Skip to main content

Nueva edición de la World Solar Challenge en Australia

world solar challenge australia 2017 car 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Estar encerrado dentro de uno de los carros que compiten en el World Solar Challenge de Australia —desde Darwin a Adelaida— parece una experiencia más bien incómoda para ir tras el volante. Sólo imagínalo: los conductores tienen que ser sacados del vehículo por una pequeña grúa, una vez cruzada la línea de meta.

Pero la cosa sigue. El trigésimo aniversario de la carrera de 1,860 millas dio el pistoletazo inicial el pasado domingo 8 de octubre con 42 vehículos de 40 países cargados de paneles solares, los cuales se lanzan a la carretera en tres clases diferentes de vehículos.

La categoría Challenger tiende a atraer sobre sí la mayor atención, gracias a los diseños llamativos de sus carros, los cuales incluso les permiten alcanzar velocidades de poco más de 60 mph —¡ojo!—utilizando sólo el poder del sol.

Lined up and ready for action, the first out of #Darwin get ready to roll. #BWSC17 pic.twitter.com/LSL3UbAEQs

— World SolarChallenge (@WorldSolarChlg) October 7, 2017

Este año los organizadores de la carrera decidieron hacer las cosas un poco más difíciles para los diseñadores e ingenieros que crean estos carros, disminuyendo la extensión del área permitida para ubicar las placas solares en cada vehículo.

El favorito para cruzar primero la línea de meta es el Nuna9 del equipo holandés Nuon Solar Team, que apunta seriamente su octava victoria en este World Solar Cahllenge. El equipo dice que ha modificado el diseño del Nuna9 para el evento de este año mediante la eliminación de la nariz del carro, reduciendo así la resistencia aerodinámica.

«Con éxitos que hemos obtenido en participaciones anteriores, cada año se nos va haciendo más difícil conseguir un buen resultado», dijo el vocero del equipo. «Esto significa que nuestros estudiantes tienen que ser más innovadores cada año».

We told you these cars can seriously move – @uitm_EcoSprint sitting on 90 clicks coming out of Darwin #BASC17 pic.twitter.com/LsaUuDQMDF

— World SolarChallenge (@WorldSolarChlg) October 8, 2017

La participación estadounidense incluye al carro solar Sundae, de la Universidad de Stanford. El equipo dijo que su diseño tiene como objetivo «la fiabilidad y la seguridad… en lugar de centrarse principalmente en la velocidad, prestando especial atención al manejo del carro cuando esto sea posible», y añadieron que la carrera “es una oportunidad única de manejar nuestro vehículo de la manera más intensa posible, probando su rendimiento y a nuestro equipo al mismo tiempo».

Los competidores de la clase Challenger luchan por alcanzar el mejor tiempo posible, tiempo que fue en su día marcado por un equipo japonés de la Universidad de Tokai, que cruzó la línea con un tiempo de conducción de 29 horas y 49 minutos en 2009.

Además de la clase Challenger, existe la categoría Cruiser, la cual se centra más en los diseños prácticos, y además incluye dos asientos dentro del carro. Por su parte, la clase de Adventure comprende autos de carreras anteriores, y hasta permite incluir aquellos que no cumplen con los requisitos para las otras dos categorías.

Los vehículos, que hacen varias paradas a lo largo del esteril e inhóspito Outback australiano, esperan cruzar la línea de meta en Adelaide el próximo jueves 12 de octubre.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más