Skip to main content

El Volkswagen Atlas 2018 no es un deportivo, pero su paquete de R-Line lo mejora bastante

Cuando se trata de rendimiento, los grandes SUV de siete asientos suelen ubicarse en la parte posterior de la lista. Pero Volkswagen está tratando de crear —por lo menos— una apariencia de deportividad con un nuevo paquete de acabado para su próximo Atlas 2018.

El Atlas vendrá con un paquete de R-Line similar a los ya ofrecidos en otros modelos VW. Haciendo su debut público la próxima semana en el Detroit Auto Show, el Atlas R-Line no viene con ninguna mejora real de rendimiento, pero sí algunos cambios de estilo que le añaden una pizca de deportividad en la apariencia. Y bien sabemos que, al menos en los vehículos, las apariencias sí que importan.

Recommended Videos

Relacionado: Con el Atlas 2018, Volkswagen pretende dejar atrás uno de sus peores años

El paquete R-Line añade unas llantas de aleación de 20 pulgadas específicas, logos R-Line, parachoques delanteros y traseros especiales, los cuales incorporan tomas de aire en la parte delantera y un difusor en la parte trasera (ambos falsos, eso sí…) y unos faldones laterales. En el interior, el paquete incluye un logotipo de R-Line en la pantalla de inicio del sistema de información y entretenimiento MIB II, otro en el volante, y unas cubiertas de pedales de acero inoxidable.

Los compradores podrán agregar el paquete R-Line a los modelos Atlas SE y SEL, por lo que también se incluirá el equipo estándar en esos modelos (consulte para esto la guía de pedidos). Algunas de las características que estarán disponibles cuando el Atlas aparezca en 2017 incluyen un sistema de audio Fender, sistema compatible para Apple CarPlay y Android Auto, y pantalla de panel reconfigurable de Volkswagen Digital Cockpit.

Como hemos dicho, la joyería extra no trae ningún cambio mecánico. Al igual que las otras versiones, el Atlas R-Line traerá bajo el cofre un cuatro cilindros de 2.0 litros que generará 235 caballos de fuerza, o bien un VR6 de 3.6 litros de 276 caballos. Ambos motores vendrán con una transmisión automática de ocho velocidades. La tracción delantera será estándar, con tracción total disponible en los modelos VR6. VW tenía planes de sacar un modelo diesel, pero después del infausto «Dieselgate» la cosa no está del todo clara.

2018 Volkswagen Atlas - First Look

Mientras que la mayor parte de la alineación 2018 del Atlas sale a la venta esta primavera, el Atlas con paquete R-Line no estará disponible sino hasta más adelante. Y sí: puede que no sea el vehículo más emocionante del mundo, pero el Atlas es una apuesta muy importante para VW, ya que con él está intentando adaptarse al mercado estadounidense en mayor medida que con cualquiera de sus vehículos anteriores.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más