Skip to main content

5 teléfonos que deberías comprar en vez del Samsung Galaxy A26

5 telefonos que deberias comprar en vez del samsung galaxy a26 hero
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En este sitio hemos hablado mucho de los celulares Galaxy A de Samsung, y posiblemente le hemos dado muchísima importancia al Galaxy A36 y al Galaxy A56, además de sus antecesores del año 2024. Sin embargo, en la franja de la gama media pura, donde el precio, la marca y las prestaciones se juntan en una triada para la elección de los usuarios que no quieren gastar tanto, ni tan poco, quizás la opción más popular sea el Samsung Galaxy A26.

El Samsung Galaxy A26 5G presenta un cuerpo delgado (7,7 mm) y liviano (200 g) con un acabado de vidrio en la parte trasera y un diseño de cámara lineal agrupada. Su pantalla de 6,7 pulgadas FHD+ Super AMOLED ofrece una tasa de refresco de 120 Hz para desplazamientos y animaciones fluidas, con bordes reducidos que maximizan el área de visión. Además, cuenta con certificación IP67 contra polvo y agua, garantizando resistencia ante inmersiones de hasta 1 metro durante 30 minutos, y un sensor de huellas lateral de fácil acceso.

Recommended Videos

En términos de potencia, el A26 incorpora el chip Exynos 1380 (o Exynos 1280 en ciertos mercados latinoamericanos) fabricado en 5 nm, acompañado de variantes de 4 GB, 6 GB u 8 GB de RAM y opciones de almacenamiento de 128 GB o 256 GB, ampliables mediante microSDXC. Su batería de 5.000 mAh está optimizada para durar todo el día incluso con uso intensivo, y admite carga rápida por cable de 25 W para recuperar energía con agilidad. Samsung respalda este modelo con seis años de actualizaciones de seguridad y hasta seis versiones principales de Android, un compromiso poco habitual en la gama media.

En el apartado fotográfico, el Galaxy A26 equipa una cámara trasera triple encabezada por un sensor principal de 50 MP con apertura f/1.8, enfoque PDAF y estabilización óptica (OIS), acompañado de un módulo ultra gran angular de 8 MP (f/2.2) y un lente macro de 2 MP (f/2.4). Para selfies y videollamadas incluye un sensor frontal de 13 MP con apertura f/2.2 capaz de grabar en Full HD a 30 fps. El conjunto soporta grabación 4K@30 fps, ultra cámara lenta a 720p@480 fps y estabilización electrónica, además de modos HDR, panorámica y filtros en tiempo real.

Ahora, alto ahí. Acá te ofrecemos cinco buenas alternativas para el Samsung Galaxy A26.

Samsung Galaxy A34 5G

El Galaxy A34 5G conserva la línea de diseño moderno del A26 pero refina sus acabados con un chasis metálico y un respaldo de cristal mate que mejora el agarre y la resistencia a huellas. Su pantalla Super AMOLED de 6,6″ FHD+ mantiene la tasa de refresco de 120 Hz, ofreciendo negros profundos y colores vibrantes con un brillo máximo de hasta 1.000 nits, ideal para uso en exteriores.

Bajo el capó, el A34 monta el chip MediaTek Dimensity 1080 de 6 nm, acompañado de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento (ampliable vía microSD). Su batería de 5.000 mAh asegura autonomía de más de un día con uso mixto, y la carga rápida de 25 W permite recuperar el 50 % de la energía en alrededor de 30 minutos.

En fotografía, incorpora un sensor principal de 48 MP (f/1.8) con OIS, un gran angular de 8 MP y un sensor de profundidad de 5 MP, más una cámara frontal de 13 MP. Soporta grabación de vídeo en 4K@30 fps y modos como HDR y ultra cámara lenta, todo gestionado por One UI sobre Android 14.

Precio de referencia: $219 dólares

OnePlus Nord CE4

El Nord CE4 destaca por su cuerpo de policarbonato reforzado y acabado “Aqua Touch” que ofrece tacto suave y antideslizante. Su pantalla AMOLED de 6,7″ FHD+ mantiene 120 Hz de refresco y alcanza picos de brillo de 2.100 nits, garantizando visibilidad óptima incluso a plena luz solar.

En rendimiento, equipa el Snapdragon 7 Gen 3 (4 nm), con variantes de 8 GB/128 GB o 12 GB/256 GB, además de ranura microSD. Su enorme batería de 5.500 mAh y la carga ultrarrápida SUPERVOOC de 80 W permiten días de uso con una sola carga y recuperar el 50 % en solo 17 minutos.

Para fotos, monta un sensor Sony LYT-600 de 50 MP con OIS, junto a un asistente de profundidad de 2 MP y una frontal de 16 MP. Graba vídeo en 4K@30 fps y ofrece modos de retrato, panorámico y filtros en tiempo real. Corre OxygenOS 14, con actualizaciones garantizadas por al menos dos años de OS y tres de parches de seguridad.

