calidad y precio.

Si bien es cierto que en el mercado existían —en 2013— otros móviles más potentes, el Nexus 5 salía en las listas de las mejores piezas porque su experiencia de Android era difícil de igualar.

LG G Flex

Dos cosas llamaron la atención con el LG G Flex a finales de 2013: su pantalla flexible y su carcasa con la capacidad de autorrepararse de pequeños rasguños, principalmente de monedas y llaves. La crítica estuvo dividida en la recepción de este smartphone; mientras unos alababan su resistencia, otros lo calificaban de poco innovador, sobre todo porque era muy parecido al LG G2, presentado en agosto de 2013.

Algunas de las especificaciones del G Flex fueron un display curvo de 6 pulgadas (720 x 1,080 pixeles), Qualcomm Snapdragon 800 (28 nm), 2 GB de memoria RAM, 32 GB de almacenamiento, cámara principal de 13 pixeles y batería de 3,500 mAh.

En 2013, los Nexus 5, Galaxy S4, Xperia Z1, HTC One, iPhone 5s y Nexus 5 eran algunos de los móviles que acaparaban los titulares. Por cierto, en este año también surgió la exitosa serie Moto G de Motorola, todo un referente en la gama media en estos días.

LG G3

LG G3 sobre fondo blanco

La compañía quería decir que sabía hacer teléfonos de gama alta y con un buen desempeño. El sucesor del LG G2 incorporaba una asombrosa pantalla Quad HD (1,440 x 2,560 pixeles) de 5.5 pulgadas, sin embargo, fue criticado porque su cuerpo era de polímero (no de metal).

Otras de sus especificaciones: procesador Snapdragon 801, RAM de 2 o 3 GB, cámara principal de 13 megapixeles, óptica frontal de 2.1 y batería de 3,000 mAh.

En un momento en el que la comodidad de los celulares era un tema importante —los phablets ganaban cada vez más protagonismo—, el LG G3 se destacó por sentirse bien en las manos de los usuarios, pese a su tamaño de “gran formato”. La firma logró colocar 10 millones de unidades en sus primeros 11 meses a la venta.

Serie LG V

Esta serie, que se estrenó en septiembre de 2015 con el V10, destacó por incorporar distintas novedades en lo que a hardware se refiere, desde un display secundario hasta cámara para selfies dual.

Llamó especialmente la atención el LG V50 ThinQ 5G (2019) porque se etiquetó como el primer móvil 5G de la firma, y también por el hecho de que se le podía añadir una segunda pantalla OLED de 6.2 pulgadas con la intención de ejecutar varios contenidos a la vez (un poco como respuesta a la naciente categoría de celulares flexibles).

Ahora, con la despedida de la surcoreana de la fabricación de móviles, el LG V60 ThinQ, lanzado en febrero del año pasado, se coloca como el último teléfono de la serie LG V.

LG Wing

Teléfono LG WIng sobre superficie de madera

En 2020, LG dio muestras de querer competir con teléfonos innovadores en cuestión de diseño, por lo menos así lo demostró con el LG Wing, un celular al que se le pegaron adjetivos como “novedoso” e “inédito”, sobre todo por añadir una pantalla giratoria sobre otra, un guiño para los creadores de contenido.

Pantalla principal de 6.8 pulgadas, display secundario de 3.9 pulgadas, procesador Snapdragon 765 5G, Android 10, óptica principal triple, cámara para selfies retráctil de 32 megapixeles y batería de 4,000 mAh fueron algunas de las especificaciones destacadas de esta unidad.

“A LG le damos puntos por tratar de hacer algo innovador, pero no destronará a ningún gigante, no por el momento”, se lee en la reseña realizada al LG Wing. Pues bien, la surcoreana ya no tendrá más oportunidades para hacer frente a los grandes de la telefonía móvil, no por ahora.

El que no se consolidó: LG Rollable

[LG at CES2021] LG Press Conference (full ver.)

Todavía a inicios de 2021, especialmente en el marco del CES, corría la noticia de que LG presentaría un celular que sorprendería por su diseño. A diferencia de los teléfonos flexibles o plegables, la unidad de la surcoreana se enrollaría, es decir, pasaría al modo tableta sin echar mano de bisagras o sistemas mecánicos complejos.

Los cierto es que los rumores de un posible cierre de la unidad móvil de la surcoreana también empezaban a tomar fuerza: ya se decía que la firma no había podido hacer frente a los poderosos competidores en el terreno de celulares.

¿LG perdió la oportunidad de ser relevante nuevamente? ¿El Rollable era su oportunidad de marcar la pauta en innovación, sobre todo en un contexto en el que los smartphones flexibles no han convencido del todo? Son preguntas que se quedan en el aire.

Recomendaciones del editor

¡No estés desinformado! Estas fueron las noticias más importantes de la semana
noticias de la semana

Otra semana más que culmina y seguramente has estado súper ocupado y no te has enterado sobre lo que ha acontecido en el mundo de la tecnología. No te preocupes que para eso estamos aquí. En Digital Trends en español te damos un resumen de lo más importante que ha sucedido esta semana.
Revisión completa del Samsung Galaxy Note 9

Lo primero y más importante fue el lanzamiento y análisis completo del Samsung Galaxy Note 9, el nuevo teléfono insignia de la marca surcoreana. Se destacan como principales características las nuevas capacidades y funciones que llegan con el S Pen que se conecta mediante Bluetooth, además de la inteligencia artificial que tiene el software de su cámara.
Lanzamiento de la nueva Chevrolet Silverado 1500

Leer más
Galaxy Note 8 es el más vendido y con la mejor pantalla de Samsung
Galaxy Note 8

Hace pocos días, Samsung Electronics America, Inc. anunció que ha aumentado la demanda de personas que han comprado el Galaxy Note 8 en los Estados Unidos, en comparación con los otros teléfonos Samsung Note anteriores durante el mismo periodo de tiempo.

Lanzado en el mercado el pasado 23 de agosto, el Galaxy Note8 cuenta con la pantalla más grande en un dispositivo Note, un S Pen1 mejorado y el primer smartphone del mundo con dos cámaras traseras de 12MP con estabilización óptica de imagen (OIS) en las lentes gran angular y teleobjetivo, características que lo hacen sumamente especial y atractivo en el mercado.

Leer más
Las mejores aplicaciones para iPhone (abril 2023)
Las mejores aplicaciones para iPhone.

Con un iPhone en tus manos puedes hacer casi cualquier cosa. Piensa en algo, lo que sea: seguro que hay una aplicación para eso. Ya sea que solo quiera navegar todo el día, comunicarte con otros, consultar el clima o incluso encontrar a su próxima pareja, habrá algún tipo de aplicación que te ayudará a satisfacer todos tus antojos digitales.

La App Store de Apple está repleta de miles de aplicaciones. ¿Por dónde empezar, entonces? No te preocupes, que aquí estamos aquí para ayudarte. Hemos revisado las muchas aplicaciones en la tienda digital de Apple para que tú no tengas que hacerlo. Las que siguen son las mejores aplicaciones para tu iPhone, ya sea un iPhone 11 o un iPhone 14 Pro Max.

Leer más