Skip to main content

Estos son los celulares que más rápido pierden valor

Los celulares están en constante renovación. Para nadie es un misterio que situaciones como la obsolescencia programada hace que los fabricantes devalúen artificialmente varios modelos de teléfonos, para empujar la adopción de sus últimas creaciones.

Más allá de eso, el sitio comparador de precios de equipos móviles BankMyCell realizó un estudio para ver cuáles son los dispositivos que más rápido se han devaluado. Y una de sus principales conclusiones es que los terminales equipados con Android salen perdiendo en esta batalla.

En el primer año, en promedio, los iPhone pierden 23.45 por ciento de su valos; el segundo, la pérdida total es de 45.46 por ciento, detalló.

«La más aterradora de las noticias para los usuarios más fieles de los Android de más de $700 dólares es que la depreciación al año es casi la misma que los iPhone a los dos: 45.18 por ciento», señaló el informe.

Apple pagará a usuarios de iPhone que se volvieron lentos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En ese contexto, la gama S10 de Samsung perdió mucho más en 2019 que el S9 en 2018. Por ejemplo, Samsung Galaxy S10 Plus perdió 45.26 por ciento en los nueves meses posteriores a su lanzamiento en 2019, en comparación con el Galaxy S9 Plus del 2018, cuya devaluación fue estimada en 30.21 por ciento.

Otra conclusión de BankMyCell: «En promedio, los dispositivos Android con precios de lanzamiento de $350 dólares o menos pierden la mitad de su valor de intercambio en solo un año. Los propietarios de marcas populares de teléfonos inteligentes de bajo presupuesto, como Samsung, Motorola, LG, HTC y Google, perdieron un promedio de 48.65 por ciento de su valor de intercambio entre 2019 y 2020».

Como muestra, el detalle:

  • Motorola perdió un promedio de 59.41 por ciento entre enero y diciembre de 2019. El Motorola One (2018) fue la depreciación más rápida y la pérdida de valor más alta con 75.84 por ciento ($135 dólares).
  • LG perdió un promedio de 56.76 por ciento entre enero y diciembre de 2019. El Nexus 5X (2015) fue la depreciación más rápida con 70.59 por ciento, mientras que el V30 de 2017 perdió el valor más alto: $145 dólares.
  • Google perdió un promedio de 51.68 por ciento entre enero y diciembre de 2019. El Pixel 3 (2018) fue la depreciación más rápida y la pérdida de valor más alta con 56.70 por ciento ($267 dólares).

En la siguiente gráfica, se muestra el estudio las marcas y su mayor depreciación en 2019:

Depreciación por marca
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta tabla muestra los teléfonos de Samsung que han bajado más su valor:

popular-device-by-brand-depreciation-samsung
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo más determinante es este último gráfico que presenta BankMyCell, ya que habla de los 10 teléfonos celulares más depreciados de 2019:

2019-2020-phone-depreciation
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Recomendaciones del editor

DT en Español
Los mejores teléfonos por menos de $500 dólares que puedes comprar
Samsung Galaxy A52 5G, uno de los mejores teléfonos baratos que puedes comprar

¿Buscas un teléfono que ofrezca características de vanguardia propias de los dispositivos de gama alta, pero con un precio decente que le permita ser considerado de gama media? Tener lo mejor de ambos mundos es posible: en este listado reunimos los mejores teléfonos que puedes comprar por menos de $500 dólares.
Te va a interesar:

Los mejores teléfonos baratos que puedes comprar
Mejores teléfonos 5G por menos de $600 dólares
Teléfonos que vale la pena comprar (aunque no sean recientes)

Leer más
Los mejores teléfonos por menos de $400 dólares que puedes comprar
Google Pixel 4a sobre una mesa para evaluar los mejores celulares prepago

Creamos este listado de los mejores teléfonos por menos de $400 dólares que puedes comprar pensando en usuarios de todo tipo; desde aquellos para quienes la calidad de la fotografía es un factor no negociable hasta los que simplemente necesitan un dispositivo para comunicarse con su prójimo y entretenerse viendo redes sociales (y sí, tenemos opciones 5G).

Y no, no todo es Android. Es posible tener un iPhone por menos de $400 dólares. Igual, por ese presupuesto es innegable que el mundo Android te ofrecerá más opciones. Nosotros te decimos cuáles son los mejores, tú decide cuál es el que más te conviene.
Te va a interesar:

Leer más
Los celulares más esperados de 2021
Huawei Mate X

El presente año ya da muestra de algunos integrantes en la gama alta que habrá que seguir. Compañías como Samsung y Xiaomi decidieron inaugurar el desfiles de la nueva temporada con las series Galaxy S21 y Mi 11. Pero aún falta mucho por ver, como lo prueba esta lista con los celulares más esperados de lo que resta de 2021.

Por el momento, están consideradas propuestas como la familia iPhone 13 y la nueva generación de teléfonos plegables, sin dejar pasar lo que podría ser un nuevo segmento: los móviles enrollables.
Google Pixel 6

Leer más