Skip to main content

VW Dog Camper: una autocaravana pensada para amantes de perros

Autocaravana para perros
Digital Trends Español

En los tiempos que corren, tener una mascota y sobre todo un perro se ha convertido en un sinónimo de un hijo más, por los cuidados y amor para estar y disfrutar con ellos. Por eso, a la hora de los viajes, hay una alternativa especial para no tener que dejar a los mejores amigos del hombre en hoteles caninos.

La marca alemana Flowcamper ya tiene un historial en casas rodantes adaptadas especialmente y ahora saca este modelo para salir de vacaciones con los perros.

Recommended Videos

Su nueva furgoneta para perros basada en VW T6.1 presenta un diseño acogedor optimizado para la comodidad canina.

Flowcamper comienza con el sistema modular de rieles de piso que utiliza en varios otros productos, pero en lugar de centrarse únicamente en el montaje de muebles de grado humano. Divide el plano de planta en áreas dedicadas a perros y humanos.

La parte canina de la caravana es altamente personalizable a través de la serie de paneles de diferentes tamaños de Flowcamper. Su volumen máximo de 43 x 51 x 30 pulgadas (109 x 130 x 75 cm).

Flowcamper dice que en la furgoneta caben de uno a cuatro perros, dependiendo de la disposición final de la zona de la perrera. Puede transportar de dos a cinco ocupantes humanos durante el viaje y dormir dos campistas durante la noche en la cama plegable de 47 x 74 pulgadas (120 x 187 cm) sobre la jaula y los asientos traseros plegados. Dos más pueden dormir en el techo elevable opcional en su cama de 43 x 73 pulgadas (110 x 185 cm).

Flowcamper vende la furgoneta para perros Fellschnute en configuraciones base de 70.900 euros (unos 76.400 dólares), 73.900 euros en el nivel medio y 80.900 euros (87.200 dólares) 4Motion AWD, basadas en las especificaciones de la furgoneta base VW T6.1.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más