Precio de referencia: $257 (8 GB/128 GB)

Google Pixel 7a

El Pixel 7a apuesta por un diseño compacto y resistente (IP67), con un cuerpo de policarbonato texturizado que facilita el agarre y minimiza arañazos. Su pantalla OLED de 6,1″ FHD+ ofrece 90 Hz de refresco, compatibilidad con HDR y un contraste excepcional para contenido multimedia.

Gestionado por el chip Google Tensor G2, 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, el 7a brilla en tareas AI como reconocimiento de voz y fotografía computacional. Su batería de ~4.385 mAh garantiza un día completo de uso y la carga rápida de 18 W restaura alrededor del 50 % en 30 minutos.

La cámara principal de 64 MP con OIS, el ultra gran angular de 13 MP y la frontal de 13 MP permiten capturar imágenes nítidas y colores naturales; incluye grabación 4K@30 fps y funciones exclusivas como Magic Eraser y Real Tone. Google ofrece cuatro años de actualizaciones de OS y cinco de seguridad.

Precio de referencia: $249.99

Xiaomi Redmi Note 13 Pro

El Xiaomi Note 13 Pro destaca por su pantalla AMOLED de 6,67″ FHD+ con 120 Hz, protegida por Gorilla Glass 5 y marcos reducidos. Su chasis de cristal es elegante y resistente, aportando un aspecto premium en la gama media.

Alimentado por el Snapdragon 7s Gen 2 y con configuraciones de hasta 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, ofrece fluidez en multitarea y juegos. La batería de 5.000 mAh aguanta más de un día intenso y la carga turbo de 67 W recupera el 50 % en solo 15 minutos.

En fotografía, sobresale con un sensor principal de 200 MP (f/1.65) con OIS, ultra gran angular de 8 MP y macro de 2 MP; la frontal de 16 MP brinda selfies detallados. Graba vídeo en 4K a 30 fps y ofrece modos AI avanzados.

Precio de referencia: $319.99

Motorola Moto G84 5G

El Moto G84 presenta un diseño juvenil con degradados de color y tapa trasera de policarbonato con textura; su pantalla OLED de 6,5″ FHD+ a 120 Hz garantiza alto contraste y respuesta táctil precisa. Su acabado Gorilla Glass Victus en la parte frontal aporta durabilidad extra.

Incorpora el Snapdragon 695, 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento (ampliable), suficiente para apps exigentes y gran capacidad de archivos. Su batería de 5.000 mAh dura más de un día y la carga rápida de 33 W completa el 100 % en unos 65 minutos.

En camaras, cuenta con un sensor de 50 MP con OIS y ultra gran angular de 8 MP, más una frontal de 16 MP. Graba vídeo en 4K@30 fps y dispone de funciones de noche y retrato con IA. Corre Android 13 casi “puro” con promesa de dos años de actualizaciones.

Precio de referencia: $187

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
5 teléfonos que deberías comprar en lugar del Samsung Galaxy A56
Samsung Galaxy A56

Si estabas pensando en comprar el Samsung Galaxy A56, tal vez quieras considerar otras opciones antes de tomar una decisión. Aunque la serie A de Samsung suele ofrecer una buena relación calidad-precio, el mercado está lleno de alternativas que pueden darte más por tu dinero. Desde mejores cámaras hasta procesadores más potentes y diseños innovadores, estos cinco teléfonos son excelentes opciones que podrías considerar en su lugar.
Samsung Galaxy S24 FE

Si te gusta la experiencia de Samsung, pero buscas algo más potente, el Galaxy S24 FE es una mejor apuesta. A diferencia del Galaxy A56, este modelo tiene un procesador más potente, una pantalla de mejor calidad y un sistema de cámaras más avanzado. Además, recibirás un soporte de software más extendido, lo que significa siete años de actualizaciones y seguridad.

Leer más
5 teléfonos que deberías comprar en lugar del OnePlus 13
OnePlus 13

El OnePlus 13 ha llegado con fuerza, manteniendo la esencia de la marca: potencia, diseño refinado y una carga ultrarrápida. Con el Snapdragon 8 Elite, una pantalla AMOLED de 6.82 pulgadas a 120Hz y un sistema de cámaras mejorado en colaboración con Hasselblad, parece ser una gran opción para quienes buscan un teléfono premium. Sin embargo, en un mercado tan competitivo, hay otros modelos que podrían ofrecerte más por tu dinero o encajar mejor con lo que realmente necesitas. Aquí tienes cinco alternativas que deberías considerar antes de decidirte por el OnePlus 13.
iPhone 16 Pro Max

Si eres usuario de Apple o simplemente quieres lo mejor en potencia y ecosistema, el iPhone 16 Pro Max es una opción que difícilmente decepciona. Su chip A18 Pro garantiza un rendimiento fluido y eficiente, mientras que su enorme pantalla OLED Super Retina de 6.9 pulgadas con ProMotion ofrece imágenes nítidas y colores vibrantes. Además, la integración con el ecosistema Apple sigue siendo insuperable, con funciones como AirDrop, iMessage y la conectividad perfecta con otros dispositivos de la marca.

Leer más
5 teléfonos que deberías considerar en lugar del Google Pixel 9a
Google Pixel 9a

El año no ha hecho más que empezar, pero ya hemos tenido el lanzamiento de algunos teléfonos estupendos en 2025. Samsung nos cautivó como de costumbre con la nueva serie Galaxy S25, pero luego Apple salió de la nada para lanzar un nuevo modelo en su línea, el iPhone 16e. Y los éxitos también siguen llegando; Google acaba de revelar el Google Pixel 9a, el último de su línea de excelentes smartphones de gama media. El Pixel 9a continúa el récord de excelencia de Google dentro del espacio de gama media, con una pantalla de 1080p y 6.3 pulgadas, una frecuencia de actualización de 120Hz, las cámaras espectaculares habituales y un aspecto completamente nuevo e impresionante, por solo $ 499.
Es una oferta increíble, y no se equivoca, pero no es el único juego en la ciudad, ni mucho menos. Si bien el Google Pixel 9a es la nueva moda, hay muchos otros teléfonos inteligentes que pueden, y deben, robar su atención de lo último de Google. Aquí hay cinco de los teléfonos que también debe considerar si se siente tentado por el Google Pixel 9a.
OnePlus 13R

Una de las principales ventajas del Pixel 9a es que puede utilizar el procesador insignia Tensor G4 de Google, lo que le da una potencia de primer nivel a un precio más bajo. Pero no es el único que ofrece cantidades asombrosas de rendimiento a un precio de rango medio, y en realidad es bastante probable que esta elección superior supere al Pixel 9a sin lugar a dudas. El OnePlus 13R es el actual teléfono de gama media superior de OnePlus, y es un paquete increíblemente potente a partir de sólo 600 dólares.
La clave de este rendimiento es el Snapdragon 8 Gen 3 que se encuentra en el corazón del dispositivo. No es el chip Snapdragon 8 Elite de este año, pero como el procesador elegido el año pasado para teléfonos como el Galaxy S24 Ultra y el OnePlus 12, sigue siendo bastante potente, y el OnePlus 13R supera cualquier tarea que le des. El respaldo de ese chip insignia es de 12 GB de RAM y almacenamiento a partir de 256 GB. Si suenan como especificaciones emblemáticas, bueno, lo son, y es una gran parte de la razón por la que este teléfono es tan ganador.
Detrás de todo esto hay una enorme batería de 6,000 mAh que logra fácilmente dos días de uso con una sola carga, y tres días son posibles con un uso más ligero. La recarga se ha reducido con respecto al OnePlus 12R del año pasado, pero eso sigue siendo de 55W, superando las velocidades de carga de los buques insignia de Apple, Google y Samsung. Sin embargo, no hay carga inalámbrica, lo que significa que el Pixel 9a tiene algunas ventajas sobre el teléfono OnePlus. Pero dado que la carga inalámbrica del Pixel 9a se limita a unos míseros 7,5 W, probablemente sea mejor no tenerla en absoluto.
OnePlus tuvo que tomar atajos en alguna parte, por lo que es justo decir que el 13R no es el teléfono más atractivo que existe. Aún así, no es feo de ninguna manera, y la mejor palabra para él es "funcional". El marco de aluminio y la parte posterior de vidrio tienen revestimientos mate, y la construcción y ejecución son sólidas y profesionales. Hay muy poco de qué quejarse aquí, excepto por la falta de estilo y estilo. Todavía hay menos de qué quejarse en lo que respecta a la pantalla. Se trata de un panel AMOLED de 6,78 pulgadas con una resolución de 2780 x 1264, una tasa de refresco variable de 1-120 Hz y un brillo máximo de 4.500 nits. Es brillante, claro y extremadamente sensible.
Por último, están los sistemas de cámaras. Los sistemas de cámaras de OnePlus han tendido anteriormente a sentarse en la pila de "bien", pero recientemente se han graduado para ser sólidamente buenos en todos los ámbitos, y vemos que eso continúa aquí. El 13R tiene una lente principal de 50 megapíxeles, un teleobjetivo de 50MP con un zoom óptico de 2x, una lente ultra gran angular de 8MP en la parte trasera y una cámara de enfoque fijo de 16MP en la parte delantera. Funciona bien en todos los ámbitos, y aunque carece de los zooms más largos de los teléfonos insignia reales, sigue siendo un sistema de cámara en el que puede confiar.
El precio parte de 100 dólares más que el Pixel 9a a 600 dólares, pero si puedes permitirte gastar lo extra, entonces el OnePlus 13R es un sólido competidor para el último de Google.
Nothing Phone 3a Pro

Leer más