Skip to main content

Volkswagen tendrá una semana más para entregar propuestas de solución al “Dieselgate”

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Volkswagen y los legisladores estadounidenses están acordando una semana más para ultimar detalles de la propuesta de solución al problema de los autos diesel anunciado en abril. En principio, se suponía que la propuesta final de VW debía ultimarse este próximo martes, pero un Juez de Distrito de EE.UU. ha extendiendo el plazo hasta el 28 de junio.

El juez Charles Breyer dijo en una orden escrita que extiende el plazo a petición del ex director del FBI, Robert S. Mueller, quien actúa como mediador designado por el tribunal. El juez dijo que se trata de una extensión necesaria “dada la índole sumamente técnica de la propuesta de acuerdo, así como la complejidad de los procedimientos”, ha informado Reuters.

Relacionado: Continúan los problemas para Volkswagen

El acuerdo sólo cubriría los 482,000 modelos Volkswagen y Audi equipados con motores de 4 cilindros de 2.0 litros. Los modelos de VW, Audi, Porsche equipados con motores V6 de 3.0 litros se encuentran todavía en el limbo. Se espera que Volkswagen se ofrezca a recomprar los modelos de 2.0 litros, o modificarlos para cumplir con las normativas de emisiones en el caso de que los propietarios no quieran vender. También se establecerá un fondo de compensación monetaria, independiente de la oferta de recompra.

Exactamente cómo deberían modificarse los vehículos es algo que aún no está claro. Algunos podrían sólo requerir unos cuantos cambios en el software, pero otros podrían no ser capaces de cumplir con las normativas de emisiones sin la adición de complejos sistemas para el tratamiento de los gases. En algunos autos más viejos, las modificaciones podrían incluso exceder el valor real del vehículo.

Relacionado: Volkswagen recomprará todos los autos involucrados en el Diéselgate

Se espera que se establezca otro fondo para los esfuerzos de remediación ambiental, esto con el fin de contrarrestar los efectos del exceso de emisiones que los vehículos diesel de VW han estado liberando durante todo este tiempo. Además, la compañía probablemente tendrá que pagar una multa por violar la Ley de Aire Limpio. Cabe aquí recordar que cuando el escándalo de los autos diesel salió a la luz en septiembre, la Agencia de Protección Ambiental dijo que esta multa podría ascender —ni más ni menos— que a los $18 mil millones de dólares.

Como si todo esto fuese poco, Volkswagen también se enfrenta a una investigación en curso por el Departamento de Justicia de los EE.UU. Como se ve, los problemas de la emblemática automotora germana parecen no terminar.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Uber en guerra contra los usuarios mentirosos
uber guerra usuarios mentirosos jenny ueberberg v 1k3vrx4kg unsplash

Una de las posibilidades que tienen los usuarios de Uber es la calificación y comentarios que pueden dejar al chofer de la aplicación o también al repartidor de Uber Eats, sin embargo, la compañía ha detectado que varias personas mienten en esos sistemas de puntuación, solo para ganar reembolsos.

La compañía dice que ha establecido nuevos sistemas para identificar a los usuarios que presentan quejas únicamente en un esfuerzo por obtener un reembolso u otro tipo de apaciguamiento.

Leer más
Xiaomi SU7: así es el primer auto eléctrico de la marca china
xiaomi su7 primer auto electrico

Xiaomi sigue expandiendo su catálogo y ahora acaba de lanzar el primer vistazo a su primer auto eléctrico, se trata del Xiaomi SU7, un suv de los chinos que tiene sus especificaciones y que será fabricado por contrato por Beijing Automotive Industry Holding Co. Ltd (BAIC).
Xiaomi SU7: características e imágenes

Anterior

Leer más
El Renault Twingo regresa y ahora en versión eléctrica
renault twingo electrico legend

El Renault Twingo es todo un clásico del mundo automotriz, ya que este invento francés a la humanidad se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1992 y se comercializó al año siguiente. Fue diseñado por Patrick Le Quément, quien se inspiró en el prototipo polaco Beskid 106.

Su nombre es una combinación de las palabras twist, swing y tango. El Twingo se caracteriza por su carrocería monovolumen de tres puertas, su amplio espacio interior y su motor delantero transversal de cuatro cilindros. Fue un éxito de ventas en Europa, donde se fabricaron más de 2,4 millones de unidades hasta 2007. El Twingo también se produjo en Colombia, Uruguay y España para otros mercados.

Leer más