Skip to main content

Nueva edición de la World Solar Challenge en Australia

Estar encerrado dentro de uno de los carros que compiten en el World Solar Challenge de Australia —desde Darwin a Adelaida— parece una experiencia más bien incómoda para ir tras el volante. Sólo imagínalo: los conductores tienen que ser sacados del vehículo por una pequeña grúa, una vez cruzada la línea de meta.

Pero la cosa sigue. El trigésimo aniversario de la carrera de 1,860 millas dio el pistoletazo inicial el pasado domingo 8 de octubre con 42 vehículos de 40 países cargados de paneles solares, los cuales se lanzan a la carretera en tres clases diferentes de vehículos.

Recommended Videos

La categoría Challenger tiende a atraer sobre sí la mayor atención, gracias a los diseños llamativos de sus carros, los cuales incluso les permiten alcanzar velocidades de poco más de 60 mph —¡ojo!—utilizando sólo el poder del sol.

Lined up and ready for action, the first out of #Darwin get ready to roll. #BWSC17 pic.twitter.com/LSL3UbAEQs

— Bridgestone World Solar Challenge (@WorldSolarChlg) October 7, 2017

Este año los organizadores de la carrera decidieron hacer las cosas un poco más difíciles para los diseñadores e ingenieros que crean estos carros, disminuyendo la extensión del área permitida para ubicar las placas solares en cada vehículo.

El favorito para cruzar primero la línea de meta es el Nuna9 del equipo holandés Nuon Solar Team, que apunta seriamente su octava victoria en este World Solar Cahllenge. El equipo dice que ha modificado el diseño del Nuna9 para el evento de este año mediante la eliminación de la nariz del carro, reduciendo así la resistencia aerodinámica.

«Con éxitos que hemos obtenido en participaciones anteriores, cada año se nos va haciendo más difícil conseguir un buen resultado», dijo el vocero del equipo. «Esto significa que nuestros estudiantes tienen que ser más innovadores cada año».

We told you these cars can seriously move – @uitm_EcoSprint sitting on 90 clicks coming out of Darwin #BASC17 pic.twitter.com/LsaUuDQMDF

— Bridgestone World Solar Challenge (@WorldSolarChlg) October 8, 2017

La participación estadounidense incluye al carro solar Sundae, de la Universidad de Stanford. El equipo dijo que su diseño tiene como objetivo «la fiabilidad y la seguridad… en lugar de centrarse principalmente en la velocidad, prestando especial atención al manejo del carro cuando esto sea posible», y añadieron que la carrera “es una oportunidad única de manejar nuestro vehículo de la manera más intensa posible, probando su rendimiento y a nuestro equipo al mismo tiempo».

Los competidores de la clase Challenger luchan por alcanzar el mejor tiempo posible, tiempo que fue en su día marcado por un equipo japonés de la Universidad de Tokai, que cruzó la línea con un tiempo de conducción de 29 horas y 49 minutos en 2009.

Además de la clase Challenger, existe la categoría Cruiser, la cual se centra más en los diseños prácticos, y además incluye dos asientos dentro del carro. Por su parte, la clase de Adventure comprende autos de carreras anteriores, y hasta permite incluir aquellos que no cumplen con los requisitos para las otras dos categorías.

Los vehículos, que hacen varias paradas a lo largo del esteril e inhóspito Outback australiano, esperan cruzar la línea de meta en Adelaide el próximo jueves 12 de octubre.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